Noticias

 El Maratón del Meridiano 2026 vuelve a superar expectativas.

 El Maratón del Meridiano 2026 vuelve a superar expectativas.

El Maratón del Meridiano 2026, organizado por el Ayuntamiento de La Frontera, ha vuelto a registrar una respuesta extraordinaria en la apertura de inscripciones.

En menos de dos horas, las distancias de 9 Km, 19 km y 28 km agotaron todas sus plazas disponibles, mientras que la prueba de 42 km se encuentra ya a punto de completar su aforo.

El interés mostrado por corredores de dentro y fuera del archipiélago confirma la fortaleza del evento como una de las citas más queridas del trail canario y del calendario atlántico.

Las modalidades Kilómetro Vertical y Junior Meridiano mantienen también un ritmo constante de inscripciones, reflejando la amplitud y el arraigo del proyecto entre deportistas de diferentes edades.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de La Frontera, Norberto Betancor, valoró de forma muy positiva esta respuesta, destacando el vínculo que une al evento con la comunidad herreña y con quienes lo viven desde fuera de la isla:

“Cada año comprobamos que el Maratón del Meridiano más que una carrera, es un encuentro con la isla y con su gente.

La respuesta inmediata de los corredores nos emociona y nos compromete. Agradecemos la confianza y el cariño que demuestran quienes sienten este evento como parte de su propio camino.”

Desde el Ayuntamiento de La Frontera, organizador del evento, se subraya que la edición 2026 mantiene abierta la inscripción para las últimas plazas en la distancia de 42 kilómetros.

La organización destaca que esta circunstancia refleja la consolidación del Meridiano como una experiencia deportiva y emocional de referencia, fiel a su compromiso con la sostenibilidad, el respeto al entorno y la promoción del territorio.

El Maratón del Meridiano 2026 se celebrará los días 5, 6 y 7 de febrero de 2026, reuniendo una vez más a corredores de distintos puntos del mundo en la isla de El Hierro, en un evento que combina naturaleza, hospitalidad y superación personal.

El Ayuntamiento de La Frontera dona 200 ejemplares del Método Vanídir al CEIP Tigaday para reforzar el aprendizaje de las matemáticas

El Ayuntamiento de La Frontera dona 200 ejemplares del Método Vanídir al CEIP Tigaday para reforzar el aprendizaje de las matemáticas

El Ayuntamiento de La Frontera ha formalizado la donación de 200 ejemplares del libro didáctico “Método Vanídir” al CEIP Tigaday, mediante un convenio de colaboración orientado a mejorar los recursos pedagógicos del centro y apoyar el aprendizaje de las matemáticas en el alumnado de Primaria. 

El Método Vanídir, creado por Vanesa Díaz Concepción, ofrece una alternativa innovadora al tradicional estudio de las tablas de multiplicar. A través de técnicas mnemotécnicas y narrativas visuales, transforma el aprendizaje en una experiencia lúdica, permitiendo a los estudiantes asociar los números con personajes y objetos que facilitan su memorización. Este enfoque no solo resulta motivador, sino que ha demostrado ser especialmente efectivo en niños con TDAH, dislexia, TEA y otras neurodivergencias, adaptándose a sus necesidades y favoreciendo una educación más inclusiva. 

La inversión municipal incluye tanto los ejemplares físicos como el acceso a contenidos digitales complementarios, entre ellos vídeos explicativos, animaciones y ejercicios interactivos. Asimismo, se contempla la realización de un taller formativo intensivo dirigido al profesorado y al alumnado, lo que permitirá que en tan solo una semana puedan trabajar de forma autónoma con el método. 

La concejala de Educación, Susana Pérez, destacó la importancia de esta iniciativa como parte de la apuesta del consistorio por una educación pública de calidad. “Con esta donación no solo dotamos al CEIP Tigaday de un recurso educativo innovador, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con una enseñanza más inclusiva, moderna y motivadora. El Método Vanídir es una herramienta que facilita el aprendizaje de las matemáticas a todo el alumnado, especialmente a aquellos que encuentran mayores dificultades en este proceso”, señaló. 

