Noticias

La Frontera acoge una recepción del programa Vacaciones en Paz

La Frontera acoge una recepción del programa Vacaciones en Paz

Este jueves, 31 de julio, el salón de plenos del Ayuntamiento de La Frontera ha servido de escenario para la recepción organizada desde la Institución y desde la Federación Canaria de Municipios FECAM para la acogida de la niña saharaui que pasará el verano con una familia del municipio.

 

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, junto a concejales del equipo de gobierno local ha dado la bienvenida a la joven Mariem, quien ya forma parte de la comunidad de la isla de El Hierro. “Este programa permite a los niños y niñas saharauis en el exilio distanciarse de la realidad que se vive día a día en los campamentos, donde en los meses de verano se llegan a registrar temperaturas diurnas de hasta 50 grados, además de hermanarse con las familias de acogida y con jóvenes de nuestro municipio”. Asimismo, ha querido agradecer la iniciativa de la FECAM que ha permitido que esta recepción se realice en el municipio de acogida ya que las recepciones se realizaban habitualmente en las islas capitalinas.

 

El Ayuntamiento y la FECAM han hecho entrega de material escolar a la joven, quien ha expresado su gratitud, junto a su madre de acogida y representante de “Vacaciones en paz” Malla Mint Hamady, quien ha expresado la trascendencia de este programa que a pesar de haber disminuido en acogidas supone un apoyo necesario para los niños, niñas y familias saharauis.

 

“Vacaciones en Paz” es un programa de sensibilización política y social, organizado en el caso de Canarias por ACAPS (Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui), el Ministerio de Juventud de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y la delegación del Frente Polisario en Canarias. Este hace posible que durante dos meses miles de niños y niñas saharauis de los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) sean acogidos temporalmente por familias españolas cada verano.

 

Desde el Ayuntamiento se ha querido animar a las familias del municipio, ya para el próximo año, a formar parte ya de estas convocatorias que ofrece una oportunidad a los niños y niñas saharauis durante el verano.

 

Todo listo para celebrar las fiestas patronales en honor a San Lorenzo y Nuestra Señora de Candelaria

Todo listo para celebrar las fiestas patronales en honor a San Lorenzo y Nuestra Señora de Candelaria

El Ayuntamiento de La Frontera ha presentado este miércoles, 30 de julio, la programación de sus fiestas patronales, en honor a San Lorenzo y Nuestra Señora de Candelaria, en un acto que ha contado con la presencia del alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, el concejal de Fiestas, Deportes y Cultura, Norberto Betancor, así como concejales y colectivos implicados en la organización de los diferentes eventos que este año componen el calendario festivo, junto a Óliver Arteaga, como invitado de excepción.

 

“Una invitación abierta a la ciudadanía para el disfrute y participación en unas Fiestas Patronales que recogen el testigo de la reciente celebración de la  fiesta insular por excelencia, la Bajada de la Virgen de Los Reyes”. El alcalde Pablo Rodríguez Cejas ha  querido agradecer “el trabajo colaborativo de asociaciones, personas y colectivos para que un año más todo esté a punto para que los vecinos y vecinas festejen las fiestas del municipio. Sin duda un espacio para el reencuentro que tendrá en esta ocasión como invitado de honor en el pregón al laureado deportista herreño, Oliver Arteaga, en un acto de apertura que se celebrará este viernes, 1 de agosto; a quien personalmente quiero agradecer su disposición.”

 

Una apretada agenda, en este fin de semana, marcada también por la Subida de la Virgen de Los Reyes, el 2 de agosto; y la Bajada de San Salvador al día siguiente, este domingo, 3 de agosto.

 

El concejal de Cultura y Fiestas, Norberto Betancor, ha reseñado las diferentes propuestas culturales, musicales, deportivas y de dinamización “dirigidas a los diferentes colectivos, como a la infancia, a la juventud o a los mayores, con propuestas comerciales y de dinamización para todos los públicos” que están recogidas en el programa festivo ya disponible, tanto en formato digital en la página web y en la app del Ayuntamiento de La Frontera, como en formato físico en las dependencias municipales y en el punto de información turística.

