Noticias

La Frontera organiza un viaje cultural a Madrid

La Frontera organiza un viaje cultural a Madrid

El Ayuntamiento de La Frontera ha abierto el plazo de solicitud dirigido a los vecinos y vecinas del municipio para formar parte del viaje que está organizando la concejalía de Participación Ciudadana y que tendrá el lugar del 30 de mayo al 3 de junio.

 

El Ayuntamiento ha destinado un presupuesto total de 10.000,00 € para la concesión de estas ayudas, con un límite máximo de 30 plazas que se establecerán por concurrencia competitiva conforme a la prelación temporal de solicitudes, hasta agotar la dotación presupuestaria.

 

La concejala de participación, Susana Pérez, ha explicado que “La Frontera, como municipio de una isla pequeña y alejada como es El Hierro, enfrenta las lógicas dificultades derivadas de la doble insularidad, con un limitado acceso de la población a determinados recursos culturales y educativos. Por ello, hemos creído conveniente poner en marcha esta iniciativa que favorecerá la participación y la comunicación entre los asistentes a este viaje, además de promover el acceso a la cultura y al patrimonio histórico a través de la visita a museos, monumentos y otros lugares de interés”.

 

De hecho, el viaje contempla los vuelos, así como la estancia en el hotel Villa de Pinto 3* en Madrid, en régimen de pensión completa; con 2 almuerzos y 1 cena en restaurante; y las entradas y actividades que se desarrollen en Madrid y en Toledo; con entradas al museo de cera y al musical del Rey León.

 

Las personas interesadas deberán estar empadronadas en el municipio de La Frontera con una antigüedad mínima de un año en el padrón municipal a la fecha de solicitud; ser mayor de edad; contar con permiso de residencia de larga duración o permanente, en caso de no tener nacionalidad española; y no estar incurso en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario establecidas en la Ley General de Subvenciones.

 

El precio por persona es (sin aplicar la ayuda municipal) de 725 euros, si la habitación es compartida y de 870 euros, si la habitación fuese individual. Una vez aplicada la ayuda, el importe final que cada participante deberá abonar será de 391,67 euros con habitación compartida, y de 536,67 euros si es individual.

 

Las solicitudes se formularán en plazo según los modelos normalizados incluidos en esta convocatoria con la presentación en el Registro del Ayuntamiento o por cualquiera de los medios señalados por Ley.

El Ayuntamiento de La Frontera pone en valor la labor que realiza la asociación de Amigos de los Animales El Juaclo

El Ayuntamiento de La Frontera pone en valor la labor que realiza la asociación de Amigos de los Animales El Juaclo

El Ayuntamiento de La Frontera ha otorgado una subvención nominativa a la asociación de amigos de los animales “El Juaclo” para  contribuir al funcionamiento diario de esta entidad que cumple una más que trascendental función en el cuidado y protección de los animales del municipio y de la isla de El Hierro.

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha querido poner en valor el trabajo que realizan, “siendo los principales promotores para el bienestar animal local. Su compromiso diario y el valor de la atención personalizada que, de forma altruista, dan a cada uno de los animales que cuidan es altamente destacable”.

La subvención nominativa otorgada ha sido de 10.000 euros; una ayuda que  se ha incrementado en este año; atendiendo precisamente a la gran  y necesaria labor que realizan de forma continuada desde el año 2009. 

La concejala de Medio Ambiente, Rocío Armas, ha querido reseñar “la colaboración mutua entre ambas entidades, para el acogimiento y control de perros o gatos abandonados o perdidos en el municipio.”

“De hecho los datos  reflejan una recogida de perros en torno a los 120 con 98 adopciones, un dato muy positivo ya que supone encontrar un nuevo hogar para más del 80 % de los animales encontrados; siendo la única protectora que realiza esta actividad en la isla. Para nuestra institución es un pilar fundamental en el control de los animales”.

Desde el Ayuntamiento también se ha querido recordar que esta asociación dispone de un puesto cada domingo en el mercadillo municipal con la celebración de forma eventual de un rastro solidario que permite asimismo contribuir a la gestión de la propia asociación; un colectivo que trabaja no solo en el cuidado de los animales sino de forma transversal en el mantenimiento de la salubridad, la concienciación y sensibilización hacia los animales, algo muy necesario para favorecer el respeto por el medio, las personas y los animales que nos rodean.

