Noticias

La Frontera activa el Plan de Emergencias Municipal (PEMU)  a partir de las 18.00 horas de este miércoles , 12 de noviembre

La Frontera activa el Plan de Emergencias Municipal (PEMU) a partir de las 18.00 horas de este miércoles , 12 de noviembre

En estado de Alerta por lluvias, vientos y riesgo de inundaciones con suspensión de actividades al aire libre y en instalaciones municipales

 

El Ayuntamiento de La Frontera ha activado este miércoles, 12 de noviembre, el Plan de Emergencias Municipal (PEMU) en estado de alerta por lluvias, vientos y riesgo de inundaciones a partir de las 18.00 horas, y en estado de prealerta por tormentas, con suspensión de actividades al aire libre y en instalaciones municipales como medida preventiva a fin de evitar riesgos para la población.

 

Asimismo, el ayuntamiento comunica para una mayor información que el gimnasio municipal permanecerá cerrado desde las 18.00 así como la biblioteca municipal , canchas deportivas y espacios culturales municipales.

 

La medida se ha adoptado tras la activación este miércoles del Plan Insular de Emergencias en situación de alerta por fenómenos meteorológico adversos  y de conformidad con las predicciones emitidas por la AEMET y los avisos decretados por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.

 

El Ayuntamiento recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios  y seguir las recomendaciones para este tipo de fenómenos adversos;  con comunicación de cualquier incidencia que sea de carácter urgente a través del Centro Coordinador Operativo Insular en el teléfono: 922 555 112.

 

El Ayuntamiento organiza un sendero familiar formativo sobre tecnoadicciones en el marco del Día Internacional de la Infancia

El Ayuntamiento organiza un sendero familiar formativo sobre tecnoadicciones en el marco del Día Internacional de la Infancia

El Ayuntamiento de La Frontera, dentro del Programa de Ciudad Amiga de la Infancia y la Adolescencia, organiza el próximo domingo 23 de noviembre de 2025 un Sendero Familiar Formativo sobre Tecnoadicciones, impartido por Patricia Ojeda, especialista en igualdad, convivencia y bienestar.

La actividad, que se desarrollará desde La Maceta hasta Las Puntas, está abierta a toda la ciudadanía y forma parte de las acciones municipales para la prevención de riesgos, la promoción de la salud, el fomento del ocio saludable y la protección de la infancia y la adolescencia.

La concejala de Servicios Sociales, Juventud e Igualdad, Rocío Armas, ha querido hacer una invitación extensiva “a todas las familias del municipio a participar en este encuentro que combina naturaleza, aprendizaje y convivencia; una propuesta que encaja plenamente con nuestra línea de trabajo como Ciudad Amiga de la Infancia y la Adolescencia.”

Asimismo, la concejala ha señalado que “las tecnoadicciones son una preocupación creciente, y creemos fundamental dotar a las familias de herramientas para identificar riesgos y promover un uso saludable de la tecnología.”

Durante el recorrido se realizarán diferentes paradas en miradores naturales, donde se reflexionará sobre el uso de los móviles, las redes sociales, los videojuegos y las ludopatías en línea, entre otros temas. En cada parada se fomentará la participación del público a través de preguntas y dinámicas interactivas.

El sendero tendrá lugar de 10:00 a 13:00 horas, con posibilidad de transporte. Habrá una guagua disponible para el regreso desde Las Puntas a La Maceta, y se ofrecerá también servicio de transporte desde la Estación de Guaguas hasta La Maceta a las 10:00 horas, con regreso previsto sobre las 13:30 horas.

Esta iniciativa se enmarca en las acciones municipales con motivo del Día Internacional de la Infancia, que se celebra el 20 de noviembre, y busca generar un espacio de encuentro familiar y comunitario que favorezca la reflexión sobre el uso responsable de la tecnología, el bienestar digital y la convivencia saludable.

Para más información e inscripción, las personas interesadas pueden contactar con el Ayuntamiento de La Frontera a través del teléfono 922 555 999 (ext. 239) o del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La Frontera celebra la carrera solidaria “Corre por Patas” a favor de los animales abandonados

La Frontera celebra la carrera solidaria “Corre por Patas” a favor de los animales abandonados

El Ayuntamiento de La Frontera organiza el sábado, 29 de noviembre, la carrera solidaria “Corre por Patas - Abragon Infraestructuras”, una iniciativa que recorrerá las calles del centro de Tigaday con un objetivo muy especial: recaudar fondos destinados a la alimentación y el cuidado de los animales abandonados del municipio.