 

Iniciadas en el mes de julio, ya se han desarrollado alguno de los torneos deportivos que tendrán su continuidad en este mes de agosto con propuestas como el baloncesto, los juegos acuáticos, la bola canaria, la lucha canaria, el pádel o el fútbol regional; junto a propuestas culturales o musicales.

 

El 8 de agosto se celebra la Feria del Comercio. La concejala responsable, Susana Pérez, ha querido agradecer la participación de los comercios del municipio; con una invitación extensiva a participar de todas las actividades propuestas que tendrán como culmen de la jornada la Fiesta de la Juventud o “Fiesta de Amarillo” que contará en esta ocasión con la actuación de las K–narias.

 

El 6 de agosto la cita será con el folklore, en el Baile de Magos; el 7, tendrá lugar el Festival Bimbache OpenArt; y la víspera de San Lorenzo coincidirá con la fiesta de los camioneros. A estas propuestas se suman las festividades y oficios religiosos de los patronos del municipio, San Lorenzo o la Virgen de Candelaria, el 10 y 15 de agosto; sus verbenas; las de los pueblos como San Roque, el 16 de agosto, o La Milagrosa, el 23. Habrá como es costumbre un día dedicado a los mayores, el 11 de agosto; o a la Familia, el 17 de agosto. La concejala de Servicios Sociales, Rocío Armas, ha querido invitar a la participación desde la responsabilidad y la concienciación ciudadana en el cuidado del entorno.

 

Habrá observación de lluvia de estrellas “Lágrimas de San Lorenzo”, con una propuesta de observación de estrellas el 11 de agosto y un taller para las familias el 23 en Los Llanillos. El mes de agosto tendrá como cierre las populares fiestas de la Vendimia de Merese, que se celebrarán del 28 al 31 de agosto. La Subida de San Salvador será el 24 de agosto.

 

El programa también contempla actividades promovidas por el Centro de Iniciativas Turísticas de El Hierro o el Ciclo Cultural Orígenes. Como marca la tradición, la prueba automovilística de la Subida a la Cumbre cierra la programación en un evento deportivo que se desarrollará el 20 de septiembre, día en el que además se celebrará la Jornada Intercultural.

 El Ayuntamiento de La Frontera abre inscripciones para sus actividades deportivas

El Ayuntamiento de La Frontera abre inscripciones para sus actividades deportivas

El Ayuntamiento de La Frontera ha abierto el plazo de inscripción para las actividades deportivas programadas por la Concejalía de Deportes, enmarcadas tradicionalmente en las Fiestas Patronales en Honor a San Lorenzo y Nuestra Señora de Candelaria. 

Un calendario deportivo que la Concejalía de Deportes se ha hecho público este jueves, 17 de julio. Pádel, Voleibol, Baloncesto o Fútbol son algunas de las propuestas. Su concejal, Norberto Betancor González, ha querido animar una edición más a la participación; tanto con sus inscripciones como para la asistencia en los encuentros previstos. “Este año con motivo de los actos previstos por la Bajada de la Virgen hemos tenido que modificar las fechas de las distintas actividades; no obstante esperamos que la programación tenga como es habitual una buena acogida y que se repita ese buen ambiente deportivo que caracteriza al municipio en esta época estival.  

La primera actividad propuesta es el Torneo de Voleibol Mixto que se celebrará este 26 y 27 de julio; con inscripciones hasta el 24 de julio.  Le seguirán los torneos de fútbol 7 infantil - cadete y senior del 4 al 8 de agosto, con inscripciones hasta el 31 de julio. Del 18 al 21 de agosto, la propuesta es el Torneo de Pádel; sus inscripciones hasta el 13 de agosto. La jornada de tecnificación de baloncesto dirigida a niños de 9 a 11 y de 12 a 16 tiene sus inscripciones hasta el 19 de agosto; y su celebración, el 21 de agosto. En ese mismo mes, del 21 al 23 se celebrará el Torneo de Baloncesto 3X3 senior, con inscripciones hasta el 19 de agosto. 

