Noticias

El Ayuntamiento de La Frontera abre el plazo de solicitud para los puestos de artesanía de la Feria de Comercio

El Ayuntamiento de La Frontera abre el plazo de solicitud para los puestos de artesanía de la Feria de Comercio

El Ayuntamiento de La Frontera acaba de abrir el plazo de inscripción en régimen de concurrencia competitiva para los puestos previstos dentro del espacio de Exposición y Venta de Artesanía que se instalarán durante la celebración de la Feria de Comercio, que se celebrará el 8 de agosto.

10 son los puestos previstos en la convocatoria; con ellos se conformará un mercadillo ocasional dentro del espacio previsto por la concejalía de Comercio, a través del departamento de Desarrollo Local. La concejala de Comercio, Susana Pérez, ha querido hacer una invitación extensiva a los artesanos y artesanas para que participen de esta iniciativa que servirá para dinamizar e incentivar el comercio local además de ofrecer un espacio de ocio y encuentro para los vecinos y vecinas del municipio.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 26 de julio. Como requisitos para optar a los puestos están incluidos estar en posesión del carnet de artesano o poseer la titulación superior oficial de enseñanzas artísticas, así como tener disponibilidad de existencias suficientes para asegurar mercancía para la venta durante la celebración de este mercadillo ocasional.

Las personas interesadas tienen la información a su disposición en el tablón de anuncios municipal. Las bases de esta convocatoria recogen el tipo de valoración de las solicitudes presentadas que se hará atendiendo a la prelación temporal entre los empadronados en el municipio convocante; pudiendo ocupar plazas solicitantes de otros municipios si quedaran puestos vacantes.

La documentación que se deberá presentar junto a la solicitud es la Fotocopia del DNI, NIE o Pasaporte; Fotocopia del Carnet de artesano o título superior oficial de enseñanzas artísticas o matrícula de estar cursando estudios oficiales de enseñanzas artísticas, además de la declaración responsable correspondiente.

90 niños forman parte del campamento urbano de La Frontera

90 niños forman parte del campamento urbano de La Frontera

El campamento “Colonias Urbanas” ya está en funcionamiento. En esta semana, responsables municipales les han dado la bienvenida a esta iniciativa pedagógica y dinamizadora que se enmarca dentro del Plan Corresponsables promovido y financiado por el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España y puesta en marcha a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias y la Federación Canaria de Municipios (FECAM).

La visita a este espacio que se ubica en el CEIP Tigaday, ha contado con la presencia del alcalde, Pablo Rodríguez Cejas y la concejala de Servicios Sociales, Rocío Armas Morales. El Alcalde ha querido animar a los pequeños y pequeñas que forman parte de esta iniciativa a aprender y a disfrutar de los talleres y excursiones que contempla este proyecto que finaliza el 30 de agosto.

Asimismo, Pablo Rodríguez Cejas, ha querido reiterar el avance institucional en “la gestión de este tipo de propuestas que favorecen la conciliación familiar y laboral”.

Los beneficiarios son menores de 3 a 14 años residentes en el municipio. Un campamento urbano de tiempo libre en el que pueden desarrollar diferentes actividades como hacer deporte, relacionarse, divertirse, desarrollar las capacidades y participar en distintas actividades sociales de aprendizaje y entretenimiento.

La concejala de Servicios Sociales, Rocío Armas, ha explicado que la iniciativa mantiene este año el número de plazas del campamento, en atención a la gran demanda existente de familias que trabajan y necesitan de este recurso para el periodo vacacional; y ha subrayado que la propuesta se plantea desde diferentes aspectos pedagógicos, con talleres que educarán a los menores en aspectos sociales, culturales y de la comunidad en la que conviven.

Desarrollar la creatividad; educar para la igualdad de oportunidades; fomentar la expresión corporal y favorecer la autonomía y al autoestima son algunos de los objetivos de  los que parte este campamento en el que la Institución ofrece además un desayuno saludable para los y las asistentes.

