

admin
La Frontera crea el órgano de participación infantil y adolescente
El órgano de participación infantil y adolescente (OPIA) de La Frontera es ya una realidad; recientemente creado permite avanzar en la elaboración del I Plan de Infancia y Adolescencia. Un órgano de participación integrado por niños, niñas y jóvenes del municipio como partícipes y co-garantes de la puesta en marcha de iniciativas que les puedan afectar.
“Una medida que refuerza la apuesta del consistorio por garantizar los derechos de los menores y fomentar su implicación en la vida municipal”. Ha expresado el alcalde, Pablo Rodríguez Cejas quien ha querido incidir en la trascendencia de este momento para La Frontera porque de este órgano saldrán iniciativas que marquen un antes y un después para el municipio”.
Dos son ya las reuniones celebradas. El pasado 7 de junio se creaba con una primera reunión que acogía el desarrollo de diferentes dinámicas y juegos que permitieron a los niños, niñas y adolescentes participantes conocer mejor qué es y las funciones de este órgano que les dará voz; con un segundo encuentro, el 25 de junio, con dinámicas de cohesión.
La Concejala de Servicios Sociales, Rocío Armas, ha explicado que la creación de este órgano se enmarca dentro de las acciones que se están llevando a cabo para redactar el I Plan de Infancia y Adolescencia; del que el consistorio ya dispone de un documento muy avanzado que recoge las propuestas transmitidas por el equipo redactor y extrapoladas de las diferentes mesas de trabajo con asociaciones de La Frontera, personal municipal y corporativo y equipos directivos de los centros escolares”.
Los integrantes de este órgano han podido conocer, con un mensaje adaptado a su edad qué es un plan de infancia y adolescencia; consultándoles, a su vez algunas actuaciones para conocer su opinión y se recogieron sus aportaciones, que estarán incluidas en la hoja de ruta del consistorio para mejorar la calidad de vida de los menores, con objetivos como la promoción del bienestar integral, la igualdad de oportunidades, la educación de calidad y la creación de entornos seguros y amigables.