Pérez subrayó además que esta acción responde a una visión educativa centrada en la igualdad de oportunidades: “Queremos que todos los niños y niñas de La Frontera tengan acceso a materiales que potencien su desarrollo integral, independientemente de sus capacidades o estilos de aprendizaje. Apostar por metodologías como esta es avanzar hacia una escuela más accesible, eficaz y adaptada a los retos del siglo XXI”. 

La donación al CEIP Tigaday forma parte de un plan municipal más amplio para renovar y enriquecer los materiales didácticos en los centros escolares del municipio, impulsando estrategias de enseñanza que fomenten la participación, el aprendizaje significativo y el desarrollo pleno del alumnado.

Maratón del Meridiano abre inscripciones

Maratón del Meridiano abre inscripciones

Maratón del Meridiano calienta motores de cara a su próxima edición, una cita deportiva que, como ya es habitual, tendrá lugar el primer fin de semana de febrero, del 5 al 7 de dicho mes. Este martes, 21 de octubre, la organización ha anunciado la apertura de inscripciones, a partir de las 19:00 horas. 

Esta carrera, organizada por el Ayuntamiento de La Frontera, es un referente dentro de los eventos deportivos de Canarias y una cita destacada para los amantes del trail. Es mucho más que una competición: se trata de una experiencia inolvidable que combina el reto físico con la belleza natural de la isla de El Hierro. 

Desde la Concejalía de Deportes, su responsable, Norberto Betancor, ha querido hacer una invitación extensiva a participar en las diferentes modalidades que conforman el Maratón del Meridiano. Asimismo, ha destacado la vuelta del Kilómetro Vertical Jinama, que retoma su recorrido original tras la reciente reapertura de este emblemático sendero. 

Cada una de las modalidades de esta prueba constituye una invitación a los sentidos y a la adrenalina, con una propuesta paisajística única que recorre una pluralidad de escenarios volcánicos, desde la costa hasta la montaña. El recorrido, trazado por senderos milenarios, supone todo un desafío que va más allá del esfuerzo físico, convirtiendo la participación en una experiencia de superación personal y, al mismo tiempo, en un encuentro deportivo ya muy familiar.

 Modalidades para todos los niveles

Un año más, la prueba ofrece distintas distancias, que se celebrarán el 7 de febrero: la clásica de 42 kilómetros, junto a las de 28, 19 y 9 kilómetros, permitiendo que corredores de diferentes niveles disfruten de la competición. A ellas se suma la celebración del Kilómetro Vertical Jinama, el 5 de febrero, y la propuesta infantil, la Junior Meridiano Kids, prevista para el 6 de febrero.

 

Los interesados pueden formalizar su inscripción a través de la página web oficial del Maratón del Meridiano, así como seguir todas las novedades del evento en sus redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Una ocasión perfecta para medir los propios límites y, al mismo tiempo, conectar con la esencia de El Hierro y su gente.

 

La Frontera implanta “Caminos Escolares Seguros” en el marco del proyecto Stars para el fomento de la movilidad sostenible

La Frontera implanta “Caminos Escolares Seguros” en el marco del proyecto Stars para el fomento de la movilidad sostenible

La actuación, cofinanciada entre el Ayuntamiento de La Frontera y el Gobierno de Canarias, ha permitido reforzar la movilidad escolar con nuevas señalizaciones, instalación de bolardos y adaptación de espacios urbanos.

El Ayuntamiento de La Frontera continúa desarrollando el proyecto Stars, destinado a la mejora de la movilidad escolar en el municipio, con la implantación de los “Caminos Escolares Seguros”, una actuación orientada a reforzar la seguridad vial del alumnado y las familias del CEIP Tigaday y de las zonas escolares adyacentes.

La iniciativa ha permitido mejorar la ordenación del tránsito peatonal y vehicular en el entorno del centro educativo, mediante la instalación de señalización horizontal y vertical, la colocación de bolardos en los itinerarios escolares y la adecuación de diferentes espacios urbanos, con el objetivo de crear un entorno más seguro, accesible y sostenible para la comunidad educativa.

Esta intervención se enmarca dentro de las acciones de movilidad urbana sostenible impulsadas por el consistorio y contribuye al desarrollo de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), promoviendo hábitos de desplazamiento más seguros y sostenibles a través de los denominados “Caminos Escolares Seguros”.

