Noticias

La Frontera agradece el trabajo y esfuerzo de entidades, personas y colectivos en la organización de los actos de la Bajada de la Virgen en el municipio

La Frontera agradece el trabajo y esfuerzo de entidades, personas y colectivos en la organización de los actos de la Bajada de la Virgen en el municipio

El espacio cultural "El cine de Merese" ha acogido  este lunes, 1 de septiembre, el acto de reconocimiento institucional organizado por el Ayuntamiento de La Frontera en agradecimiento a todas las personas y entidades que han hecho posible la celebración de la Bajada de la Virgen, un evento que, después de ocho años, sigue vivo en la memoria colectiva y en el corazón de todos los habitantes de la isla de El Hierro.

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha expresado que se ha tratado de un acto humilde con el que “La Frontera ha querido dar las gracias a todos y  a todas las personas que han contribuido con su fe, ilusión, esfuerzo y altruismo a afrontar esta LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes y más concretamente, el traslado de nuestra Madre Amada a las dos parroquias de nuestro municipio”.

“No sería de justicia pasar por alto la entrega sin medida de todos y cada uno de ustedes para allanar el camino que ha recorrido nuestra patrona, desde Las Puntas a Sabinosa, pasando por Los Mocanes, La Corredera, San Salvador, Merese Artero Los Llanillos El Chijo Tigaday El Hoyo, Las Lapas, El Rumbaso, Belgara y Amador”, ha explicado el Alcalde.

En primer lugar, el Consistorio ha querido reconocer la labor y compromiso de la Comisión Coordinadora de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes, del Gobierno de Canarias, del Cabildo de El Hierro y  de la Fundación Virgen de Los Reyes. Junto a estas instituciones, distintos colectivos como los grupos de bailarines de El Golfo y de Sabinosa, las parroquia de Nuestra Señora de Candelaria y de la Nuestra Señora de La Consolación; a los operarios del Ayuntamiento; a la Policía Local; a la Policía Canaria, A la Guardia Civil; a  Protección Valle de El Golfo y a Cecopin El Hierro.

Con reconocimientos a las asociaciones vecinales que contribuyeron a decorar y a engrandecer esta Bajada: a la asociación de vecinos “Los Verodes”, “Piedra de Los Mocanes”, “Tamasina”, “El Chijo”, “Arme”, “Tigaday”, “San Nicolás de Las Lapas”, “Tamargane”; a las asociaciones culturales “Amador”, “El Hoyo”, asociación de Mayores Lagartos de Salmor y a los vecinos de la calle San Salvador, El Rumbaso, Candelaria, El Roquito, Rosa Cabrera, Ingeniero José Rodrigo Vallabriga y Hoya del Moral.

Un agradecimiento institucional en el que se daban cita todos los homenajeados que, de forma colectiva, personal o empresarial magnificaron una nueva edición de La Bajada, con reconocimiento también al Consejero de Medio Ambiente del Cabildo Insular de El Hierro, Jesús Pérez Quintero; al coordinador de la seguridad de la visita de La Bajada  a La Frontera, Carlos Febles, a grupo de camareras de La Virgen, a los Mayordomos; a los Cargadores de la Imagen; y, por último, a la empresa Transhierro.

El Alcalde del municipio de La Frontera explicaba en este emotivo acto que “La Bajada no es solo un acontecimiento religioso y cultural; es también un espejo en el que se refleja la identidad y la unión de nuestra gente. Ustedes han demostrado que cunado caminamos juntos este municipio es capaz de ofrecer hospitalidad belleza y devoción en su máxima expresión.

Desde Institución, y en nombre de toda la Corporación Municipal, se ha querido expresar con este acto un sincero agradecimiento por el trabajo y el tiempo de dedicación que, en muchas ocasiones de manera silenciosa e invisible, hacen posible que celebraciones como esta engrandezcan y dignifiquen al pueblo que las acoge.

 

La Frontera mejora su Zona Comercial Abierta con la instalación de nuevos bancos modulares

La Frontera mejora su Zona Comercial Abierta con la instalación de nuevos bancos modulares

El Ayuntamiento de La Frontera está en proceso de culminación de la actuación de revitalización urbana en la Zona Comercial Abierta (ZCA) de Tigaday con la adquisición e instalación de 19 bancos modulares de madera, una medida destinada a mejorar la imagen, la accesibilidad y la comodidad de este espacio público.