Esta cita deportiva y familiar invita a la participación de personas corredoras y sus mascotas, promoviendo la convivencia, la solidaridad y la sensibilización hacia el bienestar animal.

Ya están abiertas las inscripciones para esta entrañable carrera que cuenta con la colaboración de la asociación Protectora de Animales El Juaclo, el club deportivo Tinganar y el patrocinio de la empresa Abragón Infraestructuras, entidades que se han sumado a esta acción solidaria para contribuir al bienestar de los animales que esperan una segunda oportunidad.

El alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, ha explicado que “esta es la primera carrera solidaria en beneficio de los perros y gatos de nuestra isla que se organiza desde el ayuntamiento, dando cumplimiento a la competencia municipal en defensa y promoción del bienestar animal”. Y ha destacado que "esta acción nace con la ilusión de que cada paso sea por ellos, por los que no tienen voz" y ha expresado que “juntos podemos lograr un municipio sin maltrato animal”.

El Juaclo lleva años tendiendo la mano a cientos de animales, dándoles una segunda oportunidad y luchando cada día por sus derechos. Desde esta asociación, su presidenta Yanira Fernández Barquero ha explicado que “en El Hierro hay muchos perros y gatos que necesitan ayuda” y añadido que “Corre por patas nace para que cada dorsal se convierta en alimentos y cuidados para ellos”.

Esta iniciativa en también una forma de disfrutar en comunidad mientras se apoya una causa que concierne a toda la ciudadanía. 

Desde el Club Tinganar se han encargado del diseño y la parte técnica. Así lo ha expresado Jose Antonio de Pablo Depa .“Una carrera asequible a todos los públicos”, con una invitación a apoyar la causa.

El evento incluye una carrera de 4,5 km para los más deportistas; un paseo familiar, para disfrutar en familia con peques y peludos por las calles céntricas de Frontera; y un dorsal cero, para quienes quieren apoyar la causa desde la distancia.

La Frontera obtiene una subvención de 147.751 euros del Gobierno de Canarias para la redacción del nuevo Plan General de Ordenación

La Frontera obtiene una subvención de 147.751 euros del Gobierno de Canarias para la redacción del nuevo Plan General de Ordenación

El Ayuntamiento de La Frontera ha recibido una subvención de 147.751,02 euros concedida por la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, destinada a financiar las primeras fases de la redacción del nuevo Plan General de Ordenación (PGO) del municipio.

Esta ayuda forma parte de la convocatoria de subvenciones dirigida a los ayuntamientos de Canarias para la redacción, actualización o modificación de los instrumentos de ordenación urbanística, publicada en el Boletín Oficial de Canarias número 135, de fecha 9 de julio de 2025, y resuelta definitivamente mediante Orden del Consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas.

El nuevo Plan General de Ordenación de La Frontera se encuentra actualmente en sus primeras fases de redacción, tras la firma del Acta de Inicio del Servicio el 28 de enero de 2025, documento que formaliza el comienzo de los trabajos de elaboración del planeamiento municipal, la evaluación ambiental estratégica y las ordenanzas urbanísticas correspondientes. La subvención concedida permitirá financiar las tres primeras fases del proyecto, con una inversión total de 147.751,02 euros, que incluye la fase 1A, la fase 1B y la fase 2, dentro del calendario previsto en el período de ejecución de la ayuda.

El actual planeamiento urbanístico del municipio, el Plan General Municipal de La Frontera (PGOLF), fue aprobado definitivamente por la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC) el 4 de febrero de 2003 y publicado en el Boletín Oficial de Canarias el 4 de marzo del mismo año. Tras 22 años de vigencia sin modificaciones, el documento ha quedado desactualizado ante la evolución normativa, territorial, social y económica del municipio y de Canarias.

El nuevo Plan General de Ordenación tiene como objetivo adaptar el modelo de desarrollo de La Frontera a la realidad actual, incorporando las necesidades y retos contemporáneos en materia de sostenibilidad, participación ciudadana, digitalización, protección del patrimonio y planificación de infraestructuras. Este nuevo planeamiento permitirá actualizar las disposiciones del actual PGOLF, mejorar la gestión del territorio y facilitar una visión integral del municipio desde el punto de vista físico, social y económico.

