Noticias

El municipio de La Frontera promueve talleres de teatro para fomentar la cultura local

El municipio de La Frontera promueve talleres de teatro para fomentar la cultura local

El Ayuntamiento de La Frontera, en su firme compromiso con la promoción cultural y la preservación del patrimonio inmaterial, ha apoyado una iniciativa que ofrecerá clases de teatro dirigidas a la población en general a partir de los 6 años de edad. Esta propuesta nace de la mano de la Asociación para la Conservación del Patrimonio “La Tierra que Suena”, que ha recibido una subvención municipal destinada a apoyar distintas actividades culturales.

Los talleres de teatro, abiertos a niños, jóvenes y adultos, se desarrollarán en el municipio con el objetivo de fortalecer la identidad local a través de la expresión artística, al tiempo que se fomenta la participación ciudadana en espacios culturales.

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha querido hacer una invitación a la ciudadanía para que hagan uso de este recurso que además de fomentar la participación activa en la vida cultural del municipio, contribuye a la expresión y recuperación del patrimonio inmaterial a través de las artes escénicas. “Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por proyectos que no solo enriquecen nuestra oferta cultural, sino que también consolidan nuestra identidad como pueblo. Esta colaboración con ‘La Tierra que Suena’ es un paso importante en la defensa y proyección de nuestras raíces”.

“La Tierra que Suena”, con sede en La Frontera y constituida oficialmente a finales de 2022, tiene como misión trabajar por la recuperación y preservación del patrimonio inmaterial de la isla de El Hierro. Esta colaboración con el consistorio se enmarca en una serie de acciones orientadas a mantener vivas las tradiciones, los usos y costumbres herreñas, favoreciendo su transmisión a las generaciones venideras por medio de una subvención directa.

El concejal de Cultura, Norberto Betancor, ha querido poner en valor el trabajo que viene desarrollando esta asociación  y ha explicado  que “queremos que toda la ciudadanía se sienta parte activa de esta propuesta. El teatro no solo enseña a interpretar, también nos conecta con nuestra historia, con nuestras tradiciones y con las vivencias que nos hacen únicos como comunidad”.

El Ayuntamiento de La Frontera reafirma su apoyo a los colectivos locales que trabajan por conservar y difundir la riqueza cultural del municipio y de la isla y favorece la creación de un espacio para interpretación, el encuentro y la creatividad.

Las personas interesadas pueden inscribirse de forma presencial en el Ayuntamiento de La Frontera.

‘Voces de la tradición’ lleva a El Hierro algunos de los hitos musicales más populares de las islas

‘Voces de la tradición’ lleva a El Hierro algunos de los hitos musicales más populares de las islas

El Gobierno de Canarias, en colaboración con el Ayuntamiento de La Frontera, ofrecerá en El Hierro el espectáculo ‘Voces de la tradición’, uno de los grandes eventos organizados por el Mes de Canarias, en el que se podrá disfrutar de varios de los hitos musicales más populares de las islas. Se trata de un novedoso montaje, con solistas e intérpretes instrumentales y grupos, que se prolongará durante dos horas en continua interacción con el público. Será el sábado 24 de mayo, a las 21.00 horas, en la plaza Benito Padrón Gutiérrez (Tigaday), con entrada libre.

 

La iniciativa fue presentada hoy en rueda de prensa por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, en representación del Gobierno de Canarias, el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, el concejal de Cultura de La Frontera, Norberto Betancor y la presidenta de la Agrupación Folclórica Tejeguatito, Mirella Acosta.

 

“Entre todas las costumbres, tradiciones y rasgos que conforman la identidad herreña y canaria, nuestra música popular destaca como una de las manifestaciones culturales más celebradas y compartidas entre distintas islas y generaciones, especialmente durante este Mes de Canarias en el que las festividades se suceden por todo el archipiélago ante la cercanía del 30 de mayo”, señaló Quintero.

 

Por su parte, el alcalde de La Frontera manifestó su satisfacción porque el Ejecutivo regional haya ubicado en el municipio uno de los principales eventos organizados con motivo de la celebración del Día de Canarias, “en el que se van a dar cita la tradición y la raíz y que nos permitirá viajar por las ocho islas a través de diferentes voces”. Asimismo destacó la participación herreña en este encuentro cultural, con las actuaciones de Angélica Pérez, el grupo Tejeguatitos y las asociaciones de bailarines de El Golfo y El Pinar.