El proyecto ha contado con un presupuesto base de licitación de 34.228,05 euros (IGIC incluido) y ha sido ejecutado mediante procedimiento de licitación pública, garantizando la transparencia, la correcta gestión de los fondos subvencionados y el cumplimiento de los principios de publicidad y concurrencia.

Desde el Ayuntamiento de La Frontera se destaca que esta actuación reafirma el compromiso municipal con la seguridad vial, la accesibilidad universal y la movilidad sostenible, contribuyendo a la creación de entornos escolares ordenados y adaptados a las necesidades de la población infantil y sus familias.

 

La Frontera descorcha el sabor local con una nueva edición de la Ruta de Tapas “Tapeando y Catando”

La Frontera descorcha el sabor local con una nueva edición de la Ruta de Tapas “Tapeando y Catando”

Los establecimientos interesados en participar en la Ruta de Tapas tienen un plazo de inscripción desde el 20 al 31 de octubre 

El municipio de La Frontera se prepara para acoger nuevamente uno de sus eventos gastronómicos más consolidados: la Ruta de Tapas “Tapeando y Catando por La Frontera”, que se celebrará del 10 al 16 de noviembre de 2025, dentro de la programación especial de Noviembre, Mes del Vino 2025. 

El alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, ha destacado que “Tapeando y Catando es mucho más que una ruta gastronómica: es una celebración del talento de nuestros cocineros, de la calidad de nuestros vinos y de la hospitalidad que define a este municipio. Cada edición refuerza el compromiso de La Frontera con la promoción del producto local y el desarrollo económico sostenible”.

Por su parte, la concejal de Comercio, Susana Pérez García, subrayó que “esta ruta se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario gastronómico herreño. Invitamos tanto a residentes como a visitantes a disfrutar de esta experiencia única, que combina gastronomía, vino y tradición en un entorno incomparable”. 

Organizada por la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de La Frontera, esta iniciativa busca promocionar el municipio destacando su riqueza gastronómica, vinícola y cultural, además de impulsar el sector de la hostelería local y acercar la oferta culinaria y de vinos del territorio tanto a profesionales como al público en general. 

Desde el Ayuntamiento se ha hecho una invitación extensiva a todos los establecimientos de restauración para que se inscriban y formen parte de esta edición que tiene como plazo desde este lunes 20 al viernes 31 de octubre. 

Bares, restaurantes, cafeterías y hoteles con restauración del municipio están invitados a participar en esta nueva edición, siempre que estén ubicados dentro de los límites de La Frontera. Cada establecimiento deberá elaborar una tapa original, creada especialmente para la ocasión y con un nombre propio que facilite su difusión. Desde la organización se recomienda el uso de ingredientes característicos de la gastronomía herreña, priorizando la calidad del producto y la elaboración.

El servicio de tapas se ofrecerá en horario de 12:00 a 15:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas, manteniendo un precio único de 5 euros (IGIC incluido), que incluye una tapa y una bebida. Como norma esencial, el vino que acompañe la tapa deberá ser elaborado en el municipio de La Frontera, reforzando así la promoción del producto local. 

La ruta contará además con el Concurso a la Mejor Tapa, en el que los establecimientos participantes podrán optar a premios en metálico: el primer clasificado recibirá 500 euros y una placa conmemorativa; el segundo clasificado, 250 euros y una placa conmemorativa; y el tercer clasificado, 125 euros y una placa conmemorativa.

La elección de los ganadores se realizará mediante una votación mixta, compuesta por un jurado profesional (40%) y la votación popular (60%). 

Los clientes que deseen participar como jurado popular podrán valorar las tapas —en base a presencia, calidad, elaboración y cantidad— en el díptico promocional del evento, que deberá estar sellado por todos los establecimientos visitados. Entre quienes completen la ruta al completo se sortearán diversos premios, depositando los folletos sellados hasta el miércoles 19 de noviembre de 2025 en las urnas situadas en el Registro del Ayuntamiento, Multitienda Frontera y Viajes Insular. 

Los folletos promocionales estarán disponibles en todos los locales participantes y en las dependencias del Ayuntamiento de La Frontera.

