Noticias

El Ayuntamiento de La Frontera apuesta por la eficiencia energética con nuevos proyectos de alumbrado sostenible

El Ayuntamiento de La Frontera apuesta por la eficiencia energética con nuevos proyectos de alumbrado sostenible

El Ayuntamiento de La Frontera ha culminado dos importantes actuaciones destinadas a mejorar la eficiencia energética y reforzar la sostenibilidad del alumbrado público en el municipio. Los proyectos han consistido en la sustitución de luminarias en la localidad de Las Puntas y en la instalación de farolas solares autónomas en diferentes zonas, con el objetivo de reducir el consumo energético, mejorar la calidad del servicio y proteger el cielo nocturno.

 

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha subrayado que estas iniciativas reflejan el firme compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y la eficiencia energética. “Proyectos como estos no solo mejoran la calidad del alumbrado público, sino que también contribuyen al ahorro económico y a la reducción de emisiones. Además, refuerzan nuestro empeño en proteger el cielo nocturno, uno de los valores naturales y turísticos de nuestro municipio”, destacó.

 

El primero de los proyectos se ha centrado en la sustitución de 80 luminarias en la zona de Las Puntas. Las antiguas lámparas de Vapor de Sodio a Alta Presión de 150 W y algunas de 60 W de tecnología LED han sido reemplazadas por nuevas luminarias LED de 40 W, lo que supone una importante reducción en el consumo eléctrico. Esta actuación se enmarca en la declaración Starlight suscrita por la Corporación municipal, que persigue la preservación del cielo nocturno como recurso ambiental y turístico.

 

El segundo proyecto ha permitido la instalación de farolas solares autónomas en varias calles e infraestructuras municipales, garantizando un alumbrado eficiente en áreas que carecían de red eléctrica y complementando el existente en otras zonas. En total, se han colocado 25 luminarias en Puerto Escondido, 6 en la calle El Lomo de Los Llanillos, 7 en la calle El Pinito, 6 en las calles Leoncio Morales y La Capellanía, 1 en la calle Los Mocanes, 3 en la calle El Roque y 1 en la calle El Congreso.

 

El concejal de Obras y Servicios, Marcos A. Casañas Barrera, destacó que estas actuaciones, financiadas íntegramente con fondos propios por un importe de 94.160 euros, permiten alcanzar un doble objetivo: sustituir luminarias antiguas por otras de bajo consumo y respetuosas con el medio ambiente, y dotar de alumbrado público a zonas que carecían de él mediante sistemas solares autónomos. “Se trata de inversiones que redundan en la mejora de los servicios para nuestros vecinos y vecinas, al tiempo que avanzamos hacia un municipio más eficiente y sostenible”, señaló.

 

 

 

El Ayuntamiento de La Frontera aprueba la Ordenanza Reguladora de la Convivencia Ciudadana

El Ayuntamiento de La Frontera aprueba la Ordenanza Reguladora de la Convivencia Ciudadana

El Ayuntamiento de La Frontera ha aprobado la Ordenanza Reguladora de la Convivencia Ciudadana, un texto normativo que tiene como objetivo garantizar el bienestar colectivo, el respeto mutuo y el buen uso de los espacios públicos, reforzando la seguridad, la salubridad y la protección del medio ambiente.

La norma, aprobada en el pleno ordinario de este jueves, 25 de septiembre, será de aplicación en todo el término municipal y regula tanto los derechos y obligaciones de la ciudadanía como las conductas que atentan contra la dignidad de las personas, el ornato urbano y la convivencia pacífica.

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha explicado esta regulación con la que “el ayuntamiento da un paso necesario para reforzar la convivencia y el respeto en nuestro municipio. Queremos que nuestros vecinos y vecinas disfruten de espacios públicos limpios, seguros y cuidados, que son patrimonio de todos.”

De hecho, la Ordenanza recoge un amplio conjunto de medidas destinadas a fomentar el respeto y el civismo, prohibiendo expresamente las conductas discriminatorias, ofensivas o violentas, con especial atención a la protección de los colectivos más vulnerables. También establece limitaciones en el uso del espacio público y del entorno urbano, impidiendo acciones que lo ensucien, deterioren o desmerezcan, como pintadas, grafitis o colocación indebida de cartelería y publicidad.