El programa de actividades se está desarrollando de lunes a viernes de 8:30 a 14:30, con servicio de permanencia de 7:30 a 8:30 y de 14:30 a 15:30 horas; además en él se incluyen también talleres ofrecidos por colectivos sociales o de voluntariado del municipio y de la isla de El Hierro, que contribuirán a la educación integral de los menores del municipio de La Frontera

La Frontera acoge un taller dirigido a profesionales sobre estrategias de detección, prevención e intervención en adicciones

La Frontera acoge un taller dirigido a profesionales sobre estrategias de detección, prevención e intervención en adicciones

El municipio de La Frontera ha sido el escenario esta semana de un taller formativo dirigido a profesionales del ámbito socioeducativo y sanitario, centrado en estrategias de detección, prevención e intervención en el ámbito de las adicciones. La sesión ha sido impartida por Patricia Ojeda, reconocida especialista en intervención social, salud comunitaria y adicciones, con una sólida trayectoria en la formación de equipos técnicos en todo el territorio nacional.

Dotar a los y las profesionales de herramientas prácticas para la detección precoz, la intervención preventiva, la gestión de crisis y la comprensión de las adicciones desde un enfoque biopsicosocial es uno de los objetivos de los que parte esta propuesta que se enmarca en una estrategia de intervención más amplia impulsada por la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Gobierno de Canarias, el Cabildo de El Hierro y el Ayuntamiento de La Frontera

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Frontera, Rocío Armas, ha destacado la importancia de esta iniciativa que contribuye a reforzar la prevención, promover estilos de vida saludables y favorecer la cohesión social, especialmente en contextos rurales e insulares. "En un entorno como el nuestro, marcado por el aislamiento geográfico y la escasa oferta de ocio saludable, es esencial que nuestros profesionales cuenten con las herramientas necesarias para actuar con eficacia y sensibilidad. La prevención no puede esperar. Formar a los profesionales refuerza su  capacidad para acompañar, promover el bienestar emocional y construir redes comunitarias que protejan a quienes más lo necesitan".

La Frontera, como parte de la isla de El Hierro, presenta una serie de particularidades que hacen especialmente relevante esta intervención: el aislamiento, la creciente influencia de modelos culturales externos a través de medios digitales, y el incremento de conductas de riesgo entre la población adolescente.

La formación busca además fomentar una mirada integral que permita a los equipos técnicos actuar de forma coordinada y efectiva, fortaleciendo factores de protección en la juventud como la autoestima, las habilidades sociales y los proyectos de vida.

Ofrecer una visión integral resulta fundamental para abordar no solo el consumo de sustancias, sino también otras conductas adictivas emergentes como el uso abusivo de pantallas, las apuestas online o el acceso precoz a contenidos inadecuados.

El Ayuntamiento de La Frontera ofrece un servicio de guagua para acudir al Novenario de la Virgen de Los Reyes

El Ayuntamiento de La Frontera ofrece un servicio de guagua para acudir al Novenario de la Virgen de Los Reyes

El Ayuntamiento de La Frontera ha organizado un servicio especial de guagua con motivo del Novenario de Nuestra Señora de Los Reyes, para facilitar la asistencia de los vecinos y vecinas a la celebración que tendrá lugar este martes, 8 de julio, en la Iglesia de Nuestra Señora de La Concepción, en Valverde.

Esta jornada forma parte de los actos del Novenario que acoge el municipio de Valverde tras la esperada llegada de la patrona insular, la Virgen de Los Reyes, y estará dedicada a las parroquias del municipio de La Frontera, Nuestra Señora de Candelaria y Nuestra Señora de La Consolación.

“Hemos querido facilitar a nuestros vecinos y vecinas el poder participar en este importante acto religioso del Novenario de la Virgen de Los Reyes, una tradición profundamente arraigada en nuestro pueblo”, ha señalado el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas.