 

Un espectáculo ideado y diseñado desde la emoción, que contará con la participación de múltiples cantantes e instrumentistas, entre ellos Besay Pérez, Olga Cerpa, Antonio Montesdeoca, Luis Morera, Yumara Luis, Juan Mesa y Angélica Pérez; los timplistas Alberto Glez. Falcón e Hirahi Afonso; o el pianista Augusto Báez, entre otros muchos. Habrá, asimismo, un amplio espacio dedicado específicamente a los sonidos herreños y a la Bajada de la Virgen.

 

En el espectáculo participa también una sólida formación de ocho músicos (piano, dos percusionistas, flauta y vientos étnicos…), abordarán canciones tradicionales, pero también temas con una estética moderna y ligada a canciones de la música popular isleña con emblemáticos temas como Ach Guañach, A la Caldera, Agüita o En Busca de Valentina. En el piano participará el tinerfeño Augusto Báez; en los vientos Jairo Cabrera, director de la Banda Sinfónica de Puerto de la Cruz; en las percusiones Jonny Olivares y Totó Noriega, en el bajo Jaime del Pino y en los coros la cantante Isa Padrón.

 

Habrá espacio también para versiones instrumentales lideradas por dos timplistas, Alberto Glez. Falcón e Hirahi Afonso; este último será quien dirigirá musicalmente el espectáculo. Se incorporarán asimismo acciones como la participación de tocadores de pito y tambor de los pueblos de la Frontera, pertenecientes a la Asociación de bailarines de El Golfo, y El Pinar. Desde la Gomera se trasladarán 15 tocadores y bailadores con sus chácaras y tambores.

 

Se pretende así romper con la barrera entre escenario y público, dotando al espectáculo de una interacción entre público y escena que propicie la emotividad necesaria para que el programa no sea algo estático. Habrá solistas e intérpretes instrumentales representando a varias de las islas e interpretando las canciones del programa en solitario, a dúo y/o acompañados por el coro, primará la presencia de activos folklóricos de la isla donde se celebrará el espectáculo.

 

Voces solistas

 

Como cantantes participarán algunas de las más afamadas voces del Archipiélago, pertenecientes a distintas generaciones. Estarán presentes el tinerfeño Besay Pérez, solista de Los Sabandeños, la multipremiada Olga Cerpa y el grancanario Antonio Montesdeoca, los palmeros Luis Morera y Yumara Luis, el cantautor y folklorista gomero Juan Mesa y la cantante herreña Angélica Pérez. La presencia herreña se verá reforzada por la intervención de la Agrupación Folclórica Tejeguatito, la prestigiosa escuela de folclore que tiene su sede en Tigaday. Sobre el Hierro y su próxima Bajada, uno de los eventos más importantes del calendario festivo y religioso de Canarias, versarán algunas de las actuaciones. Habrá también un momento de recuerdo para quien fuera el principal animador y defensor de las tradiciones herreñas en el valle del Golfo, Ramón Padrón, Medalla de Canarias, recientemente fallecido.

 

El guion será un continuo, sin presentaciones, propiciado en puentes musicales, efectos de sonido y proyecciones videográficas que insistan en la transversalidad del discurso del espectáculo en cuanto a figuras, músicas, paisajes, geografías y tradiciones. Ideado y dirigido artísticamente por Manuel González - autor de títulos emblemáticos de la canción canaria y responsable, entre otros espectáculos, de los musicales “Querido Néstor o el más reciente “César Manrique el Musical”-, contará con la regiduría artística de Israel Reyes.

 

‘Voces de la Tradición’ es un espectáculo producido por el Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, en colaboración con el Ayuntamiento de La Frontera, y está enmarcado dentro del amplio programa de actos del Día de Canarias que se viene desarrollando a lo largo del presente mes de mayo en cada una de las ocho islas del Archipiélago.