Para este verano, el Ayuntamiento también tiene planificadas actividades que no requieren inscripción, como es el caso del Torneo de Bola Canaria, del 4 al 8 de agosto en el Complejo Deportivo Álvaro Rodríguez López; juegos acuáticos en la playa de La Maceta, el 12 y 13 de agosto; y los ya tradicionales torneos de Lucha Canaria o el de Fútbol Regional que se celebrarán el 14 de agosto. El cierre de actividades deportivas lo pondrá el Torneo de Dominó previsto para el 16 de agosto en la plaza Tigaday. 

Una llamada a la ciudadanía a la participación y a la implicación en las diferentes jornadas de promoción deportiva planteadas y a los valores que su práctica conlleva.

 

El Ayuntamiento de La Frontera abre el plazo de solicitud para los puestos de artesanía de la Feria de Comercio

El Ayuntamiento de La Frontera abre el plazo de solicitud para los puestos de artesanía de la Feria de Comercio

El Ayuntamiento de La Frontera acaba de abrir el plazo de inscripción en régimen de concurrencia competitiva para los puestos previstos dentro del espacio de Exposición y Venta de Artesanía que se instalarán durante la celebración de la Feria de Comercio, que se celebrará el 8 de agosto.

10 son los puestos previstos en la convocatoria; con ellos se conformará un mercadillo ocasional dentro del espacio previsto por la concejalía de Comercio, a través del departamento de Desarrollo Local. La concejala de Comercio, Susana Pérez, ha querido hacer una invitación extensiva a los artesanos y artesanas para que participen de esta iniciativa que servirá para dinamizar e incentivar el comercio local además de ofrecer un espacio de ocio y encuentro para los vecinos y vecinas del municipio.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 26 de julio. Como requisitos para optar a los puestos están incluidos estar en posesión del carnet de artesano o poseer la titulación superior oficial de enseñanzas artísticas, así como tener disponibilidad de existencias suficientes para asegurar mercancía para la venta durante la celebración de este mercadillo ocasional.

Las personas interesadas tienen la información a su disposición en el tablón de anuncios municipal. Las bases de esta convocatoria recogen el tipo de valoración de las solicitudes presentadas que se hará atendiendo a la prelación temporal entre los empadronados en el municipio convocante; pudiendo ocupar plazas solicitantes de otros municipios si quedaran puestos vacantes.

La documentación que se deberá presentar junto a la solicitud es la Fotocopia del DNI, NIE o Pasaporte; Fotocopia del Carnet de artesano o título superior oficial de enseñanzas artísticas o matrícula de estar cursando estudios oficiales de enseñanzas artísticas, además de la declaración responsable correspondiente.

El Ayuntamiento de La Frontera ofrece un servicio de guagua para acudir al Novenario de la Virgen de Los Reyes

El Ayuntamiento de La Frontera ofrece un servicio de guagua para acudir al Novenario de la Virgen de Los Reyes

El Ayuntamiento de La Frontera ha organizado un servicio especial de guagua con motivo del Novenario de Nuestra Señora de Los Reyes, para facilitar la asistencia de los vecinos y vecinas a la celebración que tendrá lugar este martes, 8 de julio, en la Iglesia de Nuestra Señora de La Concepción, en Valverde.

Esta jornada forma parte de los actos del Novenario que acoge el municipio de Valverde tras la esperada llegada de la patrona insular, la Virgen de Los Reyes, y estará dedicada a las parroquias del municipio de La Frontera, Nuestra Señora de Candelaria y Nuestra Señora de La Consolación.

“Hemos querido facilitar a nuestros vecinos y vecinas el poder participar en este importante acto religioso del Novenario de la Virgen de Los Reyes, una tradición profundamente arraigada en nuestro pueblo”, ha señalado el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas.

“Hemos habilitado este servicio especial de guagua para que todas las personas que lo deseen, especialmente aquellas con dificultades de movilidad o sin transporte propio, puedan acudir a la Iglesia de La Concepción, en un día que consideramos de hermandad para nuestra comunidad”

El servicio de transporte ha sido dispuesto para garantizar la participación de todas las personas interesadas, especialmente aquellas con dificultades de movilidad o sin medios propios para desplazarse. La salida será desde la Estación de guaguas de La Frontera a  las 19.00 horas, incluyendo el regreso tras la celebración con recogida en las inmediaciones de la Iglesia de La Concepción.