La iniciativa, enmarcada en la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de las Zonas Comerciales Abiertas de Canarias, concedida por la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias mediante Resolución de 15 de octubre de 2024, ha contado con una financiación de 31.505,08 euros, de los cuales el 85% ha sido sufragado con fondos autonómicos y el 15% con aportación municipal.

El alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez, ha subrayado que esta intervención “supone un paso más en la apuesta municipal por fortalecer la Zona Comercial Abierta de Tigaday como espacio de encuentro y dinamización económica. Con la instalación de estos bancos estamos haciendo que la ZCA sea más cómoda, accesible y atractiva, lo que repercute directamente en el bienestar de vecinos, visitantes y en el impulso del comercio local”.

Los nuevos bancos, fabricados con materiales de gran durabilidad y bajo mantenimiento, están siendo instalados en puntos estratégicos de la ZCA atendiendo a criterios de accesibilidad, confort y dinamización comercial. Su diseño se adapta a las necesidades del espacio urbano y fomenta la permanencia de visitantes en el área comercial.

La concejala de Comercio, Susana Pérez, ha destacado que “este proyecto responde a la necesidad de seguir modernizando y revitalizando nuestro principal espacio comercial. Estos bancos no solo ofrecen descanso, sino que contribuyen a crear un entorno urbano más acogedor, invitando a los ciudadanos a permanecer más tiempo en la zona y a disfrutar de sus servicios y comercios”.

Con esta actuación, el ayuntamiento pretende mejorar la calidad y estética del espacio público, dotándolo de mobiliario urbano moderno y atractivo; además de ofrecer mayor confort a los usuarios y visitantes, con zonas de descanso que favorecen la socialización y el flujo peatonal; favoreciendo asimismo el impulso de la actividad económica, al generar un entorno más agradable que incentive las compras en los comercios locales.

De esta forma, el equipo de gobierno local refuerza su compromiso con la mejora de los espacios públicos y el apoyo al comercio local, consolidando a la ZCA de Tigaday como un referente en la vida social y económica del municipio.

 

La Frontera mejora sus infraestructuras con una nueva carpa modular gracias a los fondos europeos del Programa de Desarrollo Rural

La Frontera mejora sus infraestructuras con una nueva carpa modular gracias a los fondos europeos del Programa de Desarrollo Rural

El Ayuntamiento de La Frontera ha finalizado la adquisición de una carpa modular fija en la Plaza Benito Padrón Gutiérrez, destinada a actividades culturales, recreativas y sociales, gracias a la subvención concedida en el marco de la Submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Canarias FEADER 2014–2020, convocatoria 2024, otorgada por la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias.

 

El alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez, ha destacado la importancia de esta actuación: “Esta inversión nos permitirá reducir el gasto municipal al evitar la necesidad de alquiler de carpas temporales para múltiples eventos, como la Maratón del Meridiano, reforzando a su vez la vida cultural y social de nuestro municipio. Gracias a esta nueva carpa, vecinos y vecinas contarán con un espacio accesible, seguro y polivalente que servirá de punto de encuentro para toda la comunidad, y que permitirá celebrar actividades durante todo el año sin depender de la climatología”.

 

La actuación, financiada íntegramente con cargo a la subvención otorgada por el Gobierno de Canarias, ha supuesto una inversión de 42.693 euros y ha permitido dotar al municipio de una infraestructura cuyas dimensiones son de 20 x 25 metros y una altura lateral de 4,20 metros, que garantiza la realización de eventos durante todo el año sin depender de condiciones meteorológicas adversas.

 

El concejal de Deportes, Norberto Betancor, ha subrayado la utilidad de la nueva infraestructura: “Con esta carpa ganamos un espacio de calidad que podremos aprovechar para organizar eventos deportivos bajo techo, encuentros y actividades dirigidas a los jóvenes. Se trata de una mejora que amplía las posibilidades y que da respuesta a una necesidad real de nuestro municipio”.

 

La instalación de esta carpa modular contribuye a los objetivos del Programa de Desarrollo Rural FEADER 2014-2020, fomentando la diversificación y dinamización de la vida en el ámbito rural, la sostenibilidad económica y la cohesión social.

 

El Ayuntamiento de La Frontera agradece el apoyo del Gobierno de Canarias y de la Unión Europea a través de estos fondos, que permiten mejorar los servicios básicos locales y fortalecer la calidad de vida de los vecinos y vecinas del municipio.