El Ayuntamiento aprueba por unanimidad la apertura del plazo de sugerencias al Plan de Ordenación del municipio

El Ayuntamiento aprueba por unanimidad la apertura del plazo de sugerencias al Plan de Ordenación del municipio

El proceso participativo permitirá a entidades y  ciudadanía presentar propuestas durante un mes. El alcalde destaca la importancia de este instrumento para el futuro desarrollo urbano del municipio.

El Pleno del Ayuntamiento de La Frontera ha aprobado por unanimidad la apertura del plazo para la presentación de sugerencias a la redacción del Plan de Ordenación del municipio, un documento estratégico que marcará las directrices del crecimiento y la organización urbana en los próximos años.

Con esta aprobación, se abre un periodo de un mes durante el cual la ciudadanía, entidades y colectivos podrán formular sus aportaciones iniciales al documento. Esta fase tiene como objetivo fomentar la participación activa de la población en el diseño del modelo de municipio que se quiere construir.

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha explicado que “el Plan de Ordenación no es solo un documento técnico, sino una herramienta de futuro. Queremos un desarrollo ordenado, sostenible y que responda a las necesidades reales de los vecinos y vecinas. Por eso, su participación desde el primer momento es fundamental.”

El Ayuntamiento de La Frontera “reafirma así su compromiso con una planificación urbanística transparente, inclusiva y acorde a los retos presentes y futuros del municipio”, ha subrayado el alcalde.

En la adopción de este acuerdo plenario, se aprobaron varios puntos, entre ellos, el acuerdo sobre el propio inicio del procedimiento así como la designación del órgano promotor y ambiental, y del responsable técnico del documento; con la aprobación de un cronograma estimado de tramitación del Plan General establecido en siete plazos que contemplan las diferentes fases de consulta, redacción, exposición pública y aprobación definitiva , con una temporalidad establecida de resolución de tres años.

El procedimiento de esta primera consulta pública establecida por el Ayuntamiento para la formulación de sugerencias se encuentra en la sede electrónica municipal junto a la documentación en la que se incluye el primer borrador de Modificación del Plan General.

 

El Ayuntamiento aprueba el remanente de tesorería por un importe de 1.784.985,81 euros

El Ayuntamiento aprueba el remanente de tesorería por un importe de 1.784.985,81 euros

El Ayuntamiento de La Frontera ha aprobado este lunes, 19 de mayo, en sesión extraordinaria la incorporación al presupuesto del remanente de tesorería por un importe de 1.784.985,81 euros, que irán destinados a la ejecución de distintos proyectos municipales.

 

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas ha destacado esta acción como una “importante inyección económica al presupuesto municipal  que ha sido posible gracias a la gestión económica desarrollada que permite de esta forma ampliar el presupuesto municipal y con él abordar proyectos de futuro para mejorar infraestructuras, servicios públicos y necesidades históricas que demandan nuestros vecinos y vecinas”.

 

El remanente municipal permitirá la ejecución de diferentes proyectos y acciones para el municipio. El alcalde ha explicado la trascendencia de esta incorporación de crédito “que permitirá transformar necesidades históricas en realidades palpables para nuestra gente. No solo hablamos de números sino también de espacios para poder caminar con seguridad; de mejorar nuestros parques infantiles e instalaciones municipales o de nuestros servicios públicos; hablamos de calidad de vida y de La Frontera con la que todos soñamos”.

 

Un remanente caracterizado por la especificidad de las actuaciones contempladas. El concejal de Obras y Servicios, Marcos A. Casañas, ha reseñado precisamente dentro de esta modificación de crédito la disposición de diferentes partidas dedicadas a estudios y trabajos técnicos que posibilitarán proyectos futuros como el caso de la histórica de la acera de calle El Congreso que posibilitaría el tránsito seguro desde Merese hasta la plaza de Candelaria; o el proyecto y la ejecución que permitirá unir definitivamente Artero con Los llanillos, con dos partidas presupuestarias, una para el acerado de 234.000 euros y otra para los estudios y trabajos técnicos de 15.000 euros; además de otros senderos como el de Los Sargos- La Maceta; y la redacción del proyecto necesario para hacer posible el acondicionamiento de mejora del Charco de La Laja.