Todo listo para la celebración de la cicloturista Salmor Bike este fin de semana

Todo listo para la celebración de la cicloturista Salmor Bike este fin de semana

El municipio de La Frontera acoge este fin de semana, 17 y 18 de octubre, una nueva edición de la cicloturista Salmor Bike, una prueba consolidada en el calendario deportivo insular. El evento está organizado por el Ayuntamiento de La Frontera, con la colaboración del Cabildo Insular de El Hierro, el Club BBTpalHierro, la Federación Canaria de Ciclismo y el patrocinio principal de la empresa Condaca.

El alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, ha destacado la importancia de esta cita ciclista que contribuye a posicionar al municipio como un referente del turismo activo en Canarias, en una clara apuesta institucional por el deporte y la vida saludable. Asimismo, ha agradecido el apoyo de las entidades colaboradoras, con una mención especial al dispositivo de seguridad que hace posible la celebración del evento.

Esta prueba nació con el objetivo de ofrecer una experiencia ciclista de carretera en la isla de El Hierro, dirigida a todos los amantes de esta disciplina, y cuenta con dos modalidades: carretera y montaña.

La vicepresidenta del Cabildo de El Hierro, Ana González, como entidad colaboradora una edición más ha querido “animar a los participantes a disfrutar de esta prueba y esperamos que las condiciones meteorológicas nos permitan desarrollarla con total normalidad”.

Por su parte, el concejal de Deportes, Norberto Betancor, ha expresado su agradecimiento a las empresas colaboradoras, Condaca, CajaSiete, Bicisprinter, Hierrobike y Abragón, por su apoyo en la celebración de esta séptima edición. Además, ha invitado a los participantes a disfrutar del recorrido de la Salmor Bike, que este año incorpora nuevamente su propuesta infantil, la Peque Salmor Bike, que se celebrará el viernes 17 de octubre a las 16:30 horas. Esta edición presenta como novedad un recorrido urbano en Tigaday, diseñado especialmente para los más pequeños, epicentro del evento.

Como es habitual, la prueba principal ofrece dos distancias: una larga de 88 kilómetros y otra corta de 36 kilómetros, ambas previstas para el sábado 18 de octubre. Los participantes podrán disfrutar de algunos de los paisajes más espectaculares de Canarias, transitando por enclaves como Los Roques de Salmor, el Pozo de La Salud, Sabinosa, Arenas Blancas, Lomo Negro o El Tomillar, con vistas a las sabinas milenarias y a las laderas del Mar de las Calmas.

El programa se cerrará con una fiesta musical a cargo de MISS Music Band, ofrecida por el Cabildo Insular de El Hierro, en la Plaza de Tigaday el sábado 18 de octubre a las 22:30 horas.

La salida oficial de la Salmor Bike se realizará a las 9:00 horas desde Punta Grande, con salida neutralizada desde Tigaday a las 8:30 horas. En total, 230 participantes tomarán la salida rumbo al Pozo de La Salud, con ascenso cronometrado hasta Sabinosa. Los recorridos, según la distancia elegida, se desarrollarán dentro y fuera del municipio, con meta en Tigaday. Se prevé la llegada de los primeros ciclistas de la modalidad corta a las 12:00 horas y los de la distancia larga a las 14:50 horas. La entrega de trofeos está programada para las 18:30 horas en la plaza principal.

El Ayuntamiento recuerda que, durante el desarrollo de la prueba, se producirán cortes intermitentes de carretera conforme al paso de los participantes. Toda la información relativa al evento, incluyendo las recomendaciones de seguridad y el programa completo que puede consultarse en las redes del evento así como en página web del mismo.

Abierto el plazo para diseñar el cartel del Carnaval de La Frontera 2026 con alegoría “El Universo”

Abierto el plazo para diseñar el cartel del Carnaval de La Frontera 2026 con alegoría “El Universo”

El Ayuntamiento de La Frontera, a través de la Concejalía de Cultura, Fiestas e Identidad Cultural, convoca el Concurso del Cartel Anunciador del Carnaval de La Frontera 2026, con el objetivo fundamental de fomentar la participación de la ciudadanía en la selección del cartel que servirá de soporte promocional y publicitario de las próximas festividades carnestolendas.