El Ayuntamiento incentiva la práctica del baloncesto en el municipio

El Ayuntamiento incentiva la práctica del baloncesto en el municipio

El Ayuntamiento de La Frontera promueve la práctica del baloncesto  base en el municipio con la incentivación del club Baskhero que entrena desde hace tres años y que en este 2024-2025 ha iniciado su andadura deportiva en la liga insular Tenerife.

 

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha destacado “la apuesta institucional por el Deporte y por hacer efectiva la diversificación de la práctica deportiva en sus distintas modalidades; entendiendo que la actividad física es fundamental para la educación, el desarrollo y la salud de nuestros niños , niñas y jóvenes”.

 

El concejal de Deportes, Norberto Betancor, ha explicado la historia de este club que iniciaba su andadura hace tres años y que ha favorecido el desarrollo de este deporte entre los niños y niñas del municipio que querían practicarlo, creando un equipo de baloncesto base e impulsando su afición. “Nos parecía que había que dar un paso adelante, uno de los problemas con los que se enfrentan nuestros jóvenes es, en muchos deportes, la falta de competiciones; si hay suficientes equipos se hace una liga insular pero el principal incentivo para ellos y ellas es la posibilidad de competir fuera de la isla, por eso nos pusimos a trabajar y a coordinarnos entre el equipo y todas las administraciones, desde el Ayuntamiento de La Frontera junto al Cabildo de El Hierro y el Gobierno de Canarias para garantizar que el equipo pudiera competir en una liga y que no perdieran la ilusión”. 

 

El Ayuntamiento de La Frontera ha brindado su apoyo otorgando una subvención a este club, pero principalmente favoreciendo la cooperación interadministrativa que ha permitido que los jóvenes puedan disputar los encuentros en la isla de Tenerife. Tanto el alcalde como el concejal han querido agradecer la disposición de todas las administraciones que contribuyen a hacer posible que este sueño del equipo sea una realidad.

 

Asimismo han incidido en que “se debe entender el deporte como una herramienta para la promoción de valores como la igualdad, el compañerismo, el respeto, la tolerancia o el esfuerzo. Valores que se trabajan en la mayoría de los casos de forma altruista desde los clubes de deporte base y que este tipo de iniciativas sobre todo en islas tan pequeñas como la isla de El Hierro es un aliciente para seguir aportando y trabajando por la formación integral de los y las menores”.

 

 

La Frontera propone a los vecinos la elección del tema del Carnaval La Frontera 2026

La Frontera propone a los vecinos la elección del tema del Carnaval La Frontera 2026

Terminado el Carnaval de La Frontera, el Ayuntamiento se dirige a los vecinos y vecinas para establecer de mano de la participación la nueva alegoría de su Carnaval 2026 que se celebrará a mediados del mes de febrero del próximo año. 

El concejal de Cultura, Fiestas e Identidad Cultural, Norberto Betancor, ha explicado que “la idea de adelantar esta votación popular para conocer el tema del carnaval se realiza para situar al municipio ya con una fecha y su temática definida al igual que otros carnavales canarios, al objeto de posicionar nuestra fiesta como un punto de referencia dentro del calendario carnavalero de Canarias para quien desee conocer de primera mano como es esta fiesta en La Frontera”. 

Cuatro son los temas propuestos que los vecinos y vecinas pueden votar desde lunes, 17 de marzo en la web municipal: Mitos y Leyendas, ⁠Hollywood, ⁠El universo y ⁠Arte y Música. 

La iniciativa intenta ser  lo más participativa posible. “Estará abierta hasta el domingo 27 de abril; queremos hacer un llamamiento a la población para que escoja su tema favorito y empecemos a trabajar en la planificación del próximo año”, ha incidido el concejal de Cultura. 

El Ayuntamiento lleva ya desde hace unos 10 años escogiendo el carnaval. En esta ocasión, la novedad es que lo pueden realizar directamente en la nueva web del ayuntamiento que dispone de un apartado para encuestas, lo que permitirá además realizar otros procesos participativos. 

Al término de la votación, el ayuntamiento hará público el tema elegido por los canales habituales, en los que se incluyen las redes sociales que proyectan una mayor visibilización del Carnaval del municipio.

La Frontera pone en marcha un proyecto de ruta selfi en el municipio

La Frontera pone en marcha un proyecto de ruta selfi en el municipio

El Ayuntamiento de La Frontera ha puesto a disposición de turistas y vecinos una ruta selfi compuesta por tres puntos situados en enclaves destacados del municipio, con unos soportes que, además de servir para realizarse de forma autónoma la fotografía, facilitan mediante acceso a una Web App con información turística en varios idiomas de la zona en la que se ubican.