 

El Ayuntamiento de La Frontera abre el plazo para las ayudas al estudio

El Ayuntamiento de La Frontera abre el plazo para las ayudas al estudio

El Ayuntamiento de La Frontera informa a la ciudadanía de la apertura del plazo de presentación de solicitudes para las ayudas al estudio dirigidas a estudiantes que cursen estudios fuera de la isla para el curso académico 2025- 2026, con un plazo de un mes natural para la presentación de solicitudes, establecido hasta el 26 de septiembre.

 

Estas ayudas están dirigidas a apoyar a los estudiantes del municipio que cumplan con los requisitos establecidos en su ordenanza reguladora, ha explicado la concejala de Educación Susana Pérez quien ha destacado esta nueva convocatoria que dispone de una partida presupuestaria de 60.000 euros destinados a favorecer el estudio a jóvenes del municipio con una ayuda económica necesaria para las familias con menos recursos, con dificultades en la mayoría de los casos para afrontar la educación de sus hijos fuera de la isla de El Hierro.

Una de las novedades que se presenta este año la convocatoria es que los solicitantes, menores de 30 años y matriculados en cualquier curso académico homologado que no pueda realizarse en la isla, deberán estar empadronados  y residir de manera efectiva en el municipio de La Frontera, con un mínimo de un año de antelación a la fecha de publicación de la convocatoria, debiendo además residir al menos uno de los sustentadores principales en el municipio.

Las ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, mediante la comparación de las solicitudes presentadas, y prelación de acuerdo a los criterios de valoración establecidos en la convocatoria que atienden a la composición de la unidad familiar y circunstancias de la misma, teniendo los ingresos económicos un 60% del peso respecto al 40% de la composición familiar.

 

Los alumnos interesados en solicitar estas ayudas deberán presentar su solicitud de forma obligatoria a través del procedimiento especifico establecido en la sede electrónica de la Entidad, adjuntando los documentos contemplados en ella, como la fotocopia de la matrícula o certificado de la misma; DNI en vigor; declaración de la Renta; certificado de empadronamiento colectivo; y, si lo hubiere, del título de familia numerosa, entre otros. La documentación está disponible en el tablón de anuncios de la web municipal.

 

El ayuntamiento recuerda a los solicitantes que, finalizado el año académico, los estudiantes deberán justificar las ayudas otorgadas, conforme a las bases y acreditar que efectivamente la ayuda ha sido destinada al fin para el que fue obtenida, con la presentación al término del año escolar de un porcentaje de superación de las materias en las que se estuviese matriculado o de asistencia, según los estudios realizados, con un plazo establecido para presentar esta documentación de dos meses.

 

 

La plaza de Los Llanillos acoge talleres familiares para el conocimiento de las estrellas

La plaza de Los Llanillos acoge talleres familiares para el conocimiento de las estrellas

La cita, este sábado 23 de agosto, a las 10.00 horas

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de La Frontera organiza para la mañana de este sábado, 23 de agosto una actividad infantil y familiar de divulgación Starlight que se desarrollará en la plaza de Los Llanillos.

La iniciativa, enmarcada dentro del programa de actividades desarrolladas en el marco de la certificación de Destino Turístico Starlight de La Frontera, busca acercar a los más pequeños y a sus familias al conocimiento del cielo nocturno de una forma amena y participativa.

La concejala de Turismo, Adelaida González ha querido hacer “una invitación a las familias para que se acerquen este sábado a la plaza y vivan la experiencia de mirar al cielo con otros ojos. Actividades como esta no solo fomentan la curiosidad científica entre los niños y niñas, sino que también ponen en valor nuestro entorno como un lugar privilegiado para la observación astronómica”.

Durante la jornada se ofrecerán talleres y actividades adaptadas a todas las edades, con dinámicas que facilitarán el aprendizaje sobre los planetas, las estrellas y otros fenómenos astronómicos.

Esta acción se suma a otras propuestas realizadas en el marco del proyecto Starlight, como la celebrada el pasado 11 de agosto, cuando vecinos y visitantes pudieron disfrutar en el Mirador del Charco Azul de la actividad “Las Lágrimas de San Lorenzo”.

La concejala ha explicado asimismo la trascendencia de este tipo de actividades divulgativas que acercan el conocimiento del cielo a la comunidad y contribuyen a favorecer la protección de este patrimonio.

La Plaza de Tigaday acoge este jueves un taller de improvisación con Arkano dirigido a la juventud herreña

La Plaza de Tigaday acoge este jueves un taller de improvisación con Arkano dirigido a la juventud herreña

Este jueves 21 de agosto, a las 21:30 horas, la Plaza de Tigaday, en el municipio de La Frontera, será el escenario de un taller único con Arkano, reconocido artista de rap e improvisación, en una actividad especialmente dirigida a la juventud herreña.