 

La imagen que represente las fiestas debe reflejar la alegoría seleccionada para la próxima edición: “El Universo”. El Carnaval de La Frontera es una celebración emblemática que refleja la rica tradición cultural del municipio; y este año, como en ediciones anteriores, incorpora una temática elegida por la propia ciudadanía, que invita a una explosión de creatividad, a la exploración de lo desconocido y a la celebración de la maravilla y el misterio que rodean al cosmos.

 

El alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, ha señalado que “este concurso es una invitación abierta a la creatividad de nuestros vecinos y vecinas. El cartel del Carnaval no es solo una imagen, sino la primera ventana a la ilusión y al espíritu de estas fiestas que tanto identifican a nuestro pueblo, y que tienen en los Carneros de Tigaday o en el ya recuperado entierro de la sardina manifestaciones que hacen único nuestro carnaval. Con la alegoría de ‘El Universo’, queremos que la inspiración llegue tan lejos como las estrellas”.

 

Por su parte, el concejal de Fiestas, Norberto Betancor, destacó que “cada año buscamos que el Carnaval de La Frontera sea un espacio donde la población se exprese y participe. Este certamen es una oportunidad para que el talento local se proyecte y para que el arte de nuestros creadores sea parte esencial de la identidad del Carnaval”.

 

Se convoca a las personas interesadas a presentar sus propuestas, siempre y cuando cumplan con el requisito de ser mayores de 16 años residentes en la Isla de El Hierro. Cada participante podrá presentar hasta tres trabajos originales e inéditos, utilizando una técnica de libre elección. Es obligatorio que los carteles incluyan de manera visible las frases “Carnaval La Frontera 2026” y “El Universo”.

 

El plazo para la presentación de las obras aspirantes ya está abierto y se mantendrá hasta el 14 de noviembre de 2025 a las 14:00 horas. Los trabajos se entregarán en el Registro General del Ayuntamiento de La Frontera, situado en C/ La Corredera Nº 10, CP 38911, La Frontera, El Hierro.

 

En cuanto a los formatos, los trabajos deben presentarse en sentido vertical, con unas dimensiones de 29,7 cm de ancho x 42 cm de alto (Dina A3) en formato impreso. Además, es indispensable incluir un formato digital (JPG y formato original, con una resolución mínima de 300 píxeles por pulgada), el cual se presentará mediante cualquier sistema de almacenamiento como pen drive u otros.

 

Los carteles deberán entregarse en un sobre cerrado, incluyendo en el interior otro sobre con la siguiente información personal: nombre y apellidos, DNI, dirección postal, teléfono de contacto, correo electrónico y certificado de empadronamiento.

 

Se establece un único premio para el ganador del “Concurso de Cartel Anunciador del Carnaval del Municipio de La Frontera 2026”, dotado con 200 euros.

 

Finalmente, cabe destacar que la participación en este concurso supone la plena aceptación de todas y cada una de las bases, así como del fallo inapelable del jurado, y el Ayuntamiento se reserva la propiedad y los derechos del cartel premiado, incluyendo la capacidad de manipularlo y adaptarlo para diferentes soportes publicitarios.

La Luchada Cósmica programa tres días de actividad cultural en El Hierro

La Luchada Cósmica programa tres días de actividad cultural en El Hierro

El terrero de lucha Ramón Méndez es el escenario previsto y en el que hoy, 9 de octubre, ha tenido lugar la presentación de este evento que se celebra del 10 al 12 de octubre

El municipio herreño de La Frontera acoge desde este viernes, 10 de octubre, y durante tres días, una propuesta artística singular que une tradición, música y cultura en un formato íntimo y envolvente: La Luchada Cósmica, un evento que tendrá como escenario principal el terrero de lucha Ramón Méndez de La Frontera, con una programación que también se extenderá a otros espacios simbólicos del municipio.

 

Impulsado bajo el paraguas del proyecto Verbena Cósmica, La Luchada Cósmica se ha presentado este jueves, 9 de octubre, en este emblemático terrero, con la asistencia del alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, el concejal de Cultura y Deportes, Norberto Betancor, y los organizadores de esta propuesta multidisciplinar que nace con el propósito de crear una experiencia estética y sensorial en torno a la música y el deporte tradicional canario. El proyecto busca recuperar géneros musicales como el funky y el disco-house clásico, en diálogo con un entorno cargado de historia y significado.