El Ayuntamiento recuerda que el uso del servicio de guagua será gratuito hasta completar aforo (46 plazas), rogando puntualidad para poder hacer uso del mismo.

 AVISO – CORTE DE AGUA EN MERESE, EL CANAL Y TEJEGUATE

AVISO – CORTE DE AGUA EN MERESE, EL CANAL Y TEJEGUATE

 
Informamos a los vecinos que, debido a una avería en una reductora ocurrida ayer, se ha producido un corte de suministro de agua que afecta a:
🔹 Zona baja de Merese
🔹 El Canal
🔹 Tejeguate
La reparación está presentando complicaciones técnicas, por lo que el restablecimiento del servicio se ha demorado más de lo previsto, aunque esperamos que pueda resolverse en el día de hoy.
Rogamos disculpen las molestias y agradecemos su comprensión.
 
El Ayuntamiento de La Frontera informa  asimismo que para las personas afectadas por la incidencia del corte de agua de Merese, que lo necesiten, se podrá hacer uso de las duchas y aseo de los servicios ubicados en la instalación municipal anexa a la Policía Local, hasta las 22.00 horas.
No obstante, por parte de los servicios municipales se continúa trabajando para resolver la incidencia a la mayor brevedad.
La Frontera crea el órgano de participación infantil y adolescente

La Frontera crea el órgano de participación infantil y adolescente

El órgano de participación infantil y adolescente (OPIA) de La Frontera es ya una realidad; recientemente creado permite avanzar en la elaboración del I Plan de Infancia y Adolescencia. Un órgano de participación integrado por niños, niñas y jóvenes del municipio como partícipes y co-garantes de la puesta en marcha de iniciativas que les puedan afectar.

 

“Una medida que refuerza la apuesta del consistorio por garantizar los derechos de los menores y fomentar su implicación en la vida municipal”. Ha expresado el alcalde, Pablo Rodríguez Cejas quien ha querido incidir en la trascendencia de este momento para La Frontera porque de este órgano saldrán iniciativas que marquen un antes y un después para el municipio”.

 

Dos son ya las reuniones celebradas. El pasado 7 de junio se creaba con una primera reunión que acogía el desarrollo de diferentes dinámicas y juegos que permitieron a los niños, niñas y adolescentes participantes conocer mejor qué es y las funciones de este órgano que les dará voz; con un segundo encuentro, el 25 de junio, con dinámicas de cohesión.

 

La Concejala de Servicios Sociales, Rocío Armas, ha explicado que la creación de este órgano se enmarca dentro de las acciones que se están llevando a cabo para redactar el I Plan de Infancia y Adolescencia; del que el consistorio ya dispone de un documento muy avanzado que recoge las propuestas transmitidas por el equipo redactor y extrapoladas de las diferentes mesas de trabajo con asociaciones de La Frontera, personal municipal y corporativo y equipos directivos de los centros escolares”.

 

Los integrantes de este órgano han podido conocer, con un mensaje adaptado a su edad qué es un plan de infancia y adolescencia; consultándoles, a su vez algunas actuaciones para conocer su opinión y se recogieron sus aportaciones, que estarán incluidas en la hoja de ruta  del consistorio para mejorar la calidad de vida de los menores, con objetivos como la promoción del bienestar integral, la igualdad de oportunidades, la educación de calidad y la creación de entornos seguros y amigables.

 