“Hemos habilitado este servicio especial de guagua para que todas las personas que lo deseen, especialmente aquellas con dificultades de movilidad o sin transporte propio, puedan acudir a la Iglesia de La Concepción, en un día que consideramos de hermandad para nuestra comunidad”

El servicio de transporte ha sido dispuesto para garantizar la participación de todas las personas interesadas, especialmente aquellas con dificultades de movilidad o sin medios propios para desplazarse. La salida será desde la Estación de guaguas de La Frontera a  las 19.00 horas, incluyendo el regreso tras la celebración con recogida en las inmediaciones de la Iglesia de La Concepción.

El Ayuntamiento recuerda que el uso del servicio de guagua será gratuito hasta completar aforo (46 plazas), rogando puntualidad para poder hacer uso del mismo.

 AVISO – CORTE DE AGUA EN MERESE, EL CANAL Y TEJEGUATE

AVISO – CORTE DE AGUA EN MERESE, EL CANAL Y TEJEGUATE

 
Informamos a los vecinos que, debido a una avería en una reductora ocurrida ayer, se ha producido un corte de suministro de agua que afecta a:
🔹 Zona baja de Merese
🔹 El Canal
🔹 Tejeguate
La reparación está presentando complicaciones técnicas, por lo que el restablecimiento del servicio se ha demorado más de lo previsto, aunque esperamos que pueda resolverse en el día de hoy.
Rogamos disculpen las molestias y agradecemos su comprensión.
 
El Ayuntamiento de La Frontera informa  asimismo que para las personas afectadas por la incidencia del corte de agua de Merese, que lo necesiten, se podrá hacer uso de las duchas y aseo de los servicios ubicados en la instalación municipal anexa a la Policía Local, hasta las 22.00 horas.
No obstante, por parte de los servicios municipales se continúa trabajando para resolver la incidencia a la mayor brevedad.
El Ayuntamiento de La Frontera renombra el local municipal  de Merese como "Espacio Cultural El Cine"

El Ayuntamiento de La Frontera renombra el local municipal de Merese como "Espacio Cultural El Cine"

Una de sus salas estará dedicada a Hilario Fleitas “Julín”, impulsor del cine en el municipio

El Ayuntamiento de La Frontera ha aprobado en sesión plenario y por unanimidad la modificación del nombre del local municipal de Merese que pasará a denominarse Espacio Cultural El Cine, recuperando así su identidad histórica y emocional dentro del municipio. Una de sus salas llevará además el nombre de Hilario Fleitas, “Julín”, en homenaje a su valiosa contribución al desarrollo del cine en La Frontera y en la isla de El Hierro.

La decisión, adoptada en el marco de una política municipal de puesta en valor del patrimonio cultural local, busca no solo rescatar la memoria histórica de este emblemático inmueble, sino también rendir homenaje a quienes contribuyeron a su relevancia en la vida social y cultural del municipio.

“Este edificio ha sido, durante décadas, un punto de encuentro para generaciones de vecinos y vecinas. Con el nombre de Espacio Cultural El Cine, queremos devolverle la esencia con la que siempre se le ha identificado en la comunidad, y seguir fomentando su uso como espacio de creación, encuentro y cultura”, señaló el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas.

El alcalde ha destacado asimismo el deber y la importancia de asociar este espacio con figuras que han sido clave en su historia: “nombrar una de las salas como Sala Hilario Fleitas “Julín” es un acto de justicia cultural. Julín fue un pionero del cine en nuestro municipio. Con esta dedicatoria y la instalación de una placa conmemorativa, queremos reconocer su legado e inspirar a futuras generaciones”.

La iniciativa responde a un compromiso del Ayuntamiento de La Frontera de preservar y dignificar los espacios públicos con alto valor patrimonial, reforzando su papel como lugares vivos y significativos para la ciudadanía. El inmueble, conocido popularmente como “El Cine”, forma parte del imaginario colectivo de La Frontera, siendo símbolo de convivencia, cultura y memoria compartida.