Se regulan las actividades relacionadas con el uso de bicicletas, patines, monopatines y vehículos de movilidad personal, estableciendo criterios claros para su circulación y estacionamiento, así como requisitos de edad y seguridad como el uso obligatorio del casco. Un documento en el que se prioriza la seguridad, la salubridad y el descanso vecinal; con refuerzo de las medidas de protección del medio ambiente, estableciendo la obligación de utilizar los contenedores selectivos y sistemas de recogida adecuados.

El Alcalde ha incidido que se trata de “un documento que no solo pone límites a las conductas incívicas, sino que también fomenta valores de respeto, solidaridad y compromiso comunitario. En definitiva, buscamos que esta ordenanza sea una herramienta al servicio de la ciudadanía y del bienestar colectivo.”

La Ordenanza también prohíbe el consumo de alcohol en la vía pública salvo en espacios expresamente habilitados con motivo de fiestas populares, tipificando estas conductas como infracciones graves o muy graves. Se refuerzan asimismo las medidas de protección del medio ambiente, estableciendo la obligación de utilizar los contenedores selectivos y sistemas de recogida adecuados, prohibiendo el vertido de materiales peligrosos o encendidos y sancionando el mal uso de instalaciones como fuentes, estanques o barbacoas.

 

Otros de los ámbitos regulados es la tenencia de animales de compañía; la limitación de los niveles acústicos con horarios para proteger el descanso; el uso de pirotecnia y celebraciones populares, que deberán contar con autorización municipal y medidas de seguridad; con disposiciones específicas asimismo para fomentar el consumo responsable de agua y la eficiencia energética, sancionando el uso indebido de recursos en épocas de sequía y promover la reducción de la contaminación lumínica.

Toda Ordenanza lleva implícito su régimen sancionador, en este con multas que pueden oscilar entre los 750 y los 3.000 euros, dependiendo de la tipología de las infracciones.

Pablo Rodríguez Cejas concluía en sus declaraciones que el “Ayuntamiento de La Frontera complementará la aplicación de esta normativa con campañas de sensibilización y fomento del civismo, prestando especial atención a la infancia y a la juventud, con el fin de consolidar un municipio más amable, inclusivo y respetuoso. Con esta iniciativa, La Frontera avanza hacia un modelo de convivencia responsable, equilibrando el disfrute de los espacios públicos con el respeto a los derechos de todos sus vecinos y vecinas”. El alcalde ha querido asimismo “agradecer la implicación en el proceso de redacción de esta ordenanza a los miembros de la corporación municipal, del Consejo de Participación Ciudadana, de la Policía Local, la Dirección General de Tráfico, personal de la institución entre otros.”

El Ayuntamiento de La Frontera moderniza su e-administración con cargo a los fondos FDCAN

El Ayuntamiento de La Frontera moderniza su e-administración con cargo a los fondos FDCAN

Con la incorporación de software especializado y la mejora en la ciberseguridad La Frontera se alinea con los estándares nacionales y europeos de digitalización

El Ayuntamiento de La Frontera ha culminado un importante conjunto de actuaciones orientadas a la modernización de los servicios municipales y a la implantación plena de la administración electrónica, financiadas con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), anualidad 2023, dentro de la Línea 1 del Eje 5.

Las actuaciones se han ejecutado dentro del Convenio Marco de Colaboración Administrativa entre el Excmo. Cabildo Insular de El Hierro y el Ilustre Ayuntamiento de La Frontera, para la ejecución del Programa FDCAN 2023-2027, con financiación procedente del Gobierno de Canarias y del Cabildo de El Hierro, por importe de 116.141,40 €.

El alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez, ha destacado que “estas inversiones suponen un paso decisivo en la consolidación de un Ayuntamiento más moderno, accesible y transparente, capaz de responder con agilidad a las demandas ciudadanas y de reforzar la implantación de la e-Administración en nuestro municipio”.

Con ellas se refuerza la infraestructura tecnológica, con la renovación de equipos y aplicaciones informáticas, y se mejora la ciberseguridad y el acercamiento de la administración digital a la ciudadanía.

La concejala delegada de Nuevas Tecnologías, Adelaida González, ha subrayado la importancia de esta financiación, destacando que “la modernización tecnológica que hemos llevado a cabo no es solo una inversión en equipos, sino una inversión en las personas. Hoy podemos decir que contamos con una administración más ágil, segura y cercana, que pone a disposición de vecinos y vecinas herramientas digitales que facilitan sus gestiones y mejoran su relación con el Ayuntamiento”.