 

La concejala de Turismo, Adelaida González, ha querido reseñar este proyecto que coloca al municipio como el primero de Canarias en tener estas rutas patentadas por Turs. “Con esta iniciativa tratamos de ofrecer una nueva experiencia, que favorece la mejora de la toma de imágenes selfi en el municipio, estableciendo además información de interés para los visitantes. Inicialmente hemos puesto tres soportes, uno en la zona de las Letras de La Frontera; otro en la localidad del Pozo de La Salud y otro en La Maceta”.

 

La idea es que las personas coloquen su móvil en el soporte, se tomen la foto y la promuevan en sus redes sociales con el hashtag de #lafronteraturismo. Esta iniciativa facilitará al consistorio el conocimiento del número de visitas y la nacionalidad de las personas que interaccionan con la Web App, que será de interés para la inclusión de datos estadísticos en proyectos que se lleven a cabo desde el Departamento de Turismo.

 

Con esta iniciativa, el consistorio utiliza una vez más la fotografía como herramienta de promoción turística asociada a la alta proyección y amplificación que ofrecen las redes sociales.  A la hora de viajar a un destino, el viajero necesita hacerse una composición visual de la vivencia; de los lugares a visitar y de sus principales atractivos. El selfie es hoy en día una de las imágenes de mayor divulgación; disponer de un soporte que lo facilite, junto a información de la zona en la que se ubica es un atractivo añadido.

De hecho, el aumento exponencial de los selfis como modalidad fotográfica hacen que la disposición de elementos como los soportes colocados por el Ayuntamiento de La Frontera otorguen a los destinos no solo una mejor disposición y encuadre de la foto, sino la posibilidad de una mejor promoción turística.

Esta Ruta Selfi del municipio de La Frontera con geolocalización de cada Punto Selfi dispone además de los textos en otros idiomas y Audioguías con acceso a las Redes Sociales del municipio y con contenidos redirigidos a la web de Turismo municipal.

El Ayuntamiento de La Frontera acondiciona el edificio de la Policía Local

El Ayuntamiento de La Frontera acondiciona el edificio de la Policía Local

El Ayuntamiento de La Frontera se encuentra acondicionando el edificio que alberga a la Policía Local del municipio. Una instalación municipal que presentaba un estado muy deficiente en su cubierta y que requería una necesaria actuación.

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha explicado esta obra que cuenta con un presupuesto de 47.080 euros y que está próxima a finalizar. “La obra era una de las prioridades del ayuntamiento ya que la infraestructura se encontraba en muy mal estado, con graves problemas de humedades que afectaban además a la salubridad del propio edificio.

Por su parte, el concejal de obras, Marcos Antonio Casañas Barrera, ha destacado que un lugar como es la comisaría del municipio, con atención además al público no podía presentar estas condiciones; la cubierta requería un arreglo para que no siguiese habiendo más filtraciones de agua. La lluvia ha condicionado en cierta manera el desarrollo de la obra que se ha dilatado por las condiciones meteorológicas.”

Precisamente la obra ha contemplado la adecuación de la cubierta y el pintado de los interiores y exteriores de la misma, con las reparaciones pertinentes tanto en ella como en las instalaciones municipales anexas.

Como es habitual estas actuaciones se enmarcan dentro de las competencias propias del ayuntamiento de conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios de titularidad municipal.

La Frontera pone en marcha el proyecto “Abordaje de la soledad no deseada”

La Frontera pone en marcha el proyecto “Abordaje de la soledad no deseada”

El Ayuntamiento de La Frontera ha puesto en marcha el proyecto “Abordaje de la soledad no deseada” dirigido a las personas mayores del municipio para promover su atención integral, con el diseño de diferentes talleres que se desarrollarán en la sede de la asociación de Mayores Lagartos de Salmor.

 

La concejala de Servicios Sociales, Rocío Armas Morales, ha querido destacar esta iniciativa que se enmarca dentro de las acciones de prevención e inserción de la población dependiente recogido en el Plan Concertado de Prestaciones Básicas de los Servicios Sociales. “Queremos combatir la soledad de nuestras personas mayores con diferentes talleres que, además, se podrán ir adaptando a las necesidades individuales. Este lunes lo presentamos en el entorno de la asociación de mayores y ha tenido una muy buena acogida.”