La Frontera y el Gobierno de Canarias presentan la III Feria de la Piña Tropical

La Frontera y el Gobierno de Canarias presentan la III Feria de la Piña Tropical

Este jueves, 26 de junio, el Mirador de Puntagrande en la isla de El Hierro, ha servido de escenario para la presentación de la III Feria de la Piña Tropical. Un evento dinamizador que acoge el municipio de La Frontera el 27 y 28 de junio, concebido una edición más como punto de encuentro para productores, empresas y ciudadanía.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, junto al alcalde del municipio de La Frontera, Pablo Rodríguez, y el concejal de Desarrollo Local, Marcos A. Casañas, han presentado esta cita que organizan el Ayuntamiento y el Gobierno de Canarias a través del programa “Dinamiza Rural” y de la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias); y que ha contado también con la presencia del Director General de Pesca, Esteban Reyes.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Ejecutivo canario, Narvay Quintero, destacó que la piña “es mucho más que un cultivo en El Hierro, es símbolo de identidad, esfuerzo y resiliencia de nuestro sector primario, y, en este sentido, este encuentro no solo pone en valor un producto de enorme calidad sino que también representa una oportunidad para visibilizar el compromiso de las instituciones implicadas con el desarrollo agrícola sostenible de la isla”. “A través del programa Dinamiza Rural y en colaboración con los ayuntamientos con menos población, desde el Gobierno canario trabajamos para acercar el valor de lo local a la ciudadanía, dinamizar el medio rural y proyectar nuevas oportunidades económicas para nuestros productores”, agregó.

Quintero se refirió también al trabajo coordinado que se está llevando a cabo junto a las administraciones insular y local y los productores herreños para garantizar el futuro del cultivo “a través de una Plan de Recuperación dirigido a recuperar una producción gravemente afectada por plagas y enfermedades”.

La Feria, que ya va por su tercera edición, propone durante dos días la posibilidad de disfrutar de diferentes actividades lúdicas, culturales y técnicas con la piña como protagonista.

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas ha querido agradecer el apoyo del Gobierno de Canarias, un año más con este evento que “pone en el centro este cultivo y producto local, con asesoramiento para los agricultores, en un espacio común dinamizador en el que productores, empresas y ciudadanía podrán disfrutar de un amplio y diverso programa”. “Este producto es para nosotros un orgullo, pero también es nuestro deber protegerlo e impulsarlo; y esta Feria es una muestra de ello”.

La propuesta se enmarca dentro del programa “Dinamiza Rural” del Gobierno de Canarias que impulsa el crecimiento económico sostenible de los municipios canarios con menos de 10.000 habitantes, apostando por el medio rural como eje de identidad y cohesión.

El concejal de Desarrollo Local, Marcos A. Casañas, explicó que en el marco del encuentro se contemplan diversos espacios de conocimiento dirigidos por personal técnico e investigador especializado donde se abordarán las estrategias de  recuperación y para la competitividad de este cultivo de referencia para el municipio La Frontera y para la isla de El Hierro.

Este evento cuenta además con la colaboración del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), del Cabildo de El Hierro, la Sociedad Cooperativa del Campo de Frontera y la SAT Frutas de El Hierro.

Una explosión de actividades ponen en valor la piña tropical

Dos son los espacios escogidos en esta edición por el Ayuntamiento de La Frontera para el desarrollo de las actividades enmarcadas en la Feria de la Piña: la sala multidisciplinar de Merese y la plaza Benito Padrón Rodríguez, un espacio técnico y otro más lúdico con distintos stands de venta y degustación de productos locales, demostraciones gastronómicas, maridajes, talleres infantiles y conciertos, entre otras propuestas.

 

La mañana del viernes, 27 de junio, estará dedicada a la divulgación y asesoramiento técnico de agricultores y comercializadoras con las charlas “Estado actual del Programa de Selección de Material de Piña Tropical en la Isla de El Hierro”, a cargo de Juan Cabrera y María José Grajal, con el apoyo de Estrella Hernández, investigadores del ICIA; “Experiencia conjunta de entrega y valoración de material vegetal de piña Roja Española, obtenida por cultivo in vitro”, a cargo de Cecilia Otazo, técnica de la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias; y ”Go-Trazan”, en el marco de la cual Ricardo Díaz Díaz, investigador del ITC, ofrecerá herramientas para mejorar la competitividad de la piña.

 

La apertura de los stands y de las actividades con un carácter más lúdico tendrá lugar a las 18.00 horas de este viernes. Esta oferta dinamizadora incluye talleres de artesanía, cocina saludable, zumos y cócteles, entre otras muchas acciones como demostraciones culinarias de recetas deportivas, maridajes e iniciativas paralelas para los más pequeños.