Entre las actuaciones ejecutadas por el Ayuntamiento se destacan la renovación de licencias y aplicaciones básicas para la gestión administrativa; el refuerzo de la seguridad informática, con la implantación de un firewall de alta disponibilidad, la Base de Datos Centinela Antifraude y nuevos servidores que garantizan estabilidad y protección frente a ciberataques; la modernización del equipamiento tecnológico, mediante la adquisición de ordenadores; la mejora de infraestructura, como la renovación integral de la red informática y eléctrica del Módulo de Servicios Sociales; la adquisición de nuevas herramientas de gestión digital, como el software para la georreferenciación de expedientes municipales, que facilita la consulta y agiliza la tramitación administrativa; y la inversión en comunicación ciudadana, con la instalación de pantallas LED informativas conectadas a un sistema centralizado, que difunden en tiempo real información sobre trámites electrónicos y servicios municipales. 

Con esta acción financiada por el FDCAN, el Ayuntamiento de La Frontera reafirma su compromiso con la innovación, la digitalización y la mejora continua de los servicios públicos, poniendo la tecnología al servicio de la ciudadanía.

17 propuestas vecinales han formado parte del laboratorio de Ciudadanía La Frontera Experimenta

17 propuestas vecinales han formado parte del laboratorio de Ciudadanía La Frontera Experimenta

Tras las jornadas informativas celebradas la pasada semana en Merese, Sabinosa y Las Puntas, y gracias a la participación activa de la comunidad de La Frontera, hemos recibido 17 propuestas llenas de visión y compromiso para mejorar juntas/os nuestro día a día en el municipio.

El comité de valoración, siguiendo los criterios de la convocatoria, ha seleccionado 5 proyectos, que integran la mayoría de las propuestas recibidas y fomentan la colaboración y el trabajo en equipo.

Ahora llega el momento de compartirlos con toda la ciudadanía.

Fecha: Miércoles 17 de septiembre
Hora: 20:30 h
Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Frontera

En este encuentro podrás:

  • Conocer en detalle los proyectos seleccionados.
  • Inscribirte como colaboradora o colaborador en el proyecto que más te interese.
  • Ser parte activa del Laboratorio de Ciudadanía La Frontera Experimenta, un espacio de innovación social y comunitaria que se desarrollará del 27 de septiembre al 27 de noviembre.

Además, contaremos con la participación institucional de:

  • Dña. Susana I. Pérez García, Concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Frontera.
  • Dña. Carmen Delia Alberto Gómez, Directora General de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias.

 Más información en: www.canariasexperimenta.com

📧 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 📞 655 481 606

¡Te esperamos para dar juntas y juntos este siguiente paso hacia la transformación de nuestro municipio!

La Frontera agradece el trabajo y esfuerzo de entidades, personas y colectivos en la organización de los actos de la Bajada de la Virgen en el municipio

La Frontera agradece el trabajo y esfuerzo de entidades, personas y colectivos en la organización de los actos de la Bajada de la Virgen en el municipio

El espacio cultural "El cine de Merese" ha acogido  este lunes, 1 de septiembre, el acto de reconocimiento institucional organizado por el Ayuntamiento de La Frontera en agradecimiento a todas las personas y entidades que han hecho posible la celebración de la Bajada de la Virgen, un evento que, después de ocho años, sigue vivo en la memoria colectiva y en el corazón de todos los habitantes de la isla de El Hierro.

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha expresado que se ha tratado de un acto humilde con el que “La Frontera ha querido dar las gracias a todos y  a todas las personas que han contribuido con su fe, ilusión, esfuerzo y altruismo a afrontar esta LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes y más concretamente, el traslado de nuestra Madre Amada a las dos parroquias de nuestro municipio”.

“No sería de justicia pasar por alto la entrega sin medida de todos y cada uno de ustedes para allanar el camino que ha recorrido nuestra patrona, desde Las Puntas a Sabinosa, pasando por Los Mocanes, La Corredera, San Salvador, Merese Artero Los Llanillos El Chijo Tigaday El Hoyo, Las Lapas, El Rumbaso, Belgara y Amador”, ha explicado el Alcalde.

En primer lugar, el Consistorio ha querido reconocer la labor y compromiso de la Comisión Coordinadora de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes, del Gobierno de Canarias, del Cabildo de El Hierro y  de la Fundación Virgen de Los Reyes. Junto a estas instituciones, distintos colectivos como los grupos de bailarines de El Golfo y de Sabinosa, las parroquia de Nuestra Señora de Candelaria y de la Nuestra Señora de La Consolación; a los operarios del Ayuntamiento; a la Policía Local; a la Policía Canaria, A la Guardia Civil; a  Protección Valle de El Golfo y a Cecopin El Hierro.