 

El alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, ha señalado que “esta subvención representa un paso fundamental para dotar a La Frontera de un instrumento de planificación actual, transparente y adaptado a las necesidades reales del municipio. El nuevo Plan General nos permitirá planificar el futuro de forma ordenada, sostenible y participativa, atendiendo a las demandas de nuestra ciudadanía y al desarrollo equilibrado de nuestro territorio”.

La elaboración del nuevo Plan responde también a la necesidad de adaptarse a la legislación vigente, como la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, y la Ley 14/2019, de 25 de abril, de ordenación territorial de la actividad turística en El Hierro, La Gomera y La Palma. Además, se contempla la creación de una nueva cartografía municipal, un catálogo actualizado de elementos y espacios protegidos, así como un estudio económico-financiero y un programa de actuación coherente con los objetivos de desarrollo sostenible del municipio.

Con esta financiación, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo equilibrado que impulse la calidad de vida de la ciudadanía y la protección del territorio como señas de identidad del municipio de La Frontera.

El Ayuntamiento de La Frontera adquiere terrenos en La Maceta para reforzar la seguridad vial y optimizar el estacionamiento

El Ayuntamiento de La Frontera adquiere terrenos en La Maceta para reforzar la seguridad vial y optimizar el estacionamiento

El Ayuntamiento de La Frontera ha formalizado la adquisición de una parcela en la zona de baño de La Maceta por un importe total de 30.000 euros. Esta actuación tiene como objetivo mejorar la accesibilidad, la seguridad vial y la capacidad de estacionamiento en uno de los espacios costeros más emblemáticos y concurridos de La Frontera.

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha señalado que “La Maceta es un espacio de referencia para vecinos y visitantes, un punto de encuentro que combina ocio, naturaleza y convivencia. Con esta adquisición damos un paso importante para garantizar la seguridad vial y ofrecer una mejor experiencia a quienes disfrutan de este enclave único. Es una inversión que responde a una necesidad real del municipio y que refuerza nuestro compromiso con la mejora de los servicios al ciudadano y del entorno municipal”.

La Maceta es una de las zonas de baño más visitadas del municipio, especialmente durante la época estival. La alta afluencia de vehículos provoca que las aproximadamente 44 plazas de aparcamiento existentes se ocupen rápidamente, lo que conlleva que numerosos usuarios estacionen en los arcenes de la carretera de acceso, llegando incluso a invadir parte de la vía. Esta situación genera un riesgo para peatones y conductores, al no existir actualmente un itinerario peatonal accesible hasta las piscinas naturales.

El concejal de Obras y Servicios, Marcos A. Casañas, ha indicado que este proceso de compra “ha sido largo, pero culmina con una muy buena noticia para el municipio: la disposición de estos terrenos que permitirán ampliar la zona de aparcamientos y mejorar la accesibilidad a esta zona de baño. Con esta adquisición, el Ayuntamiento pretende habilitar una nueva zona de estacionamiento que contribuya a descongestionar el tráfico y mejore la seguridad de los usuarios, dando así respuesta a una importante demanda vecinal de años”.

La parcela adquirida cuenta con una ubicación estratégica, al lindar por su lado oeste con la carretera y por el norte con la acera de los aparcamientos actuales, lo que facilitará un acceso directo y seguro tanto para vehículos como para peatones hacia las piscinas existentes y los establecimientos municipales de la zona.

 

El Ayuntamiento de La Frontera concede una subvención nominativa a la Sociedad Recreativa y Cultural La Simpática para el acondicionamiento del piso del Casino de Sabinosa

El Ayuntamiento de La Frontera concede una subvención nominativa a la Sociedad Recreativa y Cultural La Simpática para el acondicionamiento del piso del Casino de Sabinosa