 

Diferentes y diversas mejoras tanto en infraestructuras educativas, con una partida de 50.000 euros; como en espacios públicos con la cubierta del parque infantil  por un importe de unos 23.000 euros; o para el acondicionamiento y accesibilidad  en instalaciones municipales como la carpintería de la Casa del Hoyo, por un importe de 24.500 euros o la reparación del ascensor del Ayuntamiento por un valor de 30.000 euros.

 

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas,  asimismo ha querido incidir en otras partidas como la portación de 45.885 euros a la reparación de los daños producidos en el tendido eléctrico por el pasado temporal del mes de diciembre; el compromiso con la apertura de Cascadas del Mar o dotaciones a asociaciones para proyectos de interés para la comunidad. Todos ellos como “una apuesta por el presente y futuro de nuestro municipio”.

 

La Frontera abre el plazo de inscripciones para su campamento de verano "Colonias Urbanas"

La Frontera abre el plazo de inscripciones para su campamento de verano "Colonias Urbanas"

Dirigido a niños y niñas residentes en el municipio de 3 a 14 años con actividades que se desarrollarán en las instalaciones del CEIP Tigaday en horario de lunes a viernes de 8.30 a 14.30, con servicio de permanencia de 7.30 a 8.30 y de 14.30 a 15.30 horas.
El Ayuntamiento de La Frontera organiza un año más desde la concejalía de Servicios Sociales el campamento de verano “Colonias Urbanas”, dirigido a menores residentes en el municipio con edades comprendidas entre los 3 y los 14 años que se desarrollará desde el 1 de julio al 29 de agosto.
Esta iniciativa, que tiene de plazo de inscripción desde este 19 hasta el 29 de mayo, se enmarca dentro del Plan Corresponsables promovido y financiado por el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España y puesta en marcha a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias y la Federación Canaria de Municipios (FECAM).
El alcalde Pablo Rodríguez Cejas ha destacado que, "tal y como nos habíamos comprometido, hemos avanzado en un nuevo modelo de gestión del campamento de verano que nos ha permitido una mejor planificación y anticipación en las inscripciones con el fin de posibilitar una mejor conciliación familiar y laboral."
90 son las plazas ofertadas en esta convocatoria. La concejala de Servicios Sociales, Rocío Armas, ha explicado esta iniciativa que este año mantiene la capacidad del campamento. “Las familias que trabajan necesitan de este recurso para el periodo vacacional. Además, es una propuesta que se plantea desde diferentes aspectos pedagógicos, con talleres que educarán a los menores en aspectos sociales, culturales y de la comunidad en la que conviven. Además, se favorecerá entre los y las menores la alimentación saludable, con un desayuno que facilitará nuestra institución”.
Las plazas disponibles se adjudicarán desde “los Servicios Sociales municipales atendiendo a distintos criterios de valoración centrados en las realidades sociolaborales de los solicitantes”, ha explicado asimismo la concejala Rocío Armas.
Las personas interesadas pueden formular la solicitud tanto de forma presencial en el Registro General del Ayuntamiento, en su horario habitual, de 8:00 a 14:00 horas y hasta la fecha límite establecida para la inscripción, además de por medio de la sede electrónica municipal: https://ayuntamientodelafrontera.sedelectronica.es adjuntando la documentación expresa en la solicitud.
El Ayuntamiento de La Frontera saca a licitación el servicio de mantenimiento y socorrismo de las piscinas Cascadas del Mar

El Ayuntamiento de La Frontera saca a licitación el servicio de mantenimiento y socorrismo de las piscinas Cascadas del Mar