Con reconocimientos a las asociaciones vecinales que contribuyeron a decorar y a engrandecer esta Bajada: a la asociación de vecinos “Los Verodes”, “Piedra de Los Mocanes”, “Tamasina”, “El Chijo”, “Arme”, “Tigaday”, “San Nicolás de Las Lapas”, “Tamargane”; a las asociaciones culturales “Amador”, “El Hoyo”, asociación de Mayores Lagartos de Salmor y a los vecinos de la calle San Salvador, El Rumbaso, Candelaria, El Roquito, Rosa Cabrera, Ingeniero José Rodrigo Vallabriga y Hoya del Moral.

Un agradecimiento institucional en el que se daban cita todos los homenajeados que, de forma colectiva, personal o empresarial magnificaron una nueva edición de La Bajada, con reconocimiento también al Consejero de Medio Ambiente del Cabildo Insular de El Hierro, Jesús Pérez Quintero; al coordinador de la seguridad de la visita de La Bajada  a La Frontera, Carlos Febles, a grupo de camareras de La Virgen, a los Mayordomos; a los Cargadores de la Imagen; y, por último, a la empresa Transhierro.

El Alcalde del municipio de La Frontera explicaba en este emotivo acto que “La Bajada no es solo un acontecimiento religioso y cultural; es también un espejo en el que se refleja la identidad y la unión de nuestra gente. Ustedes han demostrado que cunado caminamos juntos este municipio es capaz de ofrecer hospitalidad belleza y devoción en su máxima expresión.

Desde Institución, y en nombre de toda la Corporación Municipal, se ha querido expresar con este acto un sincero agradecimiento por el trabajo y el tiempo de dedicación que, en muchas ocasiones de manera silenciosa e invisible, hacen posible que celebraciones como esta engrandezcan y dignifiquen al pueblo que las acoge.

 

La Frontera mejora su Zona Comercial Abierta con la instalación de nuevos bancos modulares

La Frontera mejora su Zona Comercial Abierta con la instalación de nuevos bancos modulares

El Ayuntamiento de La Frontera está en proceso de culminación de la actuación de revitalización urbana en la Zona Comercial Abierta (ZCA) de Tigaday con la adquisición e instalación de 19 bancos modulares de madera, una medida destinada a mejorar la imagen, la accesibilidad y la comodidad de este espacio público.

La iniciativa, enmarcada en la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de las Zonas Comerciales Abiertas de Canarias, concedida por la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias mediante Resolución de 15 de octubre de 2024, ha contado con una financiación de 31.505,08 euros, de los cuales el 85% ha sido sufragado con fondos autonómicos y el 15% con aportación municipal.

El alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez, ha subrayado que esta intervención “supone un paso más en la apuesta municipal por fortalecer la Zona Comercial Abierta de Tigaday como espacio de encuentro y dinamización económica. Con la instalación de estos bancos estamos haciendo que la ZCA sea más cómoda, accesible y atractiva, lo que repercute directamente en el bienestar de vecinos, visitantes y en el impulso del comercio local”.

Los nuevos bancos, fabricados con materiales de gran durabilidad y bajo mantenimiento, están siendo instalados en puntos estratégicos de la ZCA atendiendo a criterios de accesibilidad, confort y dinamización comercial. Su diseño se adapta a las necesidades del espacio urbano y fomenta la permanencia de visitantes en el área comercial.

La concejala de Comercio, Susana Pérez, ha destacado que “este proyecto responde a la necesidad de seguir modernizando y revitalizando nuestro principal espacio comercial. Estos bancos no solo ofrecen descanso, sino que contribuyen a crear un entorno urbano más acogedor, invitando a los ciudadanos a permanecer más tiempo en la zona y a disfrutar de sus servicios y comercios”.

Con esta actuación, el ayuntamiento pretende mejorar la calidad y estética del espacio público, dotándolo de mobiliario urbano moderno y atractivo; además de ofrecer mayor confort a los usuarios y visitantes, con zonas de descanso que favorecen la socialización y el flujo peatonal; favoreciendo asimismo el impulso de la actividad económica, al generar un entorno más agradable que incentive las compras en los comercios locales.

De esta forma, el equipo de gobierno local refuerza su compromiso con la mejora de los espacios públicos y el apoyo al comercio local, consolidando a la ZCA de Tigaday como un referente en la vida social y económica del municipio.