 

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, destacó durante la presentación “la importancia de seguir apostando por proyectos que integren la identidad cultural herreña con nuevas formas de creación y disfrute. La Luchada Cósmica es un ejemplo de cómo podemos unir tradición y modernidad, poniendo en valor espacios como este terrero, que son parte viva de nuestra memoria colectiva”.

 

El evento, cuenta con el patrocinio y colaboración de la Dirección General de Juventud, de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias y de la Fundación Canaria de Juventud IDEO y de las empresas públicas PROMOTUR Turismo Islas Canarias e Instituto Canario de Desarrollo Cultural.

 

Por parte de la organización, el coordinador del evento, Chema Cavero ha señalado que es una iniciativa pensada para este escenario con la que se ha querido fusionar la tradición de la lucha canaria y la parte de música electrónica de la fiesta; conjugando, a su vez, gastronomía, naturaleza y tradición.

 

La Luchada Cósmica de este fin de semana se plantea además como un encuentro intergeneracional donde la pista de baile se convierte en un espacio de conexión cultural y social. En este sentido, el concejal de Cultura y Deportes, Norberto Betancor, ha subrayado que “este tipo de iniciativas contribuyen a dinamizar culturalmente el municipio, acercando la cultura contemporánea a todos los públicos sin perder el vínculo con nuestras tradiciones. La Frontera se consolida así como un referente de innovación cultural y respeto por el patrimonio”.

 

El terrero de lucha Ramón Méndez, habitualmente destinado a la práctica de la Lucha Canaria, se transformará durante estos días en un escenario donde convergen los sonidos del pasado con la energía del presente. En lugar de grandes escenarios o producciones masivas, La Luchada Cósmica apuesta por un formato cuidado, sostenible y coherente con el entorno, pensado para quienes valoran la música, la identidad y el patrimonio.

 

Uno de los ejes fundamentales del evento será precisamente la puesta en valor de la Lucha Canaria, no solo a través del espacio que la representa, sino también mediante la programación de exhibiciones y talleres deportivos que tendrán lugar en el propio terrero. Esta inclusión reafirma el compromiso del proyecto con el rescate y visibilización de las tradiciones locales, en un formato innovador que las contextualiza sin despojarlas de su esencia.

 

Programación de la Luchada Cósmica

El festival arrancará este viernes, día 10 de octubre, con 'Por la Costa' (10:00 a 13:00 h), una experiencia de senderismo guiado por los paisajes del litoral herreño.  Por la tarde, de 18:00 a 20:00 h, será el turno de “Fermentando”, una exquisita cata de vinos herreños maridada con quesos locales y ambientada por una sesión del Dj 'Just Bea'. La jornada concluirá con la proyección de un documental sobre la Lucha Canaria en el terrero de lucha Ramón Méndez, de 21:00 a 22:00 h, con entrada libre.

El sábado 11 el taller “En la Brega” (10:00 a 11:30 h, entrada libre), una actividad de iniciación a la Lucha Canaria que se celebrará igualmente en el terrero de lucha Ramón Méndez dará inicio a la jornada. A continuación, de 12:00 a 14:30 h, tendrá lugar “Brunch con Puntales” en el Museo Juan Barbuzano, una charla sobre la luchada herreña acompañada de un brunch y sesión musical a cargo de Dj Deiro. 

La gran cita del sábado será la esperada Luchada Cósmica, que ocupará el Terrero Ramón Méndez desde las 15:00 hasta las 02:00 h. con acceso a dos escenarios: el Arena Stage y el Vestuario Stage, que contará con las sesiones de Just Beca, Mascareño, Candela, Vicky Morales, Higo Mordido, Tio Lulo, Esteban Pérez y Deiro. 

El domingo  12 arranca nuevamente con el taller “En la Brega” (10:00 a 11:30 h, entrada libre) en el Terrero Ramón Méndez. Le seguirá, de 12:00 a 14:30 h, “Brunch entre Campanas”, una experiencia en el Campanario de Joapira, además de brunch y dj session con Esteban Pérez para cerrar el festival con vistas privilegiadas.