El consejero de Juventud del Cabildo de El Hierro, Emilio Hernández, destacó la importancia de esta cita, señalando que “es fundamental ofrecer a nuestra juventud espacios creativos donde puedan expresarse de manera libre y constructiva, y qué mejor manera de hacerlo que a través de un referente como Arkano, que conecta directamente con sus inquietudes y su realidad. Desde el Cabildo trabajamos para poner en marcha alternativas de ocio atractivas, que no solo diviertan, sino que también aporten valores y promuevan hábitos de vida saludables”.

Este evento forma parte del cuarto Plan Insular de Adicciones de El Hierro y está organizado por la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Gobierno de Canarias, el Cabildo de El Hierro a través del Área de Juventud, y el Ayuntamiento de La Frontera.

La concejala de Juventud del Ayuntamiento de La Frontera, Rocío Armas, ha querido hacer una invitación a los y las jóvenes a sumarse a esta propuesta, ideada especialmente para ellos. “Será una experiencia única que combina arte urbano, música y reflexión, en la que la improvisación se convierte en una herramienta para hablar de lo que sentimos y vivimos cada día”.

El taller con Arkano ofrece una experiencia que combina el arte urbano, la música y la reflexión. A través de la improvisación y el diálogo con los participantes, se abordarán temas como la gestión emocional, la presión social, la autoestima y la prevención de adicciones, en un formato cercano, creativo y participativo.

La actividad busca fomentar un espacio de encuentro, expresión y escucha activa entre jóvenes, con el objetivo de ofrecer alternativas de ocio saludable y promover valores positivos desde el lenguaje de la música y la cultura actual.

Desde la organización se invita a todos los jóvenes de la isla a participar en este encuentro único, donde podrán compartir, expresarse y disfrutar de una noche diferente junto a uno de los grandes referentes del freestyle en España.

El Ayuntamiento adjudica las obras de asfaltado en la Calle El Moral y la Calle Las Puntas

El Ayuntamiento adjudica las obras de asfaltado en la Calle El Moral y la Calle Las Puntas

El Ayuntamiento de La Frontera ha contratado los trabajos de mejora y acondicionamiento del firme en la Calle El Moral y en la Calle Las Puntas, con una inversión total de 368.433,51 euros, financiados con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias 2023-2027 (FDCAN).

Las actuaciones consistirán en la repavimentación de dos tramos viarios que presentan un importante deterioro como el tramo de la Calle Las Puntas, frente a la Ermita de San Juan, con un presupuesto de 133.712,40 euros; y la Calle El Moral, con un presupuesto de 234.329,98 euros.

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha destacado la importancia de esta inversión: “estas actuaciones suponen un paso más en nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de los vecinos. El asfaltado de estas calles da respuesta a la necesidad que presentan ambas vías. Gracias a la financiación del FDCAN, podemos garantizar la adecuación de estas calles para ponerlas de forma segura al servicio de la ciudadanía; a la vez que se revaloriza el entorno urbano en el que se sitúan”. 

Con estas obras, enmarcadas en el Plan de Asfaltados municipal, se busca mejorar la seguridad vial, optimizar la circulación y ofrecer una respuesta a las demandas vecinales sobre el estado de estas calles.

El concejal responsable del área, Marcos A. Casañas Barrera, ha incidido en el impacto positivo de las obras: “No se trata solo de mejorar la estética urbana, sino de invertir en seguridad, accesibilidad y en la comodidad de los vecinos y vecinas. Estamos gestionando los recursos del FDCAN para dar respuesta a las necesidades más urgentes de nuestro municipio”.

El Ayuntamiento prevé que los trabajos se inicien en breve, una vez cumplidos los plazos administrativos, con el objetivo de que estén finalizados en los próximos meses.

La Frontera recibe este viernes, 15 de agosto a su Patrona la Virgen de Candelaria

La Frontera recibe este viernes, 15 de agosto a su Patrona la Virgen de Candelaria

La Frontera recibe este viernes, 15 de agosto, a su patrona la Virgen de Candelaria. Con esta celebración las Fiestas Patronales del Valle de El Golfo llegan a su cénit. Esta es su semana grande, con distintos actos organizados desde la Concejalía de Fiestas que se iniciaban a finales del mes de julio.