 

La Frontera mejora sus infraestructuras con una nueva carpa modular gracias a los fondos europeos del Programa de Desarrollo Rural

La Frontera mejora sus infraestructuras con una nueva carpa modular gracias a los fondos europeos del Programa de Desarrollo Rural

El Ayuntamiento de La Frontera ha finalizado la adquisición de una carpa modular fija en la Plaza Benito Padrón Gutiérrez, destinada a actividades culturales, recreativas y sociales, gracias a la subvención concedida en el marco de la Submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Canarias FEADER 2014–2020, convocatoria 2024, otorgada por la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias.

 

El alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez, ha destacado la importancia de esta actuación: “Esta inversión nos permitirá reducir el gasto municipal al evitar la necesidad de alquiler de carpas temporales para múltiples eventos, como la Maratón del Meridiano, reforzando a su vez la vida cultural y social de nuestro municipio. Gracias a esta nueva carpa, vecinos y vecinas contarán con un espacio accesible, seguro y polivalente que servirá de punto de encuentro para toda la comunidad, y que permitirá celebrar actividades durante todo el año sin depender de la climatología”.

 

La actuación, financiada íntegramente con cargo a la subvención otorgada por el Gobierno de Canarias, ha supuesto una inversión de 42.693 euros y ha permitido dotar al municipio de una infraestructura cuyas dimensiones son de 20 x 25 metros y una altura lateral de 4,20 metros, que garantiza la realización de eventos durante todo el año sin depender de condiciones meteorológicas adversas.

 

El concejal de Deportes, Norberto Betancor, ha subrayado la utilidad de la nueva infraestructura: “Con esta carpa ganamos un espacio de calidad que podremos aprovechar para organizar eventos deportivos bajo techo, encuentros y actividades dirigidas a los jóvenes. Se trata de una mejora que amplía las posibilidades y que da respuesta a una necesidad real de nuestro municipio”.

 

La instalación de esta carpa modular contribuye a los objetivos del Programa de Desarrollo Rural FEADER 2014-2020, fomentando la diversificación y dinamización de la vida en el ámbito rural, la sostenibilidad económica y la cohesión social.

 

El Ayuntamiento de La Frontera agradece el apoyo del Gobierno de Canarias y de la Unión Europea a través de estos fondos, que permiten mejorar los servicios básicos locales y fortalecer la calidad de vida de los vecinos y vecinas del municipio.

 

El Ayuntamiento de La Frontera abre el plazo para las ayudas al estudio

El Ayuntamiento de La Frontera abre el plazo para las ayudas al estudio

El Ayuntamiento de La Frontera informa a la ciudadanía de la apertura del plazo de presentación de solicitudes para las ayudas al estudio dirigidas a estudiantes que cursen estudios fuera de la isla para el curso académico 2025- 2026, con un plazo de un mes natural para la presentación de solicitudes, establecido hasta el 26 de septiembre.

 

Estas ayudas están dirigidas a apoyar a los estudiantes del municipio que cumplan con los requisitos establecidos en su ordenanza reguladora, ha explicado la concejala de Educación Susana Pérez quien ha destacado esta nueva convocatoria que dispone de una partida presupuestaria de 60.000 euros destinados a favorecer el estudio a jóvenes del municipio con una ayuda económica necesaria para las familias con menos recursos, con dificultades en la mayoría de los casos para afrontar la educación de sus hijos fuera de la isla de El Hierro.

Una de las novedades que se presenta este año la convocatoria es que los solicitantes, menores de 30 años y matriculados en cualquier curso académico homologado que no pueda realizarse en la isla, deberán estar empadronados  y residir de manera efectiva en el municipio de La Frontera, con un mínimo de un año de antelación a la fecha de publicación de la convocatoria, debiendo además residir al menos uno de los sustentadores principales en el municipio.

Las ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, mediante la comparación de las solicitudes presentadas, y prelación de acuerdo a los criterios de valoración establecidos en la convocatoria que atienden a la composición de la unidad familiar y circunstancias de la misma, teniendo los ingresos económicos un 60% del peso respecto al 40% de la composición familiar.

 

Los alumnos interesados en solicitar estas ayudas deberán presentar su solicitud de forma obligatoria a través del procedimiento especifico establecido en la sede electrónica de la Entidad, adjuntando los documentos contemplados en ella, como la fotocopia de la matrícula o certificado de la misma; DNI en vigor; declaración de la Renta; certificado de empadronamiento colectivo; y, si lo hubiere, del título de familia numerosa, entre otros. La documentación está disponible en el tablón de anuncios de la web municipal.