 

Este proyecto, que cuenta con treinta plazas disponibles, tiene como objetivos potenciar el bienestar emocional, la inclusión digital, la estimulación cognitiva y física, reforzando asimismo los lazos intergeneracionales. Las personas interesadas en formar parte del mismo pueden inscribirse en el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Frontera.

 

Los talleres se estructuran en áreas de intervención como el cuidado físico con programas de ejercicio adaptado, nutrición o de automasaje; para el cuidado emocional, con actividades para mejorar la autoestima y la motivación; de mindfulness y relajación; o para el cuidado social, con talleres de tecnología y comunicación digital para conectar con familiares y amigos; así como con encuentros comunitarios y actividades recreativas para fomentar la socialización.

 

El proyecto cuenta con un presupuesto de 15.943 euros con una temporalidad de 10 meses. Durante este tiempo los mayores que se inscriban tendrán desde talleres de tecnología, baile, pintura, teatro, cocina, fotografía, escritura, juegos de mesa o yoga, entre otros. Un amplio abanico de propuestas en las que se incluye una mensual de Los saberes de nuestros mayores para el conocimiento de su legado y dos muy especiales de encuentro familiar que tendrán lugar en el marco del Día de Canarias y del Día de Candelaria.

La Frontera rotula la calle de María Teresa Ruiz López

La Frontera rotula la calle de María Teresa Ruiz López

La calle en la que se sitúa la asociación de Amas de Casa, consumidores y Usuarios Amador ya lleva el nombre de su presidenta honorífica Dña. María Teresa Ruiz López. Este sábado, 8 de marzo, ha tenido lugar la rotulación de esta vía, propuesta por esta asociación del municipio en un acto organizado por el Ayuntamiento, enmarcado dentro del Día Internacional de la Mujer. 

 

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha querido felicitar “a esta pamplonesa que llegó a la isla de El Hierro a principios de los años sesenta y echó raíces en esta tierra contribuyendo al desarrollo de este pueblo, que es parte de su vida. Asimismo, ha reseñado la semilla que la institución pone con este acto para destacar la labor de la mujer, en este caso con el nombramiento de una calle, pocas hay en el municipio dedicada a ellas; una semilla que sembramos para reconocer el gran legado que nos dejan vecinos y vecinas para la memoria del municipio.”

 

Un acto emotivo presentado por la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Rocío Armas, quien ponía en valor el trabajo realizado por mujeres en la isla y destacaba en la lectura de esta acta la propuesta de una calle para una mujer precisamente en este día tan señalado.

 

Teresa Ruíz López ha sido durante más de 36 años presidenta de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Amador, fundaba en 1974. Ella tomaba la palabra en este homenaje para que con su voz este fuese un homenaje compartido por todas las mujeres de la isla de El Hierro, a su trabajo y al tesón que cada una de ellas puso en su vida sobre todo en unos años de especial dificultad, sin carreteras, sin agua, sin luz, pero con esa fortaleza que todas ellas han tenido para sacar su familia y su vida adelante.

 

La asociación de Amas de Casa Amador proponía este nombramiento, destacando esos años difíciles en los que por aquel entonces el Ayuntamiento de La Frontera era un organismo casi simbólico, sin personal liberado, con escasos recursos. En aquel entonces no existían los “servicios sociales” municipales, y ante esta situación las amas de casa y madres de El Golfo decidieron unirse y dar respuesta a las necesidades que se presentaban los vecinos y vecinas del municipio. Con ese afán lograron el reparto del gas a domicilio o la instalación de cabinas telefónicas en todo el pueblo, hasta la construcción de una casa para una familia que la había perdido en un incendio. Su presidenta honorífica, María Teresa Ruiz López, ha sido su indiscutible motor, con el impulso de cuantas iniciativas se pusieron en marcha. Desde este 8 de marzo, la calle de esta asociación ya lleva su nombre. Un reconocimiento a su trabajo y a su persona, como  “fuente incansable de inspiración que ha movido a las mujeres de La Frontera a poner en marcha con altruismo una infinitud de proyectos."

La Frontera convoca frente al Cabildo de El Hierro una concentración por la Residencia de Mayores

La Frontera convoca frente al Cabildo de El Hierro una concentración por la Residencia de Mayores

El Ayuntamiento de La Frontera junto a la plataforma por la reapertura de la Residencia de Mayores del municipio han convocado para el sábado, 15 de marzo, a las 12:00 horas una concentración para solicitar la agilización de esta obra de extremada necesidad y paralizada desde hace 7 años. Las personas interesadas en asistir a la misma dispondrán de un servicio gratuito de guaguas con salida a las 11:00 horas desde la estación de El Golfo, haciendo las paradas habituales en Los Mocanes y Las Puntas.