 

Tradición y actos festivos se mezclan en un día marcado por las procesiones en honor a la patrona del municipio, la Virgen de Candelaria; la primera de ellas realizada por los más pequeños y pequeñas de la casa alrededor de la Montaña Joapira, tras los oficios religiosos previstos para las 12.00 horas. La procesión larga será en la tarde por las calles del pueblo, con un recorrido que se inicia a las 18.00 desde la Iglesia de Candelaria hasta Merese, pasando por Tigaday, con paradas en distintas plazas del municipio, para regresar nuevamente a la Iglesia, culminando a su término con un espectáculo audiovisual.

 

Enmarcadas en las Fiestas Patronales del municipio de La Frontera, en honor a San Lorenzo y Nuestra Señora de Candelaria, también se celebran fiestas en diferentes localidades del municipio, como San Roque, en Belgara, el 16 de agosto; La Milagrosa en Los Llanillos o La Vendimia, con la que se cierra el programa festivo, con la cita del 28 al 31 de agosto.

 

Engalanado el municipio para recibir a la Patrona de la isla de El Hierro en el mes de julio, este viernes el recibimiento será para la patrona de La Frontera, Nuestra Señora la Virgen de Candelaria. Se espera una multitudinaria cita acompañada, como marca la tradición, por tocadores y bailarines del Valle de El Golfo.

 

La Frontera aprueba por unanimidad su I plan de Infancia y Adolescencia

La Frontera aprueba por unanimidad su I plan de Infancia y Adolescencia

El Ayuntamiento de La Frontera ha aprobado el I Plan de Infancia y Adolescencia, con el que se establece por primera vez en el municipio una hoja de ruta para el desarrollo de políticas municipales centradas en mejorar la calidad de vida de los menores, con objetivos como la promoción del bienestar integral, la igualdad de oportunidades, la educación de calidad y la creación de entornos seguros y amigables.

 

Con esta aprobación realizada por unanimidad en su último pleno, se ha aprobado también solicitar a UNICEF España la categoría de candidato al reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia. El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha valorado muy positivamente esta acción que favorece una mayor protección de los menores y en el que se ha estado trabajando intensamente en los últimos meses desde la Concejalía de Servicios Sociales con la empresa que lo ha elaborado para poder, finalmente, tener un documento que permita al ayuntamiento la mejora continua e innovación de las políticas de infancia y adolescencia que se implementen para un “futuro mejor para nuestros niños y niñas”.

 

La concejala responsable de esta iniciativa, Rocío Armas, ha querido agradecer esl trabajo colaborativo de todas las asociaciones y personas implicadas en la elaboración de este “documento vivo que ha pasado por un intenso proceso de elaboración a lo largo de diferentes fases metodológicas, combinando técnicas de análisis documental, recogida de datos cuantitativos y cualitativos, consulta a profesionales, responsables políticos, personal técnico, entidades sociales, familias y, de manera destacada, a los propios niños, niñas y adolescentes del municipio, con los que ya hemos conformado el órgano de Infancia y Adolescencia, recientemente creado”.

 

Este Plan, ha explicado la concejala “establece seis líneas estratégicas de actuación que abordan los principales ámbitos que inciden en la vida de niños, niñas y adolescentes en La Frontera: el bienestar integral y el buen trato; la participación infantil y adolescente; la igualdad de oportunidades y protección frente a situaciones de vulnerabilidad; el acceso a actividades educativas, culturales, lúdicas y de ocio; la creación de entornos seguros, sostenibles y amigables; y la estructura municipal para la planificación, participación, coordinación y seguimiento de los derechos de infancia”.

 

Como paso previo a este Plan y las diferentes acciones que este ha conllevado, el ayuntamiento ha firmado un convenio con la Fundación Unicef España para el impulso de las políticas de infancia a nivel local. El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha añadido “el compromiso adquirido por esta institución municipal como garante del cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que viven en nuestro municipio”.

La Frontera acoge el “Festival Ocho Islas”

La Frontera acoge el “Festival Ocho Islas”

Este miércoles, 13 de agosto, La Frontera se convierte en el corazón sonoro de Canarias con el Festival 8 Islas. Desde El Hierro hasta La Graciosa, pasando por cada rincón del archipiélago, las voces más queridas y los sonidos más auténticos se unen en un espectáculo que latirá con identidad y tradición canaria.

El Festival contará con artistas de excepción como Angélica Pérez, Joel Rodríguez, Iván Quintana, Davinia Páez, Paula Gómez, Eduardo Duque, Izan Ortega y la Asociación Folklórica Tagomate, quienes traerán hasta la plaza Benito Padrón Gutiérrez el alma musical de cada isla, con la cita a las 21.00 horas.

Image