 
El Ayuntamiento de La Frontera ha concedido una subvención nominativa a la Sociedad Recreativa y Cultural La Simpática, destinada al acondicionamiento del piso del Casino de Sabinosa, un espacio emblemático que forma parte esencial de la vida social y cultural del pueblo.
Esta ayuda permitirá llevar a cabo una mejora necesaria en las instalaciones de esta infraestructura, con el fin de garantizar su conservación y adecuación a las necesidades actuales, contribuyendo así a mantener vivo un espacio que, durante décadas, ha sido punto de encuentro, convivencia y dinamización comunitaria en Sabinosa.
El alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, ha destacado la importancia de esta subvención, que permitirá a la sociedad que gestiona esta emblemática instalación dotarla de un nuevo piso para el uso y disfrute de los vecinos, vecinas y demás usuarios y usuarias.
“El Casino de Sabinosa es mucho más que un edificio; es un símbolo de la identidad y la historia del pueblo. Su actividad ha contribuido de manera fundamental al desarrollo cultural y social de Sabinosa. Es uno de los pocos casinos culturales que salvaguarda esta identidad en El Hierro. Con esta subvención queremos apoyar el trabajo que realiza la Sociedad La Simpática para mantener este espacio activo y en condiciones adecuadas para el disfrute de sus vecinos y vecinas”, señaló el alcalde.
Rodríguez Cejas subrayó además el papel fundamental que desempeñan las asociaciones locales en la conservación del patrimonio inmaterial y en la promoción de la participación ciudadana:
“Desde el Ayuntamiento seguimos comprometidos con el apoyo a las entidades que, como La Simpática, son motor de vida comunitaria y custodios de nuestras tradiciones.”
Con esta actuación, el consistorio refuerza su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y social del municipio, y especialmente con aquellos espacios que continúan siendo referentes para la convivencia y el encuentro intergeneracional en La Frontera; máxime en unas fechas en las que se acerca una de las celebraciones más representativas del pueblo: San Simón.
La Frontera celebra una nueva edición de “Noviembre, mes del vino” Un mes de actividades que pondrán en valor la cultura vitivinícola de La Frontera

La Frontera celebra una nueva edición de “Noviembre, mes del vino” Un mes de actividades que pondrán en valor la cultura vitivinícola de La Frontera

El programa arranca con la Fiesta de San Simón, un canto a la tradicional cata de vinos

 

La plaza de Merese ha acogido este jueves, 23 de octubre, la presentación de “Noviembre, mes del vino”. Un evento que dará comienzo este fin de semana en Sabinosa con la Fiesta de San Simón y que tiene como finalidad poner en valor la cultura vitivinícola de este municipio, el más occidental del archipiélago canario.

 

Durante un mes, el Valle de El Golfo ofrecerá múltiples actividades relacionadas con la enología y la viticultura, organizadas por el Ayuntamiento de La Frontera con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, en el marco del Programa Dinamiza Rural, y con la colaboración del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de El Hierro (CRDO) y de la Cooperativa del Campo de Frontera.

 

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, quien ha inaugurado el acto de presentación, destacó que “La Frontera es sinónimo de vino, de paisaje y de esfuerzo. Con este programa queremos rendir homenaje a nuestros viticultores, que han mantenido viva una tradición que forma parte esencial de nuestra identidad, y al mismo tiempo impulsar el enoturismo como motor de desarrollo económico y cultural para la isla”. Asimismo, agradeció la colaboración, un año más, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias y del Consejo Regulador de la Denominación de Origen, junto con todas las entidades y empresas que hacen posible el desarrollo de este evento tan característico y propio del municipio.

 

Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, señaló que el municipio de La Frontera es un ejemplo de “cómo la tradición y la innovación pueden caminar de la mano para fortalecer nuestro sector primario. Iniciativas como ‘Noviembre, mes del vino’ no solo ponen en valor una herencia vitivinícola única, sino que también generan economía, cultura y arraigo en el territorio”.

 

Asimismo, Quintero destacó que el Gobierno de Canarias impulsa, a través del programa Dinamiza Rural y de la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), proyectos que ponen en valor los recursos locales y contribuyen al desarrollo sostenible de los municipios de menos de 10.000 habitantes. “Esta iniciativa nos permite apoyar acciones como esta, que dinamizan la economía del medio rural, refuerzan el vínculo entre el sector primario y otras actividades, y ponen en valor las producciones de cercanía”, añadió.

 

El Mes del Vino se ha convertido, desde hace ya seis ediciones, en una cita de referencia dentro de la cultura vitivinícola de la isla de El Hierro y de Canarias. En ella confluyen charlas, catas, maridajes y propuestas para el conocimiento etnográfico y patrimonial, en un amplio programa representativo de este sector. Un evento consolidado que combina tradición, cultura y turismo, invitando a residentes y visitantes a descubrir los sabores, paisajes y valores que definen a La Frontera.