Con un presupuesto total estimado para su puesta en funcionamiento durante 8 meses, incluidas sus posibles prórrogas, de 682.258,59 euros
El Ayuntamiento de La Frontera acaba de iniciar el procedimiento de licitación del mantenimiento, funcionamiento y el servicio de socorrismo de las piscinas Cascadas del Mar, con el objetivo de abrir esta instalación tras las recientes actuaciones de mejora realizadas.
El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha querido reseñar esta licitación que promueve la apertura anual de las piscinas. “Es un paso adelante en la oferta de un servicio público necesario para el municipio y la isla. De forma paralela a esta licitación estamos trabajando para garantizar que esta prestación sea continuada en el tiempo y permita diferentes servicios para sus usuarios.”
La licitación contempla la apertura de este complejo de piscinas como servicio público para la ciudadanía y los visitantes durante un periodo inicial de 8 meses, prorrogables durante 16 meses más. El concejal de Obras y Servicios Marcos A. Casañas, ha explicado que en ella se contemplan dos lotes; el primero con una base de licitación de 243.338,89 euros por los servicios de mantenimiento y funcionamiento; mantenimiento del agua, tratamiento y controles; así como por el servicio de conserjería limpieza y jardinería. Y un segundo lote, con una base de 169.175,63 euros por el “Servicio de socorrismo y mantenimiento del botiquín. La duración del contrato es de ocho meses, estimando la posibilidad de dos prórrogas de ocho meses cada una, por lo que tendríamos abierta todo el año la instalación.”
Las empresas interesadas en concurrir a esta licitación tienen toda la documentación así como los correspondientes pliegos técnicos en el portal de contratación estatal.
Dentro de los trabajos necesarios previstos se encuentran la puesta a punto de la maquinaria existente al inicio del mismo, la conservación y buen funcionamiento en las maniobras de llenado y vaciado, con la dosificación de productos químicos y análisis de las aguas de consumo humano; así como las propias de conserjería y las de socorrismo.
El Ayuntamiento embellece el jardín de Las Puntas

El Ayuntamiento embellece el jardín de Las Puntas

El Ayuntamiento de La Frontera ha finalizado los trabajos de reacondicionamiento del jardín de Las Puntas, un espacio ajardinado que, debido al paso del tiempo y a las inclemencias meteorológicas, presentaba un considerable deterioro. La actuación tiene como objetivo embellecer esta zona, muy transitada y visible, al encontrarse en uno de los accesos principales al municipio.

El concejal de Obras y Servicios, Marcos A. Casañas Barrera ha destacado esta intervención con la que “no solo se mejora la estética del entorno, sino que también cuidamos uno de los puntos más visibles del municipio. Queremos que vecinos y visitantes encuentren un bello y bien mantenido espacio desde el primer momento en que acceden a nuestro pueblo, máxime en un año como es este de Bajada, en el que la Virgen de Los Reyes visitará este enclave”.

El contrato, adjudicado por un importe total de 16.047,86 € (IGIC incluido), ha incluido la adquisición y plantación de nuevas especies vegetales, la instalación de un sistema de riego eficiente, la colocación de áridos decorativos en superficie, así como la logística y la mano de obra necesaria para la ejecución de los trabajos.

Desde el consistorio “continuamos trabajando para mejorar el estado de nuestras infraestructuras y zonas verdes, y este proyecto es una muestra más del compromiso del Ayuntamiento con el bienestar y la imagen del municipio”, añadió el concejal.

Con este tipo de actuaciones, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por el embellecimiento urbano y la sostenibilidad, poniendo en valor zonas estratégicas y favoreciendo un uso eficiente del agua de riego en los jardines públicos.

“El Universo” tema del Carnaval de La Frontera 2026

“El Universo” tema del Carnaval de La Frontera 2026

“El Universo” es ya la alegoría del Carnaval de La Frontera 2026. Un tema elegido por los vecinos y vecinas del municipio quienes han tenido que escoger entre cuatro propuestas temáticas por medio de la página web del Ayuntamiento de La Frontera, en una ajustada votación.

 

El concejal del área responsable de la iniciativa, Norberto Betancor, ha querido mantener la agilización de la elección del tema del carnaval para ofrecer un mayor margen a la ciudadanía en la elaboración de sus disfraces. Asimismo, se ha mostrado muy satisfecho con el número de votantes que han participado, casi 1000 personas han sido las que han expresado su elección.

 

“El Universo” obtenía la mayoría con el 45% de los votos (418 en total); en segundo lugar quedaba “Mitos y Leyendas”, con el 39,8%  y 370 votos; seguido de “Hollywood” con el11,5% y 107 votos; mientras que en cuarto lugar ha quedado “Arte y música” que obtenía el 3,7%,  con 34 votos.