Además del cambio de denominación, está prevista una ceremonia institucional para descubrir la placa en honor a Hilario Fleitas “Julín”; figura clave en la historia del cine del municipio, siendo la persona que estableció y operó la infraestructura en sus primeros tiempos. Su labor permitió a muchas generaciones acceder a la cultura cinematográfica, desempeñando un papel esencial en la vida social. No solo por la relación que guarda con la implementación del cinematógrafo sino por la dedicación de este espacio con cesión a la comunidad para otras actividades culturales y sociales.

Con este gesto, el Ayuntamiento de La Frontera reafirma su compromiso con la cultura y con la conservación de la identidad local a través del reconocimiento de su historia viva.

La Frontera contrata a 14 nuevos empleados dentro del nuevo Plan de Empleo Social con  cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias

La Frontera contrata a 14 nuevos empleados dentro del nuevo Plan de Empleo Social con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias

14 nuevos empleados se han incorporado este martes, 1 de julio, al Ayuntamiento de La Frontera en el marco del nuevo Plan de Empleo Social desarrollado con cargo a los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN), provenientes del Gobierno de Canarias, contemplado dentro del convenio de colaboración administrativa entre el Cabildo Insular de El Hierro y este Ayuntamiento, para la ejecución del programa FDCAN 2023-2027.  

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, les ha dado la bienvenida y, a su vez, les ha felicitado poniendo en valor la relevancia de las funciones que van a desempeñar como empleados públicos, al servicio de la ciudadanía. 

En el acto han estado presentes los diferentes concejales del Equipo de Gobierno Local y los responsables de las áreas en las que se realizarán los programas y acciones previstos dentro de este Plan de Empleo, con una inversión para el consistorio de 396.718, 78 euros en materia de empleabilidad. 

Las áreas municipales que coordinarán los trabajos realizados son la concejalía de Obras y Servicios, con 1 peón de jardinería, 4 para personal de limpieza, 2 peones de obras públicas, 1 peón de jardinería y 1 oficial de primera; la concejalía de Servicios Sociales, a la que se incorporan 4 nuevos auxiliares de ayuda a domicilio; además de la concejalía de Turismo, de la que dependerá un nuevo informador turístico. Por último, se incorpora 1 auxiliar administrativo que dará refuerzo en tareas administrativas a la Institución. 

Las acciones que van a desarrollar estos trabajadores con una temporalidad de 12 meses, se enmarcan en programas como son el de Acompañamiento Social para la asistencia y cuidado del colectivo de mayores y dependientes;  así como el de apoyo a los Servicios Generales, para limpieza, mantenimiento y adecuación de los espacios públicos; con un nuevo programa de Refuerzo Administrativo; y el previsto de continuidad del Punto de Información Turística, para la atención e información al visitante y población local. 

Estos planes puestos en marcha en los municipios canarios permiten una oportunidad de empleo cualificado a familias con escasos recursos a la vez que mejoran, de forma significativa, los servicios públicos que ofrecen las instituciones.

La Frontera crea el órgano de participación infantil y adolescente

La Frontera crea el órgano de participación infantil y adolescente

El órgano de participación infantil y adolescente (OPIA) de La Frontera es ya una realidad; recientemente creado permite avanzar en la elaboración del I Plan de Infancia y Adolescencia. Un órgano de participación integrado por niños, niñas y jóvenes del municipio como partícipes y co-garantes de la puesta en marcha de iniciativas que les puedan afectar.

 

“Una medida que refuerza la apuesta del consistorio por garantizar los derechos de los menores y fomentar su implicación en la vida municipal”. Ha expresado el alcalde, Pablo Rodríguez Cejas quien ha querido incidir en la trascendencia de este momento para La Frontera porque de este órgano saldrán iniciativas que marquen un antes y un después para el municipio”.