 

Durante el acto de presentación intervino también el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida de Vinos “El Hierro”, Wolfgang Padrón Padrón, quien expresó su agradecimiento y subrayó la trascendencia de iniciativas como esta, destacando que “no solo representan una celebración, sino que son un pilar fundamental que fomenta la promoción, asegura la visibilidad y garantiza la indispensable protección de un sector tan noble e importante como es el de la viticultura, custodio de la identidad agrícola de La Frontera”.

 

Acto seguido, el presidente de la Cooperativa del Campo de Frontera, Pedro Miguel Ángel Acosta Padrón, extendió una cálida invitación a todos los presentes y a la ciudadanía en general, convocándolos a participar en el ineludible encuentro con la tradición popular: la celebración de la ancestral tafeña, un convite que tendrá lugar el próximo 31 de octubre, marcando el preámbulo perfecto para el mes dedicado al vino.

 

Un amplio programa que promueve la tradición vinícola local y el desarrollo económico y cultural del municipio.

 

Noviembre llega a La Frontera con el aroma inconfundible del vino y un programa repleto de experiencias para los sentidos.

 

“Noviembre, mes del vino” invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una completa agenda que combina tradición, sabor y cultura: desde la Ruta de las Tapas (10 al 16 de noviembre) o la Ruta por los Lagares de Las Lapas (8 de noviembre), hasta la esperada Gala de clausura y entrega de premios (30 de noviembre). Entre medias, un viaje de matices con propuestas como, las exquisitas catas de Vino y Queso (12 de noviembre), Vino y Chocolate (19 de noviembre), Vino y Sal o Vino y Gofio (24 de noviembre), además de citas singulares como Magmawine (15 de noviembre), la Cata Literaria (21 de noviembre) y la velada de Cine y Vino con la proyección de “Otoño en los viñedos” (28 de noviembre).

 

Todo un mes para celebrar la viticultura, la tierra y el arte de que esta cultura conlleva. 

 El Maratón del Meridiano 2026 vuelve a superar expectativas.

 El Maratón del Meridiano 2026 vuelve a superar expectativas.

El Maratón del Meridiano 2026, organizado por el Ayuntamiento de La Frontera, ha vuelto a registrar una respuesta extraordinaria en la apertura de inscripciones.

En menos de dos horas, las distancias de 9 Km, 19 km y 28 km agotaron todas sus plazas disponibles, mientras que la prueba de 42 km se encuentra ya a punto de completar su aforo.

El interés mostrado por corredores de dentro y fuera del archipiélago confirma la fortaleza del evento como una de las citas más queridas del trail canario y del calendario atlántico.

Las modalidades Kilómetro Vertical y Junior Meridiano mantienen también un ritmo constante de inscripciones, reflejando la amplitud y el arraigo del proyecto entre deportistas de diferentes edades.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de La Frontera, Norberto Betancor, valoró de forma muy positiva esta respuesta, destacando el vínculo que une al evento con la comunidad herreña y con quienes lo viven desde fuera de la isla:

“Cada año comprobamos que el Maratón del Meridiano más que una carrera, es un encuentro con la isla y con su gente.

La respuesta inmediata de los corredores nos emociona y nos compromete. Agradecemos la confianza y el cariño que demuestran quienes sienten este evento como parte de su propio camino.”

Desde el Ayuntamiento de La Frontera, organizador del evento, se subraya que la edición 2026 mantiene abierta la inscripción para las últimas plazas en la distancia de 42 kilómetros.

La organización destaca que esta circunstancia refleja la consolidación del Meridiano como una experiencia deportiva y emocional de referencia, fiel a su compromiso con la sostenibilidad, el respeto al entorno y la promoción del territorio.

El Maratón del Meridiano 2026 se celebrará los días 5, 6 y 7 de febrero de 2026, reuniendo una vez más a corredores de distintos puntos del mundo en la isla de El Hierro, en un evento que combina naturaleza, hospitalidad y superación personal.

El Ayuntamiento de La Frontera dona 200 ejemplares del Método Vanídir al CEIP Tigaday para reforzar el aprendizaje de las matemáticas

El Ayuntamiento de La Frontera dona 200 ejemplares del Método Vanídir al CEIP Tigaday para reforzar el aprendizaje de las matemáticas

El Ayuntamiento de La Frontera ha formalizado la donación de 200 ejemplares del libro didáctico “Método Vanídir” al CEIP Tigaday, mediante un convenio de colaboración orientado a mejorar los recursos pedagógicos del centro y apoyar el aprendizaje de las matemáticas en el alumnado de Primaria. 