 

El Ayuntamiento de La Frontera lleva ya desde hace unos 10 años escogiendo el carnaval. En esta ocasión, la novedad ha sido que la encuentra la han podido realizar directamente en la web del ayuntamiento permitiendo un proceso más participativo. 

 

Los vecinos, vecinas y visitantes del municipio de La Frontera ya pueden apuntar esta temática en sus calendarios carnavaleros junto a las fechas previstas para su celebración que se espera se festejen del 13 al 18 de febrero; con la salida de Los Carneros de Tigaday propuesta para el domingo 15 de febrero y para el martes, 17 de febrero.

 

El Ayuntamiento mejora de la Red de abastecimiento de Agua de Sabinosa

El Ayuntamiento mejora de la Red de abastecimiento de Agua de Sabinosa

El Ayuntamiento de La Frontera ha finalizado la ejecución de la obra de “Mejora de la Red de Abastecimiento de Agua Potable del Núcleo de Sabinosa”, una intervención que responde a la necesidad urgente de solucionar las deficiencias del servicio, especialmente acusadas durante la temporada estival.

 

Esta actuación, financiada con un presupuesto de 147.455,85 euros, tiene como objetivo principal optimizar el sistema de distribución y asegurar un suministro eficiente y continuo a los vecinos y vecinas de Sabinosa y Pozo de La Salud, una de las zonas que más sufre la presión del consumo de agua potable durante los meses de verano.

 

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha destacado esta actuación que pretende garantizar los servicios básicos esenciales con el compromiso asumido por este equipo de gobierno con la modernización de las infraestructuras de la red de abastecimiento de agua potable para una gestión eficiente de los recursos hídricos.

 

Esta mejora se enmarca además dentro de las acciones previstas por el consistorio para una mayor sostenibilidad de los servicios públicos. El concejal de Obras y Servicios, Marcos A. Casañas Barrera ha explicado “los trabajos realizados que vendrán a garantizar la prestación del servicio de forma adecuada. Se ha contemplado la ejecución de una nueva conducción de aducción al depósito de Sabinosa, que permite su llenado de manera independiente a la distribución del sector; con la prolongación de la red principal de distribución y la instalación de elementos hidráulicos y de valvulería de control que nos permitirá controlar y mejorar las labores de explotación y mantenimiento del servicio hidráulico de este sector de abastecimiento”.

 

De esta forma, el Ayuntamiento da respuesta a una de las problemáticas detectada y derivada del aumento de población tanto estacional como permanente para garantizar el suministro de agua potable.

 

 

La Frontera acoge una nueva sesión de su Consejo de Participación Ciudadana

La Frontera acoge una nueva sesión de su Consejo de Participación Ciudadana

En esta semana, el Ayuntamiento de La Frontera ha acogido una nueva sesión del Consejo de Participación Ciudadana del municipio, conformado por representantes de las asociaciones legalmente constituidas con sede en esta localidad, así como un portavoz de los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento.

 

El alcalde y presidente del consejo, Pablo Rodríguez Cejas, ha querido reseñar en esta primera reunión del año la trascendencia de dos de los puntos tratados en la convocatoria, como es el caso del destacado papel que tendrán las asociaciones en los preparativos de las celebraciones que se llevarán a cabo con motivo de la visita de la virgen de Los Reyes al municipio en el marco de la LXXI Bajada de la Virgen.

 

Además, se realizó una exposición por personal técnico sobre los cambios que en materia de residuos se están implementando por el cabildo insular en coordinación con los ayuntamientos de la isla, como es la reubicación de contenedores en algunas localizaciones del municipio o la nueva política de tasas que se está planificando acorde a la normativa vigente.

 

Este Consejo, en el que participaron en esta ocasión una treintena de personas, es de carácter consultivo regido por la Ordenanza de Participación Ciudadana y tiene entre sus cometidos la formulación de propuestas y sugerencias sobre asuntos que afectan al municipio.

 

Pablo Rodríguez Cejas ha querido poner en valor este consejo que favorece la implicación de forma activa de la ciudadanía, ofreciendo una mayor trasparencia e implicación de las asociaciones en la toma de decisiones y en la construcción de acciones que contribuyen a mejorar y proyectar el futuro que deseamos para el municipio.

Image