 

Hace casi diez meses desde que se celebraría en este municipio la última reunión informativa sobre el estado de la Residencia de Mayores de Frontera que contó con la asistencia del consejero Insular de Servicios Sociales del Cabildo Insular y con el compromiso de  impulsar nuevamente esta infraestructura sociosanitaria.

 

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha explicado esta convocatoria que se realiza para precisamente que no quede en el olvido ese compromiso con los vecinos y con los mayores del municipio. “Nuestros mayores necesitan que se reactive esta obra y para eso estamos aquí. Damos continuidad de esta manera a la lucha iniciada por el ya fallecido Don Ramón Padrón, y no pararemos hasta que este expediente camine y veamos que realmente se va a dotar a La Frontera de su residencia. Sabemos que esta obra no es de un día para otro, por eso si cabe es más importante que no se demoren los pasos para que esta se construya y nuestros vecinos puedan tener este servicio en su municipio lo antes posible, y con el que ya contaban hace más de siete años. Para ello, pedimos que el Cabildo se tome como una cuestión de máxima prioridad que esta obra sea una realidad.”

 

El Ayuntamiento de La Frontera hace un año aprobaba por unanimidad de toda la corporación la instancia al Cabildo Insular para la declaración de urgencia de la obra de la Residencia de Mayores del municipio, haciéndose eco de la principal demanda vecinal, especialmente de las personas usuarias de la residencia de mayores y sus familias.  Desde entonces, ni en las reuniones mantenidas con el Cabildo ni en las reiteradas solicitudes de información enviadas desde el Ayuntamiento para conocer el estado del expediente ha habido respuesta clara sobre el estado de las actuaciones administrativas a este respecto.

 

Pablo Rodríguez Cejas ha manifestado que se trata de un asunto fundamental para La Frontera en particular, pero también para la isla de El Hierro en general, con una población muy envejecida y con una saturación manifiesta en las plazas de las dos residencias de mayores en funcionamiento.”

 

 

 

 

Mercedes Casañas Hernández,  Premio Mujer La Frontera 2025

Mercedes Casañas Hernández, Premio Mujer La Frontera 2025

Este jueves, 6 de marzo, el salón multidisciplinar de Merese servirá de escenario para la entrega del Premio Mujer La Frontera 2025 a la artesana Mercedes Casañas Hernández, en reconocimiento a su trayectoria profesional y personal, por su aportación a la cultura, al patrimonio y al mantenimiento de la artesanía tradicional herreña. 

El alcalde del municipio, Pablo Rodríguez Cejas, ha destacado la labor desarrollada por Dña. Mercedes como tejedora e impulsora en su localidad y en nuestro municipio de esta tradición fuertemente vinculada con la mujer y con la cultura de El Hierro. 

El acto que contará también con la actuación musical de la artista Isabel González, se enmarca dentro de las actividades previstas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. 

La concejala de Igualdad, Rocío Armas, ha querido hacer una invitación a todos los vecinos y vecinas a formar parte de este día en el que se reconoce a esta mujer que ha contribuido a conservar la tejeduría de telar para el pueblo de Sabinosa con enseñanzas a todo aquél o aquella que ha querido aprender. Un ejemplo para los más jóvenes, no sólo por el cariño que pone en cada uno de sus hilos de lana entrelazados sino por su contribución a la conservación y difusión de este oficio. 

Mercedes Casañas Hernández nació en Sabinosa  hace 93 años, en el seno de una familia humilde. Hoy en día aún se sienta en el telar que su marido le hizo con un poste de la luz hace más de 60 años. En Sabinosa solo quedan en pie dos telares, pero el suyo es el único en el que se teje lana de oveja que ella misma prepara hasta sacar los hilos que lleva al telar. De él han salido infinidad de piezas que luego se han transformado en mantas traperas, en alforjas para los burros, en sacos, costales o en talegas para llevar al campo comida o aquello que se precisara. 

Mercedes Casañas, reconocida en la muestra de Pinolere dedicada al pueblo de Sabinosa y ahora premio Mujer La Frontera 2025. Vaya desde el Ayuntamiento nuestra felicitación, gratitud y reconocimiento.

Image