 

Las actuaciones de Aristides Moreno, el 27 de junio, y de Domingo El Colorao, acompañado de los solistas Fabiola Socas y Juan Carlos Pérez, el sábado 28 de junio, ponen el broche final a un completo programa que puede consultarte en la App Ayuntamiento de La Frontera.

La Frontera financia  la mejora del Campanario de Joapira

La Frontera financia la mejora del Campanario de Joapira

El Campanario de Joapira acaba de ser acondicionado, una acción puesta en marcha por la parroquia de Nuestra Señora de Candelaria realizada con financiación municipal.

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha explicado la necesidad de mejora que presentaba esta edificación, símbolo del Valle y uno de los pocos campanarios exentos de Canarias. “Era muy necesario arreglar esta infraestructura, primero por razones de seguridad y, a la vez, por la propia imagen de este enclave emblemático de interés para toda la comunidad, por su alto valor cultural y patrimonial”.

El arreglo del Campanario de Joapira se ha ejecutado gracias a una subvención nominativa a la Parroquia de Ntra. Sra. de Candelaria, incluida en el plan estratégico de subvenciones, por un importe de 13.000 euros. Gracias a esta subvención, la parroquia ha ejecutado, entre otras, labores de pintura y carpintería metálica de cerramiento del inmueble así como algunas mejoras en el sistema de megafonía del propio templo.

El alcalde ha querido poner de manifiesto esta colaboración que permite la agilización e implicación de la comunidad en la restauración y acondicionamiento de bienes culturales representativos de la historia municipal.

Ya con anterioridad, el consistorio ha apoyado este tipo de iniciativas que permiten poner en valor el patrimonio cultural del municipio, como han sido las obras de la restauración del techo de la iglesia de Los Llanillos o la reparación y automatización de las campanas del campanario de Joapira, promovidas a principios de este año

Las Puntas celebra la Fiesta de San Juan

Las Puntas celebra la Fiesta de San Juan

El pueblo de Las Puntas festeja la Festividad de San Juan con un programa que ofrece distintas actividades organizadas de forma conjunta entre el Ayuntamiento de La Frontera y la asociación de vecinos Los Verodes, con la colaboración del Cabildo Insular de El Hierro.

 

Una invitación a disfrutar de esta propuesta lúdica y festiva que acoge esta localidad marinera hasta el martes, 24 de junio. El concejal de Fiestas, Norberto Betancor ha querido agradecer la implicación y el trabajo realizado por la asociación para poner a punto y diversificar el programa festivo que recoge una amplia propuesta  de actividades.

 

San Juan es una de las fiestas de referencia del Valle de El Golfo, celebraba en uno de sus lugares emblemáticos, Las Puntas. Este jueves, 19 de junio, ha arrancado su programa festivo con una caminata y limpieza del litoral realizada en el paseo de La Maceta a Las Puntas.

 

Este viernes, 20 de junio, la propuesta incluye la presentación del Torneo de Bola Canaria que se desarrollará durante tres días. El sábado 21 continuará, a la 17.00 horas, el torneo de bola, seguido de la parranda San Juanito de Güímar y el grupo “Bentaica”. Esos dos días el broche lo pone el baile amenizado por el grupo “Generación 0” y “Acontratiempo”. Las actividades y talleres infantiles están programadas para el domingo 22, de 10 a 19.00 horas; a las 18.00 horas tendrá lugar la final del torneo y a las 20.00 horas, la obra de teatro familiar “Titirikomba” ofrecido por el Cabildo Insular.

 

El lunes, 23 de junio, habrá mercadillo de artesanos, de 17.00 a 22.00 horas; a las 21.50 el programa recoge la salida de la imagen de la San Juan hasta la Ermita; a las 22.00 las tradicionales hogueras y la “sardinada”; con un baile amenizado por “A pico Botella” y, a continuación, la actuación del dúo “Aquigoy”.

 

Los oficios religiosos, como marca la tradición, tendrán lugar el martes 24, con la salida en procesión desde la Ermita de San Juan hasta El Tocuyo, prevista a las 18.30. La misa se celebrará a las 19.00 horas en la plaza de Las Puntas; y, a continuación, la procesión por los lugares de costumbre. Una procesión que se desarrolla en el marco incomparable del embarcadero de Puntagrande.

 

Image