Noticias

Los Carneros de Tigaday, espectáculo y tradición el domingo y martes de carnaval

Los Carneros de Tigaday, espectáculo y tradición el domingo y martes de carnaval

El domingo de Carnaval contó con un pequeño acto de reconocimiento a Ramón Padrón.

Los Carneros de Tigaday volvieron a hacer de los carnavales de La Frontera un punto de inflexión para el carnaval tradicional de Canarias. Espectáculo y tradición se daban la mano en esta representación, que cumple siete años ya desde su declaración como bien de Interés Cultural.

 

Cerca de 60 carneros se han dado cita el domingo y el martes de Carnaval en la calle Tigaday para regocijo de los asistentes a esta particular manifestación carnavalera del municipio de La Frontera.

 

En esta edición, el tradicional tintineo inicial de los cascabeles de los carneros estuvo enmudecido el domingo en señal de respeto y homenaje a Ramón Padrón, rescatador junto a su padre Don Benito de esta insigne tradición; un pequeño acto de reconocimiento conjunto del Ayuntamiento y la Asociación, quien hizo entrega a su familia de un cuadro en memoria de este folclorista de la isla de El Hierro, medalla de Oro de Canarias, quien fallecía el pasado año.

 

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha querido agradecer la labor que desarrolla la asociación y el trabajo de todos y cada uno de los jóvenes que, en estos días, se disfrazan de carneros para mantener viva esta tradición; con un mensaje de cariño y de reconocimiento a sus rescatadores y a sus familiares.

 

Desde hace décadas, Los Carneros salen desde la Casa del Miedo, hoy sede de su asociación y futuro museo; a este lugar acuden los más de 60 jóvenes que, junto a sus ayudantes en el trabajo de colocar zaleas y cornamentas para el disfraz perfecto, se dan cita en ella. Todo está listo prácticamente a las cinco de la tarde, hora en la que salen en una ritual estampida que recorre toda la calle Tigaday ante la expectación del público asistente. Carneros y locos, máscaras horripilantes que hacen las veces de pastores malévolos. Una vez en Tigaday, la fiesta está servida.

 

El decir popular cuenta que si no quieres terminar embetunado es mejor no acudir, pero lo cierto es que nadie puede resistirse a esta manifestación: jóvenes, niños, niñas y personas mayores se dan cita para ver esta divertida y diferenciada representación que es todo un espectáculo.

 

Una edición más, los carneros de Tigaday cumplieron con las expectativas de su público. Dos días respetados por la lluvia y festejados por cientos de personas que vivieron en primera persona una de las fiestas más emblemáticas del carnaval de la isla de El Hierro.

 

 

La Frontera mantiene la celebración de Los Carneros para este martes, 4 de marzo

La Frontera mantiene la celebración de Los Carneros para este martes, 4 de marzo

El Ayuntamiento de La Frontera conjuntamente con la asociación de Los Carneros de Tigaday y el dispositivo de seguridad municipal y de la fiesta han acordado continuar con la celebración de Los Carneros de Tigaday prevista para este martes, 4 de marzo. 

La decisión se ha adoptado tras la reunión mantenida con la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias en la que han estado presentes técnicos de emergencias y de la AEMET con los distintos cabildos y ayuntamientos; y en la que ha estado presente el alcalde del municipio y el concejal de Fiestas, conjuntamente con una representación de la asociación de Los Carneros de Tigaday y del dispositivo de seguridad municipal y de la propia fiesta. 

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha explicado que “la decisión se ha adoptado teniendo en cuenta que el aviso por lluvias en la isla se dará por finalizado a las 15 horas, con una muy baja probabilidad de precipitaciones. No obstante estaremos pendientes por cualquier eventualidad a este respecto. No hemos querido dilatar esta decisión como el pasado domingo porque las previsiones han mejorado. Si hubiese cualquier nueva información, lo comunicaríamos convenientemente”.