 

Dos son ya las reuniones celebradas. El pasado 7 de junio se creaba con una primera reunión que acogía el desarrollo de diferentes dinámicas y juegos que permitieron a los niños, niñas y adolescentes participantes conocer mejor qué es y las funciones de este órgano que les dará voz; con un segundo encuentro, el 25 de junio, con dinámicas de cohesión.

 

La Concejala de Servicios Sociales, Rocío Armas, ha explicado que la creación de este órgano se enmarca dentro de las acciones que se están llevando a cabo para redactar el I Plan de Infancia y Adolescencia; del que el consistorio ya dispone de un documento muy avanzado que recoge las propuestas transmitidas por el equipo redactor y extrapoladas de las diferentes mesas de trabajo con asociaciones de La Frontera, personal municipal y corporativo y equipos directivos de los centros escolares”.

 

Los integrantes de este órgano han podido conocer, con un mensaje adaptado a su edad qué es un plan de infancia y adolescencia; consultándoles, a su vez algunas actuaciones para conocer su opinión y se recogieron sus aportaciones, que estarán incluidas en la hoja de ruta  del consistorio para mejorar la calidad de vida de los menores, con objetivos como la promoción del bienestar integral, la igualdad de oportunidades, la educación de calidad y la creación de entornos seguros y amigables.

 

La Frontera y el Gobierno de Canarias presentan la III Feria de la Piña Tropical

La Frontera y el Gobierno de Canarias presentan la III Feria de la Piña Tropical

Este jueves, 26 de junio, el Mirador de Puntagrande en la isla de El Hierro, ha servido de escenario para la presentación de la III Feria de la Piña Tropical. Un evento dinamizador que acoge el municipio de La Frontera el 27 y 28 de junio, concebido una edición más como punto de encuentro para productores, empresas y ciudadanía.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, junto al alcalde del municipio de La Frontera, Pablo Rodríguez, y el concejal de Desarrollo Local, Marcos A. Casañas, han presentado esta cita que organizan el Ayuntamiento y el Gobierno de Canarias a través del programa “Dinamiza Rural” y de la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias); y que ha contado también con la presencia del Director General de Pesca, Esteban Reyes.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Ejecutivo canario, Narvay Quintero, destacó que la piña “es mucho más que un cultivo en El Hierro, es símbolo de identidad, esfuerzo y resiliencia de nuestro sector primario, y, en este sentido, este encuentro no solo pone en valor un producto de enorme calidad sino que también representa una oportunidad para visibilizar el compromiso de las instituciones implicadas con el desarrollo agrícola sostenible de la isla”. “A través del programa Dinamiza Rural y en colaboración con los ayuntamientos con menos población, desde el Gobierno canario trabajamos para acercar el valor de lo local a la ciudadanía, dinamizar el medio rural y proyectar nuevas oportunidades económicas para nuestros productores”, agregó.

Quintero se refirió también al trabajo coordinado que se está llevando a cabo junto a las administraciones insular y local y los productores herreños para garantizar el futuro del cultivo “a través de una Plan de Recuperación dirigido a recuperar una producción gravemente afectada por plagas y enfermedades”.

La Feria, que ya va por su tercera edición, propone durante dos días la posibilidad de disfrutar de diferentes actividades lúdicas, culturales y técnicas con la piña como protagonista.

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas ha querido agradecer el apoyo del Gobierno de Canarias, un año más con este evento que “pone en el centro este cultivo y producto local, con asesoramiento para los agricultores, en un espacio común dinamizador en el que productores, empresas y ciudadanía podrán disfrutar de un amplio y diverso programa”. “Este producto es para nosotros un orgullo, pero también es nuestro deber protegerlo e impulsarlo; y esta Feria es una muestra de ello”.

La propuesta se enmarca dentro del programa “Dinamiza Rural” del Gobierno de Canarias que impulsa el crecimiento económico sostenible de los municipios canarios con menos de 10.000 habitantes, apostando por el medio rural como eje de identidad y cohesión.