El Método Vanídir, creado por Vanesa Díaz Concepción, ofrece una alternativa innovadora al tradicional estudio de las tablas de multiplicar. A través de técnicas mnemotécnicas y narrativas visuales, transforma el aprendizaje en una experiencia lúdica, permitiendo a los estudiantes asociar los números con personajes y objetos que facilitan su memorización. Este enfoque no solo resulta motivador, sino que ha demostrado ser especialmente efectivo en niños con TDAH, dislexia, TEA y otras neurodivergencias, adaptándose a sus necesidades y favoreciendo una educación más inclusiva. 

La inversión municipal incluye tanto los ejemplares físicos como el acceso a contenidos digitales complementarios, entre ellos vídeos explicativos, animaciones y ejercicios interactivos. Asimismo, se contempla la realización de un taller formativo intensivo dirigido al profesorado y al alumnado, lo que permitirá que en tan solo una semana puedan trabajar de forma autónoma con el método. 

La concejala de Educación, Susana Pérez, destacó la importancia de esta iniciativa como parte de la apuesta del consistorio por una educación pública de calidad. “Con esta donación no solo dotamos al CEIP Tigaday de un recurso educativo innovador, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con una enseñanza más inclusiva, moderna y motivadora. El Método Vanídir es una herramienta que facilita el aprendizaje de las matemáticas a todo el alumnado, especialmente a aquellos que encuentran mayores dificultades en este proceso”, señaló. 

Pérez subrayó además que esta acción responde a una visión educativa centrada en la igualdad de oportunidades: “Queremos que todos los niños y niñas de La Frontera tengan acceso a materiales que potencien su desarrollo integral, independientemente de sus capacidades o estilos de aprendizaje. Apostar por metodologías como esta es avanzar hacia una escuela más accesible, eficaz y adaptada a los retos del siglo XXI”. 

La donación al CEIP Tigaday forma parte de un plan municipal más amplio para renovar y enriquecer los materiales didácticos en los centros escolares del municipio, impulsando estrategias de enseñanza que fomenten la participación, el aprendizaje significativo y el desarrollo pleno del alumnado.

Maratón del Meridiano abre inscripciones

Maratón del Meridiano abre inscripciones

Maratón del Meridiano calienta motores de cara a su próxima edición, una cita deportiva que, como ya es habitual, tendrá lugar el primer fin de semana de febrero, del 5 al 7 de dicho mes. Este martes, 21 de octubre, la organización ha anunciado la apertura de inscripciones, a partir de las 19:00 horas. 

Esta carrera, organizada por el Ayuntamiento de La Frontera, es un referente dentro de los eventos deportivos de Canarias y una cita destacada para los amantes del trail. Es mucho más que una competición: se trata de una experiencia inolvidable que combina el reto físico con la belleza natural de la isla de El Hierro. 

Desde la Concejalía de Deportes, su responsable, Norberto Betancor, ha querido hacer una invitación extensiva a participar en las diferentes modalidades que conforman el Maratón del Meridiano. Asimismo, ha destacado la vuelta del Kilómetro Vertical Jinama, que retoma su recorrido original tras la reciente reapertura de este emblemático sendero. 

Cada una de las modalidades de esta prueba constituye una invitación a los sentidos y a la adrenalina, con una propuesta paisajística única que recorre una pluralidad de escenarios volcánicos, desde la costa hasta la montaña. El recorrido, trazado por senderos milenarios, supone todo un desafío que va más allá del esfuerzo físico, convirtiendo la participación en una experiencia de superación personal y, al mismo tiempo, en un encuentro deportivo ya muy familiar.

 Modalidades para todos los niveles

Un año más, la prueba ofrece distintas distancias, que se celebrarán el 7 de febrero: la clásica de 42 kilómetros, junto a las de 28, 19 y 9 kilómetros, permitiendo que corredores de diferentes niveles disfruten de la competición. A ellas se suma la celebración del Kilómetro Vertical Jinama, el 5 de febrero, y la propuesta infantil, la Junior Meridiano Kids, prevista para el 6 de febrero.

 

Los interesados pueden formalizar su inscripción a través de la página web oficial del Maratón del Meridiano, así como seguir todas las novedades del evento en sus redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Una ocasión perfecta para medir los propios límites y, al mismo tiempo, conectar con la esencia de El Hierro y su gente.

 

Image