 

El ayuntamiento recuerda a los solicitantes que, finalizado el año académico, los estudiantes deberán justificar las ayudas otorgadas, conforme a las bases y acreditar que efectivamente la ayuda ha sido destinada al fin para el que fue obtenida, con la presentación al término del año escolar de un porcentaje de superación de las materias en las que se estuviese matriculado o de asistencia, según los estudios realizados, con un plazo establecido para presentar esta documentación de dos meses.

 

 

La plaza de Los Llanillos acoge talleres familiares para el conocimiento de las estrellas

La plaza de Los Llanillos acoge talleres familiares para el conocimiento de las estrellas

La cita, este sábado 23 de agosto, a las 10.00 horas

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de La Frontera organiza para la mañana de este sábado, 23 de agosto una actividad infantil y familiar de divulgación Starlight que se desarrollará en la plaza de Los Llanillos.

La iniciativa, enmarcada dentro del programa de actividades desarrolladas en el marco de la certificación de Destino Turístico Starlight de La Frontera, busca acercar a los más pequeños y a sus familias al conocimiento del cielo nocturno de una forma amena y participativa.

La concejala de Turismo, Adelaida González ha querido hacer “una invitación a las familias para que se acerquen este sábado a la plaza y vivan la experiencia de mirar al cielo con otros ojos. Actividades como esta no solo fomentan la curiosidad científica entre los niños y niñas, sino que también ponen en valor nuestro entorno como un lugar privilegiado para la observación astronómica”.

Durante la jornada se ofrecerán talleres y actividades adaptadas a todas las edades, con dinámicas que facilitarán el aprendizaje sobre los planetas, las estrellas y otros fenómenos astronómicos.

Esta acción se suma a otras propuestas realizadas en el marco del proyecto Starlight, como la celebrada el pasado 11 de agosto, cuando vecinos y visitantes pudieron disfrutar en el Mirador del Charco Azul de la actividad “Las Lágrimas de San Lorenzo”.

La concejala ha explicado asimismo la trascendencia de este tipo de actividades divulgativas que acercan el conocimiento del cielo a la comunidad y contribuyen a favorecer la protección de este patrimonio.

La Plaza de Tigaday acoge este jueves un taller de improvisación con Arkano dirigido a la juventud herreña

La Plaza de Tigaday acoge este jueves un taller de improvisación con Arkano dirigido a la juventud herreña

Este jueves 21 de agosto, a las 21:30 horas, la Plaza de Tigaday, en el municipio de La Frontera, será el escenario de un taller único con Arkano, reconocido artista de rap e improvisación, en una actividad especialmente dirigida a la juventud herreña.

El consejero de Juventud del Cabildo de El Hierro, Emilio Hernández, destacó la importancia de esta cita, señalando que “es fundamental ofrecer a nuestra juventud espacios creativos donde puedan expresarse de manera libre y constructiva, y qué mejor manera de hacerlo que a través de un referente como Arkano, que conecta directamente con sus inquietudes y su realidad. Desde el Cabildo trabajamos para poner en marcha alternativas de ocio atractivas, que no solo diviertan, sino que también aporten valores y promuevan hábitos de vida saludables”.

Este evento forma parte del cuarto Plan Insular de Adicciones de El Hierro y está organizado por la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Gobierno de Canarias, el Cabildo de El Hierro a través del Área de Juventud, y el Ayuntamiento de La Frontera.

La concejala de Juventud del Ayuntamiento de La Frontera, Rocío Armas, ha querido hacer una invitación a los y las jóvenes a sumarse a esta propuesta, ideada especialmente para ellos. “Será una experiencia única que combina arte urbano, música y reflexión, en la que la improvisación se convierte en una herramienta para hablar de lo que sentimos y vivimos cada día”.

El taller con Arkano ofrece una experiencia que combina el arte urbano, la música y la reflexión. A través de la improvisación y el diálogo con los participantes, se abordarán temas como la gestión emocional, la presión social, la autoestima y la prevención de adicciones, en un formato cercano, creativo y participativo.

La actividad busca fomentar un espacio de encuentro, expresión y escucha activa entre jóvenes, con el objetivo de ofrecer alternativas de ocio saludable y promover valores positivos desde el lenguaje de la música y la cultura actual.

Desde la organización se invita a todos los jóvenes de la isla a participar en este encuentro único, donde podrán compartir, expresarse y disfrutar de una noche diferente junto a uno de los grandes referentes del freestyle en España.

Image