El concejal de Desarrollo Local, Marcos A. Casañas, explicó que en el marco del encuentro se contemplan diversos espacios de conocimiento dirigidos por personal técnico e investigador especializado donde se abordarán las estrategias de  recuperación y para la competitividad de este cultivo de referencia para el municipio La Frontera y para la isla de El Hierro.

Este evento cuenta además con la colaboración del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), del Cabildo de El Hierro, la Sociedad Cooperativa del Campo de Frontera y la SAT Frutas de El Hierro.

Una explosión de actividades ponen en valor la piña tropical

Dos son los espacios escogidos en esta edición por el Ayuntamiento de La Frontera para el desarrollo de las actividades enmarcadas en la Feria de la Piña: la sala multidisciplinar de Merese y la plaza Benito Padrón Rodríguez, un espacio técnico y otro más lúdico con distintos stands de venta y degustación de productos locales, demostraciones gastronómicas, maridajes, talleres infantiles y conciertos, entre otras propuestas.

 

La mañana del viernes, 27 de junio, estará dedicada a la divulgación y asesoramiento técnico de agricultores y comercializadoras con las charlas “Estado actual del Programa de Selección de Material de Piña Tropical en la Isla de El Hierro”, a cargo de Juan Cabrera y María José Grajal, con el apoyo de Estrella Hernández, investigadores del ICIA; “Experiencia conjunta de entrega y valoración de material vegetal de piña Roja Española, obtenida por cultivo in vitro”, a cargo de Cecilia Otazo, técnica de la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias; y ”Go-Trazan”, en el marco de la cual Ricardo Díaz Díaz, investigador del ITC, ofrecerá herramientas para mejorar la competitividad de la piña.

 

La apertura de los stands y de las actividades con un carácter más lúdico tendrá lugar a las 18.00 horas de este viernes. Esta oferta dinamizadora incluye talleres de artesanía, cocina saludable, zumos y cócteles, entre otras muchas acciones como demostraciones culinarias de recetas deportivas, maridajes e iniciativas paralelas para los más pequeños.

 

Las actuaciones de Aristides Moreno, el 27 de junio, y de Domingo El Colorao, acompañado de los solistas Fabiola Socas y Juan Carlos Pérez, el sábado 28 de junio, ponen el broche final a un completo programa que puede consultarte en la App Ayuntamiento de La Frontera.

La Frontera financia  la mejora del Campanario de Joapira

La Frontera financia la mejora del Campanario de Joapira

El Campanario de Joapira acaba de ser acondicionado, una acción puesta en marcha por la parroquia de Nuestra Señora de Candelaria realizada con financiación municipal.

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha explicado la necesidad de mejora que presentaba esta edificación, símbolo del Valle y uno de los pocos campanarios exentos de Canarias. “Era muy necesario arreglar esta infraestructura, primero por razones de seguridad y, a la vez, por la propia imagen de este enclave emblemático de interés para toda la comunidad, por su alto valor cultural y patrimonial”.

El arreglo del Campanario de Joapira se ha ejecutado gracias a una subvención nominativa a la Parroquia de Ntra. Sra. de Candelaria, incluida en el plan estratégico de subvenciones, por un importe de 13.000 euros. Gracias a esta subvención, la parroquia ha ejecutado, entre otras, labores de pintura y carpintería metálica de cerramiento del inmueble así como algunas mejoras en el sistema de megafonía del propio templo.

El alcalde ha querido poner de manifiesto esta colaboración que permite la agilización e implicación de la comunidad en la restauración y acondicionamiento de bienes culturales representativos de la historia municipal.

Ya con anterioridad, el consistorio ha apoyado este tipo de iniciativas que permiten poner en valor el patrimonio cultural del municipio, como han sido las obras de la restauración del techo de la iglesia de Los Llanillos o la reparación y automatización de las campanas del campanario de Joapira, promovidas a principios de este año

Image