 

 

 

 

 

El Ayuntamiento de La Frontera recepciona la nueva cancha de pádel municipal, cofinanciada con el Gobierno de Canarias

El Ayuntamiento de La Frontera recepciona la nueva cancha de pádel municipal, cofinanciada con el Gobierno de Canarias

El Ayuntamiento de La Frontera ha recepcionado este miércoles, 8 de octubre, la obra de la nueva cancha de pádel municipal, una infraestructura deportiva cofinanciada entre el propio Consistorio y una subvención directa de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.

El alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, ha destacado que “esta nueva infraestructura deportiva que representa un paso más en la mejora de las infraestructuras deportivas municipales, ofreciendo a la ciudadanía un espacio adecuado para la práctica de un deporte en auge y fomentando hábitos de vida saludable”.

Esta actuación permitirá dar respuesta a la creciente demanda de práctica de pádel existente entre los vecinos y vecinas del municipio, ampliando así la oferta de instalaciones deportivas locales.

Los aficionados a este deporte podrán hacer uso de esta instalación desde el próximo lunes, 13 de octubre, mediante la aplicación de la que ya dispone el consistorio y en la que ya se formalizaba el acceso y los turnos a la otra cancha disponible en el municipio.

Con esta ya son dos las infraestructuras deportivas destinadas al pádel a disposición de los aficionados.

Con la ejecución de esta obra, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la promoción del deporte y la mejora continua de los servicios públicos que contribuyen al bienestar de la ciudadanía.

 

La Frontera convoca el Concurso de Fotografía Nocturna “StarsTrek La Frontera 2025”

La Frontera convoca el Concurso de Fotografía Nocturna “StarsTrek La Frontera 2025”

El Ayuntamiento de La Frontera, a través de su Concejalía de Turismo, convoca el Concurso de Fotografía Nocturna “StarsTrek La Frontera 2025”, una iniciativa que busca poner en valor el cielo privilegiado del municipio —reconocido como Destino Turístico Starlight— y promover la observación astronómica como parte de su patrimonio natural, cultural y turístico.

El certamen contará con dos modalidades: una online, denominada “El cielo de La Frontera”, que se desarrollará del 1 al 30 de octubre, y una ruta fotográfica presencial, “StarsTrek”, que tendrá lugar los días 21 y 22 de noviembre en enclaves emblemáticos del municipio como Arenas Blancas, Arco de La Tosca, El Verodal o El Sabinar, en función de las condiciones meteorológicas.

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha destacado la importancia de iniciativas como esta para consolidar la identidad del municipio como referente en astroturismo: “Nuestro cielo es uno de los mayores patrimonios que tenemos. Con este concurso queremos invitar a vecinos y visitantes a mirarlo con otros ojos, a descubrir su belleza y a ayudarnos a conservarlo. La Frontera ha apostado firmemente por la sostenibilidad y la protección de su cielo, y esta convocatoria es una forma de celebrarlo”.

Este lunes, 6 de octubre, se han abierto las inscripciones. Podrán participar fotógrafos profesionales y aficionados mayores de 16 años. Cada modalidad tiene una forma de participación diferenciada, el concurso online “El cielo de La Frontera”, tiene inscripción gratuita y recepción de fotografías hasta el 30 de octubre, pudiéndolo hacer además a través de la sede electrónica municipal; mientras que la inscripción para el concurso presencial finaliza el 27 de octubre y se formaliza por medio de la página de TrackingSport con un coste de 10 euros.

La concejala de Turismo, Adelaida González, ha subrayado el valor divulgativo y artístico del certamen: “A través de la fotografía nocturna fomentamos la creatividad y la sensibilización hacia un recurso tan singular como nuestro cielo estrellado.” Asimismo, la concejal ha querido hacer una invitación a los fotógrafos y fotógrafas a sumarse a esta iniciativa.

Las fotografías deberán centrarse en el cielo nocturno de La Frontera, incorporando elementos del entorno natural o patrimonial del municipio. Las imágenes presentadas deberán haber sido tomadas en el término municipal y cumplir con las especificaciones técnicas establecidas en las bases, disponibles en la web del Ayuntamiento.

El concurso se enmarca dentro de las actividades de divulgación del municipio como Destino Sostenible y de Astroturismo, coincidiendo además con el segundo aniversario de la obtención del certificado Starlight.

Image