 

El Ayuntamiento de La Frontera realiza diferentes labores de poda de palmeras  en el municipio

El Ayuntamiento de La Frontera realiza diferentes labores de poda de palmeras en el municipio

El Ayuntamiento de La Frontera ha contratado una empresa especializada en “Trabajos Verticales y Poda de Palmeras” para realizar la poda de palmeras de gran altura que se encuentran en diferentes zonas del municipio.

 

El concejal de Obras y Servicios Marcos A. Casañas Barrera ha  destacado esta acción que se enmarca dentro de las de mantenimiento de jardines y para la seguridad del ciudadano. Una seguridad puesta sobre todo de manifiesto en el último temporal de viento que afectó al municipio.

 

49 palmeras, 40 Phoenix y 9 Whasingtonia, es el número de unidades en las que se realizarán los trabajos. Este lunes la empresa contratada iniciaba estas  labores en el Colegio Tigaday aprovechando el parón vacacional de los carnavales. “Se trata de un punto caliente, con una gran número de palmeras de gran envergadura en un espacio de tránsito escolar. Por eso se hacían más necesario el acondicionamiento de estos jardines”, ha añadido el concejal de obras.

 

A parte de estas instalaciones escolares se limpiarán palmeras que se encuentran en la entrada del Ayuntamiento y en el parque infantil; Artero, El Tocuyo, la Hoya del Diablo, la Gasolinera, Las Puntas, Los Llanillos, Los Morales y Sabinosa; con las que el consistorio pone a punto estos elementos de la jardinería del municipio.

 

El presupuesto de contratación asciende a 11. 562, 42 Euros en los que se incluye además una valoración fitopatológica de una muestra de palmeras y un diagnóstico de los tratamientos fitosanitarios que se requieran.

 

Abierto el plazo de solicitud para el Plan de Empleo Social a cargo del Fondo de Desarrollo de Canarias

Abierto el plazo de solicitud para el Plan de Empleo Social a cargo del Fondo de Desarrollo de Canarias

El Ayuntamiento de La Frontera abre este jueves, 27 de febrero, el plazo de presentación de solicitudes para la selección de aspirantes para el Programa de Empleo a cargo de los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN), provenientes del Gobierno de Canarias, contemplado dentro del Convenio Marco de colaboración administrativa entre el Cabildo Insular de El Hierro y el Ayuntamiento de La Frontera, para la ejecución del programa FDCAN 2023-2027.  Los interesados dispondrán hasta el 20 de marzo para formalizar su solicitud.

 

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha destacado esta convocatoria que ofrecerá cobertura laboral a 14 nuevos trabajadores para diferentes áreas municipales con una temporalidad de 12 meses; lo que supone una nueva inversión social en materia de empleo para nuestro municipio de 396.718,78 euros, que permitirán a familias con escasos recursos y personas desempleadas una oportunidad de empleo cualificado que redundará en una mejora significativa de los servicios públicos que ofrece esta institución”.

 

Los puestos ofertados responden a las necesidades detectadas por el Equipo de Gobierno para políticas activas de empleo y la mejora del modelo productivo. El concejal de Obras, Servicios y Desarrollo Local, Marcos A. Casañas Barrera, ha explicado los diferentes proyectos de apoyo áreas municipales, con 14 plazas ofertadas: 4 peones de jardinería; 4 para personal de limpieza; 2 peones de obras públicas; 1 peón de jardinería; 1 oficiales de primera; 1 auxiliar administrativo; 4 auxiliares de ayuda a domicilio y 1 informador turístico.

 

La valoración se realiza desde los Servicios Sociales. La concejala responsable, Rocío Armas Morales, ha reseñado este Plan que ofrece una alternativa de empleo a las familias con menos recursos y ha explicado que las solicitudes y la documentación que deben aportar los solicitantes se encuentran a disposición de los usuarios tanto en el ayuntamiento como en la sede electrónica municipal.

 

Los solicitantes deberán tener cumplidos los 18 años, ser residentes en el municipio y estar inscritos como demandantes de empleo, entre otros requisitos, como es la titulación para cada puesto ofertado.

Con esta contratación se llevarán a cabo tanto el programa del Servicio de Acompañamiento Social como los enmarcados dentro del apoyo a los Servicios Generales, con el mantenimiento y adecuación de los espacios públicos, y el de Información Turística; además del previsto  de refuerzo al servicio administrativo.

La cantante Isabel González participará en los actos del día de la mujer en La Frontera

La cantante Isabel González participará en los actos del día de la mujer en La Frontera

El Ayuntamiento de La Frontera conmemorará el Día Internacional de la Mujer con distintas actividades propuestas desde el 6 al 8 de marzo con una nueva convocatoria del Premio Mujer La Frontera; un premio exclusivo que iniciaba su andadura el pasado año para distinguir la labor realizada por mujeres relevantes de la Comunidad.

 

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha reseñado esta celebración que conmemora el Día de la Mujer, con una invitación a todos los vecinos y vecinas a participar de los diferentes actos que tienen como objetivo poner en valor la figura de la mujer en el municipio desde una perspectiva local y, a la vez, comunitaria. “Hacer visible lo que muchas veces se hace de forma invisible; y dar palabra y voz a este colectivo que tanto ha contribuido, en la mayoría de la veces de forma silenciosa, para el desarrollo de nuestro municipio”.

 

Una parte de estas acciones se enmarcan dentro de las subvenciones que ofrece el Ministerio de Igualdad dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. La concejala de Igualdad, Rocío Armas ha explicado el programa que comienza el próximo  jueves, 6 de marzo, con la entrega del Premio Mujer La Frontera 2025 y que contará con la voz magistral de la compositora y cantante, Isabel González. La lectura del Manifiesto tendrá lugar el viernes, 7 de marzo, a las 12.00 horas, como es habitual frente al ayuntamiento; y el sábado 8 de marzo  a las 12.00 horas tendrá lugar la rotulación de la calle Dña. Teresa Ruiz”.

 

Con estos actos, el Ayuntamiento continúa con el compromiso institucional en la defensa de la igualdad real y efectiva y en el reconocimiento del significativo aporte realizado por todas las mujeres en la construcción de la sociedad; con un marcada visión de visibilizar el trabajo de la mujer en la construcción de La Frontera.

 

El broche de cierre de este programa lo pondrá la rotulación de una nueva calle en el municipio, en concreto la que se sitúa la sede de la Asociación Amas de Casa Amador, que llevará, a partir de ese sábado 8 de marzo, el nombre de la que ha sido durante más de 32 su presidenta, María Teresa Ruiz, en reconocimiento a la labor que ha desarrollado.

El Ayuntamiento de La Frontera inicia la obra de asfaltado de la calle El Horno

El Ayuntamiento de La Frontera inicia la obra de asfaltado de la calle El Horno

El Ayuntamiento de La Frontera ha iniciado la obra de repavimentación de la calle El Horno que cuenta con un presupuesto de 231.664,41 euros, realizada con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias 2023-2027 (FDCAN). 

Esta obra se enmarca dentro de un Plan Municipal de Adecuación de vías con las que el consistorio contempla realizar siete actuaciones, cinco de ellas ya licitadas y dos más con previsión también en esta anualidad.

El concejal de Obras, Marcos A. Casañas Barrera, ha reseñado este Plan que da respuesta a la amplia demanda vecinal de adecuación de calles  del municipio y que se inicia “con esta obra que presentaba una necesaria y urgente actuación. Un parámetro que se ha tenido en cuenta a la hora de planificar los proyectos de asfaltado para dar respuesta a los vecinos  en la mejora del tránsito rodado de vehículos y personas; además de cumplir con la ejecución de las proyectadas dentro del vigente Plan General.

El asfaltado de la calle El Horno se enmarca dentro de la licitación realizada a finales del pasado año y que supondrá una inversión inicial en materia de repavimentación de vías para el municipio de 657.552, 97 euros, que el ayuntamiento financia con los Fondos de Desarrollo de Canarias.

Está previsto el arreglo de 1010 metros de esta calle. Este martes, 25 de febrero el Ayuntamiento ha informado de dos cortes de tráfico que se realizarán los días 26 y 27 de febrero para asegurar la calidad del acabado de la obra.  La circulación se regulará mediante semáforos , garantizando en todo momento el paso de los vecinos. El consistorio ha informado asimismo que para evitar giros en los cruces, estos permanecerán cerrados hasta el próximo lunes.

 

Todo listo  para celebrar el Carnaval de La Frontera

Todo listo para celebrar el Carnaval de La Frontera

El Ayuntamiento de La Frontera ha presentado este lunes, 24 de febrero, su Carnaval 2025 que se celebra desde este viernes 28 de febrero hasta el 5 de marzo, con las ya emblemáticas escenificaciones del carnaval tradicional de Canarias como son los Carneros de Tigaday y el Entierro de la Sardina o “Quema del Haragán”.

La “Escultura del Carnero” en la calle Tigaday ha sido el escenario escogido para esta presentación, que ha contado con la presencia del alcalde del municipio, Pablo Rodríguez Cejas; el concejal de Cultura y Fiestas, Norberto Betancor; miembros de la asociación de los Carneros de Tigaday, Herminio Berrera y Román Pérez; junto a la representante del Colegio de Infantil Primaria Tigaday, Carolina Sosa. 

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha reseñado esta fiesta que “no sería posible sin la implicación de cada una de las personas, asociaciones y colectivos que dan vida al Carnaval, con un agradecimiento especial a Los Carneros de Tigaday sin cuya dedicación y voluntad no podríamos celebrar esta manifestación tan representativa de nuestra historia y referencia como Bien de Interés Cultural”. Asimismo ha querido agradecer al colegio Tigaday y a los niños y niñas su disposición para el mantenimiento de otra manifestación del carnaval tradicional del municipio como es la “Quema del Haragán”.   

Un año más el Carnaval de La Frontera volverá a ser punto de encuentro para todos los vecinos, vecinas y visitantes. El concejal de Cultura y Fiestas, Norberto Betancor, ha querido hacer una invitación a la participación y disfrutar de todas las propuestas y actividades previstas en esta edición; y ha recordado el programa que este año está dedicado al Lejano Oriente. “Todo comienza este viernes, 28 de febrero, por la mañana con la cabalgata del colegio y, en la tarde, con la Gala de Elección de la Reina Infantil del Carnaval. Un amplio programa que incluye la celebración de Los Carneros de Tigaday, una salida esperada por todos y por cada uno de los vecinos y vecinas del municipio. El sábado tendrá lugar el Coso y el lunes, el Carnaval de Día, con actividades más familiares.  El Entierro de la Sardina o Quema del Haragán pondrá el broche de cierre al carnaval”. 

Un amplio programa de Carnaval 

La cabalgata anunciadora del CEIP Tigaday abrirá las fiestas del carnaval en La Frontera, este viernes 28 de febrero a las 10:30 horas; con la gala prevista a partir de las 20:00 horas, con tres candidatas a reina infantil que formarán parte de esta celebración, patrocinadas por distintas empresas y asociaciones, en un acto que tendrá lugar en la plaza Tigaday, con la participación estelar de Arodi Llanos, intérprete de la canción del carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025; además de diferentes actuaciones de cantantes y grupos locales. 

El sábado,  de marzo, será el Coso del Carnaval, con la salida a las 18.00 horas desde La Rambla hasta Merese, con regreso hasta la Plaza de Tigaday y el baile, como broche de cierre con las orquestas “Ritmo Latino”, “Herreños boys” y Dj. 

La esperada aparición de los Carneros de Tigaday será el domingo, 2 de marzo, y el martes, 4 de marzo. El espectáculo está servido: una peculiar estampida que da inicio al carnaval más tradicional de la isla de El Hierro. 

El lunes, 3 de marzo, está prevista la celebración del Carnaval Familiar, a partir de las 17:00 horas en la avda. Ignacio Padrón, con talleres  e hinchables e inscripciones para los concursos de disfraces. A las 19.00 horas será el acto de entrega de los premios del concurso de carnaval, con verbena infantil y Dj ´s. 

El punto y final del Carnaval, como es habitual, lo pondrá el tradicional entierro de la Sardina y “Quema del haragán”, realizado con la colaboración del Colegio CEIP Tigaday, previsto para las 19:00 horas con la salida desde la Plaza del Lagar (Merese) hasta la Plaza Benito Padrón Gutiérrez; y a continuación, sardinada.

 

 

 

La Frontera abre el plazo de solicitud de ayudas a las asociaciones y clubes del municipio

La Frontera abre el plazo de solicitud de ayudas a las asociaciones y clubes del municipio

El Ayuntamiento de La Frontera ha abierto el plazo de la convocatoria de subvenciones para el “Fomento del asociacionismo y la participación ciudadana” dirigidas a asociaciones y clubes deportivos del municipio, con la solicitud disponible hasta el 17 de marzo. 

Desde el ayuntamiento, los concejales responsables de las áreas de Participación Ciudadana, Susana Pérez; y Cultura y Deportes, Norberto Betancor han querido hacer una invitación abierta a esta convocatoria que tiene como objetivo fomentar el asociacionismo y favorecer el desarrollo de actividades tanto sociales, culturales o deportivas en el municipio. 

Dos son las convocatorias abiertas; las dirigidas a las asociaciones y las destinadas a clubes deportivos. Ambas con una dotación presupuestaria cada una de 30.000 euros.

Las asociaciones o clubes que se presenten deberán tener sede social en el término municipal de La Frontera, salvo excepciones contemplada en sus bases. Asimismo, deberán haber justificado las ayudas recibidas con anterioridad.

Son subvencionables, entre otros, los gastos derivados de la organización de actividades o de participación en actos y eventos deportivos; conforme a cada una de las bases que rigen estas dos convocatorias, a disposición de los solicitantes en el Tablón de Anuncios municipal. 

Con estas ayudas los ayuntamientos normalizan los canales de acceso a los recursos económicos públicos para la realización de actividades asociativas y deportivas enmarcadas dentro de la participación social y dinamización del municipio, así como el fomento de la actividad y práctica deportiva. 

Las asociaciones que deseen tramitar la correspondiente solicitud deberán presentarla a través del respectivo procedimiento habilitado en la sede electrónica, adjuntando asimismo la documentación requerida y en la que se señala, entre otros documentos, una memoria del proyecto a realizar y de las actividades previstas.

 

 

 

La Frontera acoge la proyección "Mariposas negras", con la presencia de su director David Baute

La Frontera acoge la proyección "Mariposas negras", con la presencia de su director David Baute

La Frontera acoge este domingo, 23 de febrero, la presentación y proyección del film de animación galardonado en los Premios Goya, “Mariposas Negras”, y lo hará precisamente de la mano de su director, el canario David Baute.

“Mariposas Negras” cuenta la historia de tres mujeres que viven en diferentes partes del planeta; historias entroncadas con la afección que ha supuesto en sus vidas  las consecuencias del calentamiento global y del cambio climático; la necesidad de migrar para sobrevivir ante el incierto futuro que este cambio supone para la humanidad.

Su director, el autor y documentalista David Baute, estará presente en esta proyección. “Todo un lujo poder contar con su presencia en nuestro municipio”, han destacado el concejal de Cultura, Norberto Betancor, quien ha querido hacer una invitación a los vecinos y vecinas a disfrutar de este momento compartido con el director para ver su proyección.

Esta historia, galardonada con el premio a la mejor película de animación en los Premios Goya, que otorga la Academia Española de Cine de forma anual, ha ido directamente al cercano pueblo de Garachico; “un ejemplo para todos los canarios y para todos los amantes del cine y de los sueños que, sin duda, pueden hacerse realidad”.

Mariposas Negras es el resultado de más de 12 años de trabajo del cineasta y documentalista David Baute. En ella se profundiza en el calentamiento global como una de las principales causas de los movimientos migratorios. Un film de denuncia del desamparo que viven los desplazados climáticos que siguen sin ser reconocidos por la Convención de Ginebra.

La película pone  rostro y voz a las víctimas de las catástrofes climática en un proyecto de animación que nos hará viajar por el Caribe, la India y las zonas desérticas del cuerno de África, hasta los grandes centros urbanos de París, Dubai y Nairobi; y que podremos disfrutar este domingo 23 de febrero, a las 18.00 horas en la sala multidisciplinar de Merese.

 “La Frontera Activa. Creando pueblo” invita a la ciudadanía a disfrutar de su acto de clausura

“La Frontera Activa. Creando pueblo” invita a la ciudadanía a disfrutar de su acto de clausura

Merese acoge este viernes, 21 de febrero, el acto de clausura del proyecto “La Frontera Activa. Creando pueblo”, una iniciativa  que, a lo largo de seis meses, ha rediseñado no solo el paisaje de los diferentes pueblos y barrios del municipio sino el concepto estético, patrimonial y participativo de cada zona.

“Un proyecto municipal implementado por el equipo artístico de Alexis W que ha llevado ilusión  y el color de nuestra tierra allí donde han actuado”. La concejala de participación ciudadana, Susana Pérez, ha destacado muy positivamente este proyecto que buscaba entre otros objetivos implicar a cada barrio y a cada vecino y vecina en el embellecimiento y en la conservación de “lo nuestro”.

Cada lugar, cada camino o cada piedra de estos pueblos de La Frontera estarán reflejados este viernes en las proyecciones que tendrán lugar en el marco de este acto de clausura. La concejala ha querido hacer una invitación extensiva  a la población a conocer y disfrutar estos testimonios que ponen en valor nuestro paisaje, nuestras costumbres y nuestra historia.

La Frontera Activa ha sido más que un proyecto ha sido una llamada a la implicación vecinal y al conocimiento de la tierra. Con él  se han embellecido diferentes espacios en pueblos como Las Puntas, Sabinosa, Los Llanillos, Tigaday, Merese, El Lunchón, Belgara o Las Lapas; con la dignificación de rincones deteriorados visualmente y, todo ello, realizado con la complicidad de sus vecinos. El promotor de esta idea, Alexis W ha incidido en la “semilla” que se ha plantado con este proyecto. “El verdadero impacto de La Frontera Activa no lo podemos medir solo en la estética renovada de sus espacios, sino en la transformación social que ha generado y quiere seguir generando. El embellecimiento de los barrios no es un fin en sí mismo, sino un medio para fortalecer los lazos comunitarios, incentivar el respeto por el espacio público y fomentar una cultura de cuidado y pertenencia. Cada rincón renovado es un símbolo de lo que podemos lograr cuando hablamos el mismo lenguaje y caminamos  juntos.”

El relato visual de La Frontera Activa se podrá conocer de primera mano este viernes a las 20.30 horas en el salón multidisciplinar de Merese; en él se mostrará “el antes y el después, el ayer y el hoy del municipio de La Frontera, redescubriendo para la mirada de los asistentes “la belleza que siempre estuvo ahí, esperando ser observada con nuevos ojos”. Un acto de clausura que se completa con la actuación musical del Grupo de Música La Frontera y un brindis